Fiel (concejo) para niños
Un fiel o fiel ejecutor era un cargo importante en los pueblos y ciudades de la Edad Media en Castilla. Era como un inspector municipal que se aseguraba de que todo fuera justo en los mercados.
Contenido
¿Qué era un Fiel en la Edad Media?
En la Edad Media, los pueblos y ciudades tenían sus propias formas de organizarse. A estos lugares se les llamaba concejos o cabildos. Eran como los ayuntamientos de hoy en día. Dentro de estos concejos, había diferentes personas con trabajos específicos. Uno de esos trabajos era el de "fiel" o "fiel ejecutor". Su nombre completo en latín era Magistatus justi ponderis et pretii in macello conservator, que significa algo así como "el encargado de mantener el peso y precio justos en el mercado".
¿Cuál era el trabajo de un Fiel?
El trabajo principal de un fiel era ser un fiscalizador. Esto significa que se encargaba de revisar y controlar ciertas cosas. Su misión era inspeccionar los pesos y medidas que usaban los vendedores en los mercados. Por ejemplo, si alguien vendía pan, el fiel se aseguraba de que el pan pesara lo que decía el vendedor. También comprobaba que se cumplieran las reglas sobre los precios de los productos. Así, se evitaba que los comerciantes engañaran a la gente.
¿Por qué era importante el Fiel?
El fiel era muy importante para la vida diaria de las personas. Aseguraba que el comercio fuera justo y honesto. Esto generaba confianza entre los compradores y vendedores. También ayudaba a mantener el orden en los mercados. Su trabajo protegía a los ciudadanos de posibles engaños.