robot de la enciclopedia para niños

Torre-castillo de los Señores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre-castillo de los Señores
Castillo de Godojos.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Godojos
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código 1-INM-ZAR-020-120-002
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XIII -
Estilo Gótico

La torre-castillo de los Señores es una antigua fortaleza que se encuentra en el pueblo de Godojos, en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Es un edificio histórico muy interesante que nos cuenta historias de tiempos pasados.

Historia de la Torre-Castillo

¿Cuándo se construyó la Torre-Castillo de Godojos?

Sabemos que ya existía una fortaleza en Godojos en el año 1278. En ese momento, el rey Pedro III de Aragón le encargó a un caballero llamado Lorenzo Martínez de Artieda que se encargara de su defensa.

Hacia finales del siglo XIII, la fortaleza pasó a ser propiedad de una importante familia, los Heredia. Fue en esa época cuando se construyó la torre fuerte que vemos hoy en día. Esta torre se levantó sobre los restos de una fortificación más antigua, de la cual todavía se conserva parte de la muralla que rodea el castillo.

¿Cómo es la Torre-Castillo?

Características principales de la Torre-Castillo

La torre principal tiene una forma rectangular, midiendo aproximadamente once metros de largo por siete de ancho. Está construida con piedras de sillería, que son piedras muy bien cortadas y encajadas, lo que le da una gran solidez.

La torre tiene tres pisos de altura. En el primer piso se encuentra la entrada principal, que tiene un arco con forma puntiaguda, hecho de piedra arenisca rojiza. En los pisos superiores, hay ventanas en pares. Algunas de estas ventanas eran "geminadas", lo que significa que estaban divididas en dos por una columna central, y tenían arcos con forma de trébol. Otras ventanas son "conopiales", con una forma curva especial. El resto de las paredes de la torre tienen muy pocas aberturas, lo que la hacía más segura.

Detalles arquitectónicos de la Torre-Castillo

En la parte superior de la torre, se puede ver un "matacán" continuo, que es una especie de balcón saliente con aberturas en el suelo. Desde allí, los defensores podían arrojar objetos a los atacantes. Este matacán está muy bien conservado y se apoya en soportes especiales llamados "ménsulas", que están unidos por arcos semicirculares.

Por encima del matacán, se encuentran las "almenas", que son los dientes de piedra que coronan la muralla. Cada almena tiene una pequeña abertura en el centro, llamada "saetera", que servía para disparar flechas o armas pequeñas.

Al pie de la colina donde se asienta la torre, hay una sala que aún conserva dos arcos apuntados. Además, alrededor de la torre, existía una pequeña muralla ovalada de la que todavía quedan algunos restos.

Véase también

kids search engine
Torre-castillo de los Señores para Niños. Enciclopedia Kiddle.