Alonso de Granada Venegas para niños
Datos para niños Alonso de Granada Venegas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Fallecimiento | 1606 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Familia | Granada Venegas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Alonso de Granada Venegas Rengifo fue un importante militar y noble español. Vivió en la segunda mitad del siglo XVI. Pertenecía a la destacada familia de los Granada Venegas.
Alonso de Granada Venegas fue conocido por su servicio al rey Felipe II de España. También fue un gran aficionado a las letras y apoyó a muchos artistas.
Contenido
¿Quién fue Alonso de Granada Venegas?
Alonso de Granada Venegas Rengifo nació en una familia con raíces en la cultura morisca. Su padre fue Pedro de Venegas Hurtado de Mendoza. Él era el tercer señor de Campotéjar y Jayena.
En 1555, Alonso fue nombrado por el rey como alcaide del Generalife. Este era un cargo importante. Su trabajo era cuidar y administrar este famoso palacio y sus jardines en Granada.
Su carrera militar
Alonso de Granada Venegas fue un militar valiente. Participó en importantes eventos de su tiempo. Por ejemplo, ayudó a calmar un levantamiento en la región de las Alpujarras en 1568.
Su labor fue crucial para mantener la paz en la zona. Demostró ser un líder capaz y dedicado al servicio de su país.
Su vida familiar
Alonso de Granada Venegas se casó dos veces. Su primera esposa fue María Manrique de Mendoza. Con ella tuvo cuatro hijos.
Más tarde, se casó con María Ochoa de Castro. De este segundo matrimonio también tuvo cuatro hijos.
Un amante de la cultura
Además de su carrera militar, Alonso de Granada Venegas era un gran admirador de la literatura. En su casa de Granada, organizaba reuniones llamadas tertulias.
A estas tertulias asistían importantes escritores y pensadores de la época. Entre ellos estaban poetas como Luis Barahona de Soto, Hernando de Acuña y Diego Hurtado de Mendoza. También participaban Pedro de Padilla y Gregorio Silvestre.
Otros asistentes notables eran Gaspar de Baeza, Juan Latino y el jurista Gonzalo Mateo de Berrío. Estas reuniones eran un lugar para compartir ideas y disfrutar de la poesía y el arte.
Alonso de Granada Venegas falleció en el año 1606.