robot de la enciclopedia para niños

Jan Carstenszoon para niños

Enciclopedia para niños

Jan Carstenszoon, también conocido como Carstensz, fue un navegante y explorador de los Países Bajos en el siglo XVII. Se le recuerda por ser uno de los primeros europeos en llegar a las costas de Australia. No se sabe mucho sobre su vida personal.

La expedición de Carstenszoon a Australia (1623)

En 1623, la Compañía Holandesa de las Indias Orientales le encargó a Carstenszoon liderar una expedición. Su misión era explorar la costa sur de la isla de Nueva Guinea y las tierras que se habían visto más al sur en los viajes de Willem Janszoon en 1606.

El viaje y los primeros encuentros

Carstenszoon zarpó el 21 de enero desde Amboina, una isla en las Indias Orientales Neerlandesas. Llevaba una pequeña flota de dos barcos: el Pera y el Arnhem. Este último era un barco más pequeño, capitaneado por Willem Van Colster Joosten.

Los barcos navegaron por la costa sur de Nueva Guinea. El 11 de febrero, desembarcaron en la costa de Nueva Guinea. Allí, hubo un incidente donde algunas personas perdieron la vida, incluyendo al piloto del Arnhem.

A finales de marzo, se dirigieron al sur y avistaron la costa australiana el 12 de abril. Esto ocurrió cerca de un lugar que hoy se conoce como Port Musgrave. Siguieron la costa occidental de la península del Cabo York, adentrándose en el golfo de Carpentaria.

El 14 de abril de 1623, pasaron el cabo Keerweer. Desembarcaron para buscar agua fresca y Carstenszoon se encontró con un grupo de indígenas australianos. Carstenszoon los describió como personas que no conocían los metales preciosos ni las especias.

Exploración del Golfo de Carpentaria

El 24 de abril, cerca del extremo sur del golfo de Carpentaria, dejaron una tabla con información grabada sobre su visita. Dos días después, se dirigieron de nuevo hacia el norte.

El 8 de mayo, Carstenszoon y su tripulación tuvieron un encuentro con 200 aborígenes en la desembocadura de un pequeño río. Este lugar estaba cerca del cabo Duyfken, llamado así por el barco de Janszoon que había visitado la región antes. También desembarcaron en el río Pennefather.

Carstenszoon llegó a la desembocadura del río Staaten. El 14 de mayo, estaba cerca de la desembocadura del río Jardine, a pocos kilómetros al suroeste del cabo York. Estuvo muy cerca de descubrir el actual estrecho de Torres, que es el paso entre Australia y Nueva Guinea. Sin embargo, se encontró con vientos fuertes y decidió regresar.

El Pera y Carstenszoon volvieron a Ambon, llegando el 8 de junio. Mientras tanto, el Arnhem cruzó el golfo de Carpentaria y avistó la costa este de la Tierra de Arnhem.

Nombres geográficos

Carstenszoon nombró varios lugares a lo largo de la costa norte de Australia. Entre ellos, el río Carpentier y el golfo de Carpentaria. Ambos nombres fueron en honor a Pieter de Carpentier, quien en ese momento era el Gobernador General de las Indias Orientales Neerlandesas.

Reconocimientos a Carstenszoon

Archivo:Puncakjaya
La pirámide Carstensz o Puncak Jaya, en Indonesia.

La pirámide de Carstensz, una montaña en la isla de Nueva Guinea (hoy en Irian Jaya, Indonesia), fue nombrada en su honor. Es la montaña insular más alta del mundo y el pico más alto de Oceanía. Carstenszoon avistó los glaciares en la cima de esta montaña en 1623. En Europa, algunas personas se rieron de él cuando dijo que había visto nieve cerca del Ecuador, ya que pensaban que era imposible.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jan Carstenszoon Facts for Kids

  • Exploración europea de Australia
kids search engine
Jan Carstenszoon para Niños. Enciclopedia Kiddle.