Giuseppe Bertini para niños
Datos para niños Giuseppe Bertini |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1825 Milán, Italia |
|
Fallecimiento | 24 de noviembre de 1898 Mián, Italia |
|
Nacionalidad | Italiano | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Bellas Artes de Brera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Empleador | Academia de Bellas Artes de Brera | |
Alumnos | Carlo Bazzi | |
Movimiento | Verismo (pintura) | |
Género | Retrato | |
Obras notables | L'incontro di Dante e frate Ilario | |
Distinciones | Gran premio di pittura dell'Accademia di Brera (1845) | |
Giuseppe Bertini (1825-1898) fue un talentoso pintor italiano que vivió y trabajó en su ciudad natal, Milán. Es especialmente conocido por sus hermosas vidrieras artísticas, como las que adornan la fachada de la famosa Catedral de Milán.
Giuseppe Bertini tomó el lugar de otro gran pintor, Francesco Hayez, en la prestigiosa Academia de Brera. Allí, enseñó a muchos artistas, incluyendo a Carlo Bazzi, a quien introdujo en el arte de pintar sobre vidrio. Juntos, crearon muchas obras, como las vidrieras del Duomo de Milán y las del Museo Poldi Pezzoli. Más tarde, Carlo Bazzi abrió su propio taller de vidrio artístico en Milán, donde Giuseppe Bertini también colaboró.
Contenido
¿Quién fue Giuseppe Bertini?
Giuseppe Bertini fue un artista muy importante en Italia durante el siglo XIX. Su trabajo abarcó desde grandes pinturas y frescos hasta delicadas vidrieras, dejando un legado artístico significativo.
Sus primeros años y formación
Giuseppe Bertini comenzó sus estudios en la Academia de Brera, una de las escuelas de arte más importantes de Italia. Allí, aprendió de maestros como Luigi Sabatelli y Giuseppe Bisi. En 1845, ganó un premio muy importante, el Gran premio di pittura dell'Accademia di Brera, por una pintura que mostraba el encuentro entre el famoso escritor Dante y Fra Ilario.
Un maestro del arte: Pinturas y frescos
Bertini fue un pintor muy versátil. Creó obras que contaban historias importantes y decoró edificios con impresionantes frescos.
Obras destacadas en edificios importantes
Pintó la entrada triunfal de los líderes aliados en Milán después de la Batalla de Magenta. También realizó frescos en la casa de los Puricelli Guerra, donde representó a grandes personajes de la Edad Media con fondos de arquitectura gótica.
Entre sus obras se encuentran:
- Un cuadro de Torquato Tasso siendo presentado a Emmanuel Philibert.
- La Muerte de San José, para una iglesia en Palermo.
- Una Asunción de la Virgen para una iglesia en Valmarana.
- Un retablo para la iglesia de San Babila en Milán.
- Pinturas para el palacio del conde Ernesto Turati en Milán.
- Frescos para la casa del caballero Andrea Ponti en Varese, que muestran a Guido d'Arezzo enseñando a cantar a un coro de niños, y escenas de la vida de científicos como Volta y Galileo, y del explorador Colón.
Una de sus obras más destacadas es la decoración con frescos de la iglesia greco-ortodoxa de Trieste. Además, colaboró con Raffaele Casnedi para pintar el telón del famoso Teatro de La Scala en 1862.
El arte del vitral y su colaboración
Giuseppe Bertini es especialmente reconocido por su trabajo en vidrieras. No solo las diseñaba, sino que también enseñó esta técnica a otros artistas.
La importancia de Carlo Bazzi
Bertini fue clave en la formación de Carlo Bazzi, a quien se considera su alumno más importante. Bertini le enseñó el arte del vidrio artístico, lo que ayudó a Bazzi a convertirse en uno de los maestros más reconocidos en este campo a nivel mundial. Bazzi incluso fundó su propia escuela, que influyó en futuras generaciones de artistas. El hermano de Giuseppe, Pompeo Bertini, también hacía vidrieras, a veces usando los diseños de Giuseppe.
Su legado como profesor y director
Entre 1848 y 1860, Bertini fue profesor en la Academia de Brera. Después de una reorganización en 1860, se convirtió en el director permanente de una de las dos escuelas de pintura, y continuó enseñando hasta finales del siglo XIX. Muchos artistas famosos fueron sus alumnos, como Carlo Bazzi, Giuseppe Barbaglia, Cesare Bertolotti, Emilio Cavenaghi, Francesco Filippini, Andrea Fossati, Pietro Michis y Ludovico Pogliaghi.
Además de su trabajo como pintor y profesor, Bertini fue uno de los fundadores y directores del Museo Poldi-Pezzoli en Milán. Decoró varias salas de este museo, incluyendo la Sala Dorada, donde sus paneles murales representan la Pintura, la Escultura y la Arquitectura, así como la Poesía y la Música. También pintó decoraciones en el techo de la Sala Dante.
Galería de imágenes
-
Las vidrieras del coro del Duomo di Milano.
-
Fresco por Bertini de Galileo que muestra al Dux de Venecia cómo usar el telescopio.
Véase también
En inglés: Giuseppe Bertini Facts for Kids