robot de la enciclopedia para niños

Google Libros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Google Libros
Logo de Google Books
Google Books
Información general
Tipo de programa Motor de búsqueda
Desarrollador Google
Lanzamiento inicial Octubre de 2004
Licencia -
Enlaces
Sitio web oficial

Google Libros es un servicio de Google que te permite buscar dentro de millones de libros. Antes se llamaba Google Book Search y Google Print. Lo que hace es escanear libros, convertir sus páginas en texto digital usando una tecnología especial (llamada reconocimiento óptico de caracteres) y guardar todo en una gran base de datos en línea.

Este servicio se presentó por primera vez en octubre de 2004, en la Feria del Libro de Fráncfort. Cuando buscas algo en Google, a veces aparecen resultados de Google Libros. También puedes ir directamente a la página de Google Libros para buscar solo libros. Allí, puedes ver algunas páginas del libro, encontrar enlaces a la editorial o a librerías donde puedes comprarlo. Para proteger los derechos de autor, Google limita cuántas páginas puedes ver o imprimir de un libro.

La colección de libros de Google Libros sigue creciendo. Si un libro ya no tiene derechos de autor (es decir, está en el dominio público), puedes descargarlo completo en formato PDF. Sin embargo, fuera de Estados Unidos, Google debe asegurarse de que el libro sea de dominio público según las leyes de cada país. A veces, por precaución, solo muestran fragmentos hasta que confirman que el libro es de dominio público. Aun así, muchas obras de dominio público digitalizadas por Google están disponibles en Internet Archive para usuarios de todo el mundo.

Este proyecto ha sido muy elogiado porque permite que muchas personas accedan a una enorme cantidad de conocimiento. Sin embargo, también ha recibido algunas críticas por posibles problemas con los derechos de autor.

¿Cómo avanza la digitalización de libros?

Google ha digitalizado muchísimos libros a lo largo de los años. Usan cámaras especiales que pueden escanear hasta 1000 páginas por hora.

Hitos importantes en la digitalización

  • En marzo de 2007, Google ya había digitalizado un millón de libros. Se calcula que esto costó unos 5 millones de dólares.
  • Para octubre de 2008, Google anunció que tenía 7 millones de libros disponibles para buscar. De estos, un millón se podían ver completos gracias a acuerdos con las editoriales, y otro millón eran de dominio público.
  • La mayoría de los libros digitalizados ya no se imprimen ni se venden en tiendas.
  • En octubre de 2009, Google informó que el número de libros digitalizados había superado los 10 millones.

¿Quiénes son los competidores de Google Libros?

Google Libros no es el único proyecto que busca digitalizar y ofrecer acceso a libros. Aquí te presentamos algunos de sus competidores:

Live Search Books de Microsoft

Microsoft lanzó un proyecto similar a finales de 2006 llamado Live Search Books. Sin embargo, este proyecto se detuvo en mayo de 2008. Todos los libros que Microsoft había digitalizado ahora se encuentran en Internet Archive. Internet Archive es una organización sin fines de lucro y es el segundo proyecto de digitalización de libros más grande después de Google Libros. En noviembre de 2008, ya tenía más de un millón de libros de dominio público disponibles en línea.

Europeana: la biblioteca digital europea

Europeana es una biblioteca digital que, en noviembre de 2008, tenía cerca de 3 millones de objetos digitales. Esto incluye videos, fotos, pinturas, audios, mapas, manuscritos, libros y periódicos de los últimos 2000 años de historia europea. Todo este material proviene de más de 1000 archivos de la Unión Europea.

Gallica de la Biblioteca Nacional de Francia

Gallica es el proyecto de digitalización de la Biblioteca Nacional de Francia. Ofrece acceso a unos 800.000 libros, periódicos, manuscritos, mapas y dibujos digitalizados. Fue creado en 1997 y sigue creciendo, añadiendo unos 5000 documentos nuevos cada mes. La mayoría de los documentos están en francés, pero también hay algunos en otros idiomas.

¿Cuál es la diferencia entre Google Libros y Google Académico?

Aunque Google Libros ha digitalizado muchas revistas antiguas, no incluye la información detallada (metadatos) que se necesita para identificar artículos específicos. Por eso, los creadores de Google Académico iniciaron su propio programa para digitalizar y ofrecer artículos de revistas antiguas, trabajando directamente con las editoriales. Google Académico se enfoca más en artículos científicos y académicos.

¿Quiénes participan en el Proyecto Google Libros?

Desde que comenzó el proyecto, muchas instituciones se han unido para ayudar a digitalizar libros.

Miembros fundadores

Miembros adicionales

Otras instituciones que se han unido después:

  • Bavarian State Library
  • Columbia University, Columbia University Library System
  • Committee on Institutional Cooperation
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Cornell University, Cornell University Library
  • Keio University, Keio Media Centers (Libraries)
  • Bibliothèque Municipale de Lyon
  • Biblioteca de Catalunya
  • Princeton University, Princeton University Library
  • University of California, California Digital Library
  • University of Lausanne, Cantonal and University Library of Lausanne
  • University of Mysore, Mysore University Library
  • University of Texas at Austin, University of Texas Libraries
  • University of Wisconsin–Madison, University of Wisconsin Libraries
  • Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Google Books Facts for Kids

kids search engine
Google Libros para Niños. Enciclopedia Kiddle.