Godofredo V de Anjou para niños
Datos para niños Godofredo V de Anjou |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de agosto de 1113jul. Angers (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 7 de septiembre de 1151jul. Château-du-Loir (Francia) |
|
Sepultura | Catedral de Le Mans | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Familia | Casa de Anjou | |
Padres | Fulco de Jerusalén Ermengarda de Maine |
|
Cónyuge | Matilde I de Inglaterra y Normandia (1128-1151, desde 1128) | |
Pareja | Adelaide of Angers | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Cargos ocupados |
|
|
Godofredo V de Anjou (también conocido como Godofredo el Hermoso o Godofredo Plantagenet) fue un noble francés que vivió entre 1113 y 1151. Heredó los títulos de conde de Anjou, Touraine y Maine en 1128. Más tarde, en 1144, se convirtió en duque de Normandía tras una conquista.
Godofredo es muy importante en la historia porque fue el fundador de la Casa de Plantagenet, una familia que llegó a reinar en Inglaterra. Era el hijo mayor de Fulco de Jerusalén y Ermengarda de Maine.
Contenido
¿Quién fue Godofredo V de Anjou?
El origen de su apodo
Godofredo recibió el apodo de "Plantagenet" por una razón muy curiosa. Se dice que solía llevar una rama de retama en flor en su sombrero como un distintivo. La palabra francesa para retama es genêt, de ahí el nombre "Plantagenet".
Su matrimonio con la Emperatriz Matilde
El rey Enrique I de Inglaterra escuchó cosas buenas sobre Godofredo. Por eso, envió mensajeros para arreglar un matrimonio entre Godofredo y su única hija, la Emperatriz Matilde. Matilde había sido esposa del emperador Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico.
En 1127, Godofredo, que tenía 14 años, fue nombrado caballero en Ruan por el rey Enrique I. Esto fue en preparación para su boda. Matilde, nacida en 1102, tenía 25 años en ese momento.
A pesar de que la hermana de Godofredo había estado casada con el hermano de Matilde, la iglesia no se opuso a este matrimonio. Esto era inusual para la época.
Godofredo y Matilde se casaron en Pentecostés de 1127. El objetivo de esta unión era asegurar la paz entre Inglaterra, Normandía y Anjou. Aunque su matrimonio tuvo momentos difíciles y se separaron a menudo, tuvieron tres hijos. Matilde vivió más tiempo que Godofredo.
Un año después de su boda, el padre de Godofredo viajó a Jerusalén para ser coronado rey. Dejó a Godofredo a cargo del condado de Anjou.
¿Cómo era Godofredo?
Algunos historiadores describen a Godofredo como un hombre de buena apariencia, con cabello rojizo y un carácter alegre. También lo consideraban un buen guerrero. Sin embargo, otros dicen que su encanto escondía una personalidad fría y egoísta.
La lucha por el trono de Inglaterra
El conflicto por la sucesión
Cuando el rey Enrique I de Inglaterra falleció en 1135, Matilde se apresuró a ir a Normandía para reclamar lo que consideraba su herencia. Algunas zonas se sometieron a ella. Sin embargo, en Inglaterra, se eligió a su primo Esteban de Inglaterra (Esteban de Blois) como nuevo rey. Normandía también apoyó esta decisión.
En 1139, Matilde llegó a Inglaterra con 140 caballeros. Fue asediada por el rey Esteban en el castillo de Arundel. Durante el tiempo de desorden que siguió, Esteban fue capturado en Lincoln en febrero de 1141. Fue encarcelado en Bristol.
Un consejo de la iglesia inglesa se reunió en Winchester en abril de ese año. Declararon que Esteban ya no era rey y proclamaron a Matilde "Señora de Inglaterra". Más tarde, Esteban fue liberado y se coronó de nuevo.
Las campañas militares de Godofredo
Conquistas en Normandía
Entre 1142 y 1143, Godofredo logró asegurar el control de todo el oeste de Normandía y el sur del río Sena. El 14 de enero de 1144, cruzó el Sena y entró en Ruan. En el verano de 1144, Godofredo tomó el título de Duque de Normandía.
Ese mismo año, fundó un priorato (un tipo de monasterio) en Château-l'Hermitage, en Anjou. Godofredo fue duque hasta 1149. En ese momento, él y Matilde cedieron el título a su hijo Enrique. Esta decisión fue confirmada oficialmente por el rey Luis VII de Francia al año siguiente.
Rebeliones y desafíos
Godofredo también tuvo que enfrentar y controlar tres rebeliones de barones (nobles importantes) en Anjou. Estas ocurrieron en 1129, 1135 y entre 1145 y 1151.
Además, tuvo constantes problemas con su hermano menor, Elías II de Maine. Godofredo incluso lo mantuvo encarcelado hasta 1151.
Las amenazas de rebelión le impidieron avanzar más en Normandía y no pudo intervenir en Inglaterra. Finalmente, en 1153, se firmó el Tratado de Wallingford. Este acuerdo establecía que Esteban seguiría siendo rey de Inglaterra de por vida. Sin embargo, después de su muerte, el trono pasaría a Enrique, el hijo de Godofredo y Matilde.
El fallecimiento de Godofredo
Godofredo falleció de forma repentina el 7 de septiembre de 1151. Se cuenta que regresaba de un consejo real cuando sufrió una enfermedad que le causó fiebre. Llegó a Château-du-Loir, se desplomó en un sofá, hizo su testamento y murió.
Fue enterrado en la catedral de Saint-Julien de Le Mans, en Francia.
Familia de Godofredo V de Anjou
Sus hijos legítimos
Godofredo y Matilde tuvieron tres hijos:
- Enrique II de Inglaterra (1133-1189).
- Godofredo, conde de Anjou, Maine y Nantes (1134-1158), quien no se casó.
- Guillermo, conde de Poitou (1136-1164), quien tampoco se casó.
Otros hijos
Godofredo también tuvo otros hijos. Entre ellos se encuentran:
- Hamelin.
- Ema, quien se casó con Dafydd ab Owain Gwynedd, un príncipe de Gwynedd.
- María, quien se hizo monja y fue Abadesa de Shaftesbury. Se cree que podría ser la poetisa María de Francia.
El origen de la heráldica normanda
La primera vez que se tiene registro de la heráldica normanda (los escudos y símbolos de las familias nobles) fue en 1128. En ese año, Enrique I de Inglaterra nombró caballero a su yerno Godofredo. Le dio un escudo con leones o leopardos dorados sobre un fondo azul.
El hijo de Enrique II, Ricardo I de Inglaterra, añadió un tercer león para diferenciar el escudo de Inglaterra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Geoffrey Plantagenet, Count of Anjou Facts for Kids