robot de la enciclopedia para niños

Tortuga de Texas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tortuga de Texas
Texas Tortoise (Gopherus berlandieri) (57391708).jpg
Gopherus berlandieri
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Suborden: Cryptodira
Superfamilia: Testudinoidea
Familia: Testudinidae
Género: Gopherus
Especie: G. berlandieri
Agassiz, 1857
Sinonimia

Xerobates berlandieri Agassiz, 1857
Testudo berlandieri Boulenger, 1889
Gopherus polyphemus berlandieri Mertens & Wermuth, 1955

La tortuga de Texas, también conocida como tortuga de Berlandier o galápago tamaulipeco, es una especie de tortuga terrestre. Su nombre científico es Gopherus berlandieri. Es originaria del norte de México (en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) y del sur de Texas en Estados Unidos. Pertenece al grupo de las tortugas del desierto, que son parte de la familia de las tortugas terrestres.

La Tortuga de Texas: Un Reptil Especial

¿Dónde Vive la Tortuga de Texas?

Esta tortuga vive en zonas cercanas a la costa. Prefiere las lomas, que son como "islas" de tierra rodeadas de áreas más planas y húmedas. Se encuentra en suelos arenosos donde el agua se drena bien. Le gusta vivir entre matorrales, mezquites y chaparrales.

En México, esta tortuga está considerada como una especie Amenazada. Sin embargo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasifica como de Preocupación Menor.

Los principales peligros para esta especie son los cambios en su hogar. Esto puede ser por actividades humanas, como el sobrepastoreo del ganado, o por fenómenos naturales. También, muchas tortugas son atropelladas en las carreteras. Además, algunas personas las capturan para venderlas como mascotas, pero la mayoría no sobrevive mucho tiempo fuera de su ambiente natural.

¿Cómo es la Tortuga de Texas?

La tortuga de Texas tiene un caparazón alto y muy redondeado. Es casi tan largo como ancho. En las tortugas adultas, el caparazón mide entre 15 y 22 centímetros de largo.

El caparazón es de color marrón oscuro. En las tortugas jóvenes, el centro de los escudos (las placas del caparazón) es de un color naranja o amarillo. Las tortugas más viejas pueden tener un color café uniforme. Los anillos de crecimiento en su caparazón son muy visibles.

Su piel es de color amarillo a grisáceo, con manchas más oscuras, especialmente en sus patas.

Diferencias entre Machos y Hembras (Dimorfismo Sexual)

Es fácil distinguir entre machos y hembras en esta especie. Los machos suelen ser más grandes y tienen una cola más larga y ancha. Las hembras, por otro lado, tienen la parte de abajo del caparazón (llamada plastrón) más plana.

¿Cómo se Comporta la Tortuga de Texas?

La tortuga de Texas es activa principalmente durante el día. Usa sus fuertes patas y uñas para cavar pequeñas cuevas. Estas cuevas le sirven para protegerse del calor del día. A veces, también usa túneles hechos por otros animales.

Pueden "dormir" durante los momentos de mucho calor o cuando hace mucho frío. Sin embargo, en lugares más cálidos, están activas por más tiempo. Necesitan tomar mucho sol. Esto es muy importante para su desarrollo y salud, ya que ayuda a prevenir enfermedades. Estas tortugas pueden vivir entre 100 y 200 años.

¿Qué Come la Tortuga de Texas?

Esta tortuga es herbívora, lo que significa que solo come plantas. Su comida principal son los pastos bajos y las hierbas que encuentra en su hábitat. También come muchas plantas y cactus, como los nopales. Los nopales son una fuente muy importante de agua para ellas.

¿Cómo se Reproduce la Tortuga de Texas?

Los machos persiguen a las hembras y pueden golpearlas suavemente en el caparazón o morderles las patas para iniciar el apareamiento. La hembra busca un lugar adecuado para poner sus huevos.

Generalmente, ponen los huevos entre junio y julio, aunque pueden hacerlo desde abril hasta septiembre. Aunque suelen hacer una sola puesta al año, a veces pueden poner huevos varias veces. Cada puesta suele tener de 1 a 4 huevos. Los huevos tardan entre 3 y 4 meses en eclosionar (romperse y nacer las crías).

Estado de Conservación

Esta especie ha sido capturada en grandes cantidades para ser vendida como mascota. Son fáciles de atrapar. Aunque no está en peligro extremo, su población ha disminuido. Esto se debe a los accidentes en las carreteras, donde son atropelladas por vehículos al intentar cruzarlas.

Clasificación Científica (Taxonomía)

La tortuga de Texas fue descrita por primera vez por Jean Louis Berlandier en el siglo XIX. Por eso, a veces se le llama "tortuga de Berlandier" en su honor.

Nombres Anteriores (Sinonimia)

  • Xerobates berlandieri
  • Testudo berlandieri
  • Gopherus polyphemus berlandieri

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Texas tortoise Facts for Kids

kids search engine
Tortuga de Texas para Niños. Enciclopedia Kiddle.