robot de la enciclopedia para niños

Gonzalo Martel de Cabrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gonzalo Martel de Cabrera

Flag of Cross of Burgundy.svg
Corregidor de Larecaja
(en la nominal provincia de Charcas)
enero de 1596 - 12 de marzo de 1599
Monarca

Felipe II / Felipe III de España

  • Juan López de Cepeda (como presidente de la Real Audiencia de Charcas)

Escudo ciudad de cordoba argentina.svg
Alcalde de Córdoba
(de segundo voto)
enero de 1585 - enero de 1586
Monarca

Felipe II de España

  • Juan López de Cepeda (como presidente de la Real Audiencia de Charcas)

Información personal
Nacimiento ca. 1562
Cuzco (del corregimiento homónimo, Virreinato del Perú)
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Fallecimiento 12 de marzo de 1599
Córdoba (de la tenencia de gobierno homónima de la gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú)
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Nacionalidad Española
Religión Católica
Familia
Padres
Cónyuge
María de Garay
Hijos [Véase: "Descendencia".]
Familiares
  • Pedro Luis de Cabrera y Martel (hermano)
  • Jerónimo Luis de Cabrera y Saavedra (nieto)
  • José de Cabrera y Velasco (bisnieto)
  • Gonzalo Martel de la Puente y Guzmán (abuelo materno)
  • Diego Gutiérrez de los Ríos y Aguayo (bisabuelo materno)
  • Íñigo López de Mendoza y Luna (trastatarabuelo materno)
  • María de Luna y Pimentel (trastatarabuela materna)
Información profesional
Ocupación Militar, encomendero, funcionario y gobernante colonial
Rango militar General

Gonzalo Martel de Cabrera fue un importante personaje de la época colonial española en América. Nació alrededor de 1562 en Cuzco, que entonces formaba parte del Virreinato del Perú. Fue un militar y funcionario que ocupó cargos importantes.

En 1585, fue elegido alcalde de la ciudad de Córdoba, en lo que hoy es Argentina. Más tarde, en 1596, fue nombrado corregidor de Larecaja, una región en la antigua provincia de Charcas.

Gonzalo Martel de Cabrera es conocido por haber tenido ideas de independencia para Sudamérica, buscando separarla del control de la Corona española.

¿Quién fue Gonzalo Martel de Cabrera?

Sus primeros años y familia

Gonzalo Martel de Cabrera nació en la ciudad de Cuzco, en el Virreinato del Perú, cerca del año 1562. Sus padres fueron Jerónimo Luis de Cabrera, un importante explorador y fundador de ciudades, y Luisa Martel de los Ríos y Mendoza.

Su abuelo materno fue Gonzalo Martel de la Puente y Guzmán, quien también tuvo un cargo importante como alcalde en Panamá. La familia de Gonzalo tenía raíces nobles en España.

Su rol como alcalde de Córdoba

Gonzalo Martel de Cabrera acompañó a su padre, Jerónimo Luis de Cabrera, en una expedición con más de cien hombres hacia la región del Tucumán. Llegaron a Santiago del Estero en 1572.

Su padre fundó la ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía el 6 de julio de 1573. En esta nueva ciudad, Gonzalo fue nombrado alférez real y luego maestre de campo general, que eran puestos militares importantes.

En 1577, se convirtió en señor de la encomienda de La Lagunilla. Poco después, en 1585, fue elegido alcalde de Córdoba.

Corregidor de Larecaja y sus ideas de independencia

Nombramiento como corregidor

En el año 1596, Gonzalo Martel de Cabrera fue nombrado corregidor de Larecaja. Este era un puesto de gobierno en la región de Charcas, que hoy forma parte de Bolivia.

Su visión de una Sudamérica independiente

Gonzalo Martel de Cabrera era una persona con ideas firmes y un carácter fuerte. Él había sido testigo de la difícil situación de su padre, lo que pudo haber influido en sus pensamientos.

Tuvo una gran idea para su tiempo: quería tomar el control del Virreinato del Perú y de otras regiones como el Tucumán y el Río de la Plata, para que se volvieran independientes de España.

Su fallecimiento

Cuando sus planes fueron descubiertos, Gonzalo Martel de Cabrera fue capturado. Lamentablemente, perdió la vida el 12 de marzo de 1599 en Córdoba.

Su familia y descendencia

Gonzalo Martel de Cabrera se casó el 6 de marzo de 1585 en Santa Fe con María de Garay. Ella era hija de Juan de Garay, otro importante explorador y fundador de ciudades.

Gonzalo y María tuvieron al menos un hijo:

  • Jerónimo Luis II de Cabrera y Garay (nacido en Córdoba en 1586 y fallecido en 1662). Él también llegó a ser gobernador de varias regiones, como el Río de La Plata y el Tucumán. Se casó con Isabel de Saavedra y Garay Becerra.

Después de la muerte de Gonzalo, su esposa María se casó por segunda vez con el capitán Pedro García de Arredondo.

kids search engine
Gonzalo Martel de Cabrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.