robot de la enciclopedia para niños

Gonzalo del Castillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gonzalo del Castillo
Información personal
Nacimiento ¿?
Valladolid, Corona de Castilla
Fallecimiento Mayo de 1513
Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria
Causa de muerte Disentería
Familia
Cónyuge Francisca de Tacoronte (matr. 1509-1513)
Hijos Francisco, Ana, Inés y Juan
Familiares Pedro del Castillo (hermano), Hernando del Castillo (sobrino)
Información profesional
Ocupación Conquistador, fiel ejecutor, contino, criado
Años activo ¿?-1513
Conocido por Conquista de Tenerife

Gonzalo del Castillo fue un personaje histórico nacido en Valladolid, en la antigua Corona de Castilla. Fue un hidalgo, que era el nombre que se daba a una persona de nobleza menor. También fue un conquistador, lo que significa que participó en la expansión de los territorios de Castilla.

Gonzalo del Castillo es conocido por su participación en dos eventos importantes a finales del siglo XV. Estos fueron la Guerra de Granada y la conquista de la isla de Tenerife.

Gonzalo del Castillo: Un Personaje Histórico

¿Quién fue Gonzalo del Castillo y cuál fue su origen?

Gonzalo del Castillo nació en Valladolid, una ciudad importante en la Corona de Castilla. Aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento, se sabe que vivió y actuó a finales del siglo XV. Su título de hidalgo indicaba que pertenecía a una familia con cierto estatus social.

Su Papel en la Historia de España

Gonzalo del Castillo participó en la Guerra de Granada. Esta fue una serie de conflictos que llevaron a la unificación de los reinos en la península ibérica. Su papel como conquistador también lo llevó a las Islas Canarias.

Una de sus acciones más destacadas fue su participación en la conquista de la isla de Tenerife. Este fue un proceso importante para la expansión de los territorios de Castilla.

Gonzalo en la Literatura y la Historia

Gonzalo del Castillo aparece como un personaje principal en un poema épico. Este poema se llama Antigüedades de las Islas Afortunadas y fue escrito por Antonio de Viana en 1604. En esta obra, se le presenta en una historia que lo relaciona con la princesa aborigen Dácil.

Es importante saber que, a veces, algunos historiadores posteriores lo han llamado de forma diferente. Por ejemplo, se le ha conocido erróneamente como Fernán o Fernando García del Castillo, o Gonzalo García del Castillo. Esto se debe a que siguieron la versión del poema de Viana.

Sus Últimos Años y Fallecimiento

Gonzalo del Castillo vivió hasta una edad avanzada. Falleció en la ciudad del Real de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria. Su muerte ocurrió antes de mayo de 1513.

Se sabe que la causa de su fallecimiento fue una enfermedad conocida como disentería. Esta enfermedad provoca diarrea severa.

Véase también

kids search engine
Gonzalo del Castillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.