robot de la enciclopedia para niños

Gomecello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gomecello
municipio de España

Vista desde la carretera a Cabezabellosa.

Vista desde la carretera a Cabezabellosa.
Gomecello ubicada en España
Gomecello
Gomecello
Ubicación de Gomecello en España.
Gomecello ubicada en la provincia de Salamanca
Gomecello
Gomecello
Ubicación de Gomecello en la provincia de Salamanca.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Armuña
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad La Armuña
Ubicación 41°02′35″N 5°32′04″O / 41.043055555556, -5.5344444444444
• Altitud 840 msnm
Superficie 20,70 km²
Población 407 hab. (2022)
• Densidad 21,98 hab./km²
Gentilicio gomecellano, -a
Código postal 37420
Alcaldesa (2019) Rosa Mª Esteban (PP)
Patrón San Blas
Patrona Virgen de la Esperanza
Sitio web http://www.gomecello.es

Gomecello es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de La Armuña. Pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad La Armuña.

Geografía

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 20,70 km².

Comunicaciones

Cuenta con estación de ferrocarril, que está situada en la línea que une Medina del Campo con la frontera portuguesa en Fuentes de Oñoro, y ésta cuenta con un muelle para carga y descarga de mercancías. Existen tres servicios a Salamanca (dos los sábados, domingos y festivos) y dos a Valladolid que uno se prolonga hasta Palencia.

Historia

Fundado por los reyes de León en la Edad Media en su proceso de repoblación del área salmantina, estos habrían encargado la labor de organizar el poblamiento de la localidad a un tal Gómez Tello, quedando encuadrada entonces la localidad en el cuarto de Armuña de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León, documentándose en el siglo XIII como Gomeçello. Ya en la Edad Contemporánea, con la creación de las actuales provincias en 1833, Gomecello quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa. Posteriormente, en 1877, fue inaugurada la estación de ferrocarril de Gomecello, comenzando a prestar servicio en dicho año, tras la inauguración de la línea férrea Salamanca-Medina del Campo.

Demografía

Según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 455 habitantes.

Archivo:Gomecello, Ayuntamiento
Aspecto de la Casa consistorial en 2016, antes de la reforma acometida en 2018.
Gráfica de evolución demográfica de Gomecello entre 1900 y 2022

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Economía

La tasa de paro era del 14,88% en 2001 y de la población activa el sector primario ocupaba al 12,02%, la industria y artesanía al 13,66%, la construcción al 15,85% y los servicios al restante 58,47%.

Los cultivos dominantes son los cereales y legumbres principalmente. Las explotaciones agrarias, 73 según el censo agrario de 1999, ocupaban 1.869 hectáreas, el 40,4% en propiedad y el 59,7% en arrendamiento. 1.688 ha estaban labradas (1.686 de herbáceos y 2 de frutales), 155 se dedicaban a pastos permanentes y 26 ha eran otras tierras no forestales. Del total de explotaciones, 14 tenían menos de 5 ha y 11 superaban las 50 ha. Las unidades ganaderas censadas en 1999 eran 215: 157 de bovino, 1 de ovino, 53 de porcino, 2 de equino y 1 de ave.

Por otro lado, en Gomecello funciona desde 2007 el centro de tratamiento de residuos (CTR) para toda la provincia de Salamanca.

Monumentos y lugares de interés

Archivo:Gomecello, Torre Iglesia Santiago Apóstol
Iglesia de Santiago Apóstol

Entre sus edificios cabe destacar como más relevante la iglesia de Santiago Apóstol. Asimismo, cabe señalar la existencia de dos silos de cereal en la localidad, que son visibles desde bastantes kilómetros de distancia, haciendo el pueblo fácilmente reconocible.

Por otro lado, dentro del término municipal, junto a la carretera que une Gomecello y Cabezabellosa, se encuentran los restos de la antigua población de Sordos.

Cultura

Fiestas

Las fiestas se suelen celebrar el penúltimo fin de semana de agosto (alrededor del día 20) en honor a la Virgen de la Esperanza.

Administración y política

Elecciones municipales

Resultados de las elecciones municipales en Gomecello
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 67,76 227 5 65,42 227 5 59,34 251 4 49,45 226 4 46,67 203 3
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 31,34 105 2 30,84 107 2 39,95 169 3 2,84 13 0 1,61 7 0
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - 47,48 217 3 50,80 221 4

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gomecello Facts for Kids

kids search engine
Gomecello para Niños. Enciclopedia Kiddle.