Gobierno de Osorno para niños
Datos para niños Gobierno de Osorno |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobernación | |||||||||||||||||||||||||||||||
1792-1810 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Bandera
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Villa de San Mateo de Osorno | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Gobernación | ||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Imperio español | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Virreinato | Perú | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Capitanía general | Chile | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Intendencia | Concepción | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Español | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Mapudungun | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Conquista española de América | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 12 de febrero de 1792 |
Establecimiento | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 27 de marzo de 1558 |
Fundación de Villa de San Mateo de Osorno | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1602 | Destrucción del Corregimiento y control de la zona | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 22 de noviembre de 1792 |
Repoblación y creación del Gobierno de Osorno | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1810 | Junta Nacional de Gobierno y creación de Partido de Osorno | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
El Gobierno de Osorno fue una parte del territorio controlada por el Imperio español en la Capitanía General de Chile. Durante algunos periodos, también estuvo bajo la autoridad del Virreinato del Perú. Su centro principal era la Villa de San Mateo de Osorno.
Contenido
Historia del Gobierno de Osorno
El Gobierno de Osorno tiene una historia interesante. Antes de ser un "Gobierno", fue una antigua Provincia o Corregimiento de Osorno. Esta primera etapa terminó en el año 1602.
La Repoblación de Osorno
Casi doscientos años después, en 1792, el capitán Tomás de Figueroa llegó a las ruinas de Osorno. El 22 de noviembre de 1792, tomó posesión de este lugar. Luego, por orden de Ambrosio O'Higgins, la Villa de San Mateo de Osorno fue reconstruida.
Esta reconstrucción fue muy importante. Osorno se separó del Gobierno de Chiloé y pasó a formar parte de la Intendencia de Concepción, que a su vez era parte de la Capitanía General de Chile. El 13 de enero de 1796, se declaró oficialmente que la ciudad estaba repoblada. Por este gran logro, Ambrosio O'Higgins recibió el título de marqués de Osorno.
Gobernadores Importantes
El primer gobernador de Osorno fue Manuel Olaguer Feliú. Después de él, César Balbiani tomó el cargo. En 1797, Juan Mackenna O´Reilly fue nombrado Gobernador y Superintendente de Osorno, y estuvo en ese puesto hasta 1808.
Cambios de Autoridad
Entre el 1 de junio de 1798 y el 28 de octubre de 1802, la ciudad de Osorno estuvo directamente bajo el control del Virrey del Perú (que en ese momento era Ambrosio O'Higgins). Después de esa fecha, Osorno volvió a depender de la Capitanía General de Chile.
En 1810, el territorio del Gobierno de Osorno cambió de nombre y se llamó Partido de Osorno. Esto ocurrió para la convocatoria al Primer Congreso Nacional de Chile.
Más tarde, en 1811, el Gobierno de Osorno volvió a depender del Virreinato del Perú.
El Fin del Gobierno de Osorno
Durante la Guerra de la Independencia de Chile, hubo un enfrentamiento conocido como el Combate de El Toro. En 1820, los líderes españoles, Manuel Montoya y Juan Santalla, tuvieron que dejar Osorno porque los habitantes de la zona no les daban apoyo. Finalmente, en 1822, el territorio del Gobierno de Osorno pasó a ser parte definitiva de la nueva República de Chile. Desde entonces, quedó bajo la autoridad del Gobierno de Valdivia.
¿Dónde estaba el Gobierno de Osorno?
El territorio del Gobierno de Osorno se extendía desde el río Bueno hasta el río Maipué.
¿Quiénes fueron los Gobernadores de Osorno?
Osorno estaba a cargo de un Gobernador y Superintendente. Aquí te mostramos algunos de los gobernadores desde la refundación de la ciudad hasta el fin del Gobierno de Osorno:
Período | Gobernador |
---|---|
16.01.1796 - 05.12.1796 | Manuel Olaguer Feliú |
05.12.1796 - 18.11.1797 | César Balbiani |
18.11.1797 - 30.06.1808 | Juan Mackenna |
30.06.1808 - Fin del gobierno de Osorno | Después de Mackenna, se sabe que Juan José Moreno y Madariaga fue gobernador. También, entre 1820 y 1825, Diego Plaza de los Reyes ocupó el cargo. |