robot de la enciclopedia para niños

Gombreny para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gombreny
Gombrèn
municipio de Cataluña
Escut de Gombrèn.svg
Escudo

Gombren.jpg
Vista de la localidad
Gombreny ubicada en España
Gombreny
Gombreny
Ubicación de Gombreny en España
Gombreny ubicada en Provincia de Gerona
Gombreny
Gombreny
Ubicación de Gombreny en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Ripollés
• Partido judicial Ripoll
Ubicación 42°14′59″N 2°05′31″E / 42.249722222222, 2.0919444444444
• Altitud 919 m
Superficie 43,3 km²
Población 196 hab. (2024)
• Densidad 4,27 hab./km²
Gentilicio Gombreniense, gombreñés
Código postal 17531
Alcalde (2019) Cèsar Ollé (TJFG-AM)
Sitio web gombren.cat

Gombreny (cuyo nombre oficial en catalán es Gombrèn) es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar está situado en la comarca del Ripollés y en el bonito valle del Merdás. Actualmente, Gombreny tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Descubre Gombreny: Un Pueblo en Cataluña

Gombreny es un municipio que forma parte de la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza, ideal para quienes disfrutan de los paisajes de montaña.

La Historia de Gombreny: Un Viaje al Pasado

La historia de Gombreny es muy interesante. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1847, el pueblo tenía una población de 468 personas. En esa época, Gombreny era la capital de un ayuntamiento que incluía también las localidades de Arañonet y Puigbó.

¿Cómo era Gombreny en el siglo XIX?

Según los registros de la época, Gombreny estaba situado en un valle y recibía a menudo vientos del norte, pero su clima era templado y saludable. Contaba con unas 100 casas, un edificio para el ayuntamiento, una cárcel y una escuela primaria a la que asistían entre 40 y 50 alumnos. También tenía una iglesia parroquial, que aún hoy es un lugar importante. Cerca del pueblo, había fuentes de agua fresca para los habitantes.

El terreno de Gombreny era de buena calidad, con montañas altas al norte y al sur, y algunas casas de campo. Los caminos locales conectaban el pueblo con otras zonas. La gente se dedicaba a cultivar trigo y maíz, y criaban ganado ovino (ovejas) y vacuno (vacas). También cazaban perdices. Las actividades económicas incluían molinos para hacer harina y la fabricación de tejidos de lana, que luego se vendían.

La Población de Gombreny: ¿Cuántos Habitantes Tiene?

Gombreny tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Gombreny ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Gombreny entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Gombreny: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Puigbó

Lugares Interesantes y Patrimonio de Gombreny

Gombreny cuenta con varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:

  • Santuario de Montgrony: Un lugar especial dedicado a la Virgen María, ubicado en la montaña.
  • Castillo de Mataplana: Una antigua fortaleza con mucha historia.
  • Casa natal de Francisco Coll Guitart: El lugar donde nació una persona importante para la localidad.
  • Iglesia de San Pedro: La iglesia parroquial del pueblo, con una arquitectura interesante.
Archivo:Gombren2
Iglesia parroquial de San Pedro

Además, en la localidad se encuentra el Jardín Botánico de Plantas Medicinales de Gombreny, un espacio donde se cultivan y estudian plantas con propiedades curativas.

Personas Destacadas de Gombreny

Una de las personas más notables nacidas en Gombreny es Francisco Coll Guitart.

Curiosidades de Gombreny

Gombreny está relacionado con una antigua leyenda muy conocida en Cataluña: la leyenda del conde Arnau. Esta historia añade un toque misterioso y fascinante al pueblo.

Pueblos Cercanos y Entidades de Población

El municipio de Gombreny incluye varias entidades de población, que son pequeños núcleos o aldeas. Aquí te mostramos algunos y su número de habitantes (datos de 2018):

  • Aranyonet, con 7 habitantes.
  • El Cortal, con 10 habitantes.
  • Montgrony, con 8 habitantes.
  • Gombreny (el núcleo principal), con 161 habitantes en el centro y 53 habitantes dispersos por los alrededores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gombrèn Facts for Kids

kids search engine
Gombreny para Niños. Enciclopedia Kiddle.