robot de la enciclopedia para niños

Gobio dardo de fuego para niños

Enciclopedia para niños

El gobio dardo de fuego o gobio espada (Nemateleotris magnifica) es un pez dardo. Pertenece a la familia de los Ptereleotridae.

Este pez es muy tímido. Vive en agujeros de las rocas y se esconde rápidamente si siente el menor peligro.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gobio dardo de fuego
Nemateleotris magnifica.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Suborden: Gobioidei
Familia: Microdesmidae
Subfamilia: Ptereleotrinae
Género: Nemateleotris
Especie: N. magnifica
Fowler, 1938
Sinonimia

Nemateleotris magnificus. Fowler, 1938

¿Cómo es el gobio dardo de fuego?

Este pez tiene una cabeza de color amarillo. La parte delantera de su cuerpo es blanca. Esta se va volviendo marrón rojizo o rojo brillante hacia la parte de atrás. Su cola es de un marrón oscuro. Algunos ejemplares pueden tener toques verdes.

Su aleta especial

El gobio dardo de fuego tiene una primera aleta dorsal muy larga y puntiaguda. Puede moverla a su gusto. Usa esta aleta para mostrar que está allí y para sujetarse cuando se esconde en cuevas.

Tamaño del gobio dardo

Este pez puede crecer hasta los 9 centímetros de largo.

¿Dónde vive el gobio dardo de fuego?

El gobio dardo de fuego vive en los arrecifes marinos tropicales. Prefiere aguas cálidas, entre 22 y 28 grados Celsius. Se encuentra en la parte superior de las laderas de los arrecifes exteriores. También le gustan las zonas con arena y escombros. A menudo se le ve en cuevas o salientes con fondos arenosos.

Su hogar en el arrecife

Los gobios dardo de fuego adultos viven en parejas. Se quedan en agujeros de las rocas, flotando sobre su escondite y mirando hacia la corriente. A veces, varios gobios jóvenes comparten el mismo agujero.

Profundidad y ubicación

Estos peces viven a profundidades que van desde los 6 hasta los 70 metros. Lo más común es encontrarlos entre los 6 y los 28 metros.

Se distribuyen en una amplia zona. Se encuentran desde el este de África hasta Hawái, las Marquesas y Pitcairn. Hacia el norte llegan a las Ryukyu y al sur hasta Nueva Caledonia. También están presentes en toda Micronesia.

Son nativos de muchos lugares, como Australia, Filipinas, Fiyi, Indonesia, Japón, Maldivas, Maldivas, Samoa, Sudáfrica y Taiwán, entre otros.

¿Qué come el gobio dardo de fuego?

El gobio dardo de fuego nada a medio metro del fondo. Se coloca de cara a la corriente para atrapar su comida. Se alimenta de zooplancton, que son pequeños organismos que flotan en el agua. También come copépodos y larvas de crustáceos.

¿Cómo se reproduce el gobio dardo de fuego?

Esta especie es monógama, lo que significa que forman parejas para toda la vida. Criarlos en acuarios es difícil, pero no imposible. La parte más complicada es lograr que los alevines (las crías de pez) sobrevivan.

Cuidado del gobio dardo de fuego en acuarios

El gobio dardo de fuego es una buena opción para un acuario de arrecife. Necesita zonas con buena corriente y mucho oxígeno. Como son tímidos, también es importante darles muchos escondites y lugares con sombra.

Convivencia con otros peces

Este pez se lleva bien con otros compañeros en un acuario de arrecife. Es importante evitar ponerlos con anémonas, ya que podrían atraparlos. Tampoco deben estar con peces agresivos, porque esto los obligaría a pasar la mayor parte del tiempo escondidos.

Alimentación en acuario

Los gobios dardo de fuego que se venden en tiendas suelen estar acostumbrados a comer mysis y artemia congelados. También aceptan comida en escamas. Puedes complementar su dieta con gambas crudas, calamares o pescado blanco troceado.

Es importante recordar que no recogen la comida que cae al fondo. Además, no compiten por la comida con otras especies. Esto puede hacer que no coman lo suficiente y enfermen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nemateleotris magnifica Facts for Kids

kids search engine
Gobio dardo de fuego para Niños. Enciclopedia Kiddle.