Batalla de Magenta para niños
Datos para niños Batalla de Magenta |
||||
---|---|---|---|---|
la Unificación de Italia Parte de segunda guerra de independencia italiana |
||||
Aprobación de la Boffalora durante la batalla de Magenta.
|
||||
Fecha | 4 de junio de 1859 | |||
Lugar | Magenta, Italia | |||
Coordenadas | 45°27′22″N 8°48′07″E / 45.456111111111, 8.8019444444444 | |||
Resultado | Victoria franco-piamontesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Magenta fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 4 de junio de 1859. Fue parte de la Segunda guerra de Independencia italiana. En esta batalla, las fuerzas de Francia y el Piamonte-Cerdeña (un reino italiano de la época) se unieron para luchar contra el Imperio austríaco. La batalla tuvo lugar cerca de la ciudad de Magenta, en Italia.
El conflicto surgió porque el reino de Piamonte-Cerdeña quería unir todos los estados italianos en un solo país. Austria no estaba de acuerdo con esta idea. Esto se debía a que Austria tenía mucho poder en la península italiana. Había anexado regiones como el Véneto y Lombardía. También tenía influencia sobre otros ducados italianos, donde había colocado a príncipes austriacos.
Para lograr la unificación, Camilo Benso, el conde de Cavour (un importante político de Piamonte-Cerdeña), se reunió con Napoleón III, el emperador de Francia. Napoleón III prometió ayudar a Piamonte-Cerdeña si Austria los atacaba. A cambio, Francia recibiría las regiones de Saboya y Niza. Cavour logró que Austria iniciara las hostilidades. Así, Francia se vio obligada a apoyar a Piamonte-Cerdeña contra el Imperio Austriaco. Esta batalla, junto con la Batalla de Solferino, llevó a la derrota austriaca. Como resultado, los italianos lograron anexar Lombardía.
Contenido
¿Cómo se prepararon para la Batalla de Magenta?
Entre el 1 y el 3 de junio, los ejércitos francés y piamontés persiguieron al ejército austriaco. Los austriacos se retiraron hasta el río Tesino. Este río marcaba la frontera entre las regiones de Lombardía y Piamonte.
Los austriacos se prepararon para defenderse en Magenta. Usaron un canal llamado Naviglio Grande como una barrera natural. Este canal conectaba el río Tesino con el sur de Sesto Calende. Solo se podía cruzar por cuatro puentes. El comandante austriaco, Ferencz Gyulai, tenía unos 68.000 soldados. Por su parte, los franceses contaban con unos 50.000 hombres. A ellos se sumaron 12.000 soldados piamonteses, liderados por Manfredo Fanti. Las fuerzas aliadas (franceses y piamonteses) cruzaron el Tesino durante la Batalla de Turbigo. Luego, cruzaron el canal por los puentes de Bernate Ticino y Boffalora sopra Ticino. Así, se posicionaron al norte de Magenta.
¿Qué sucedió durante la Batalla de Magenta?
Al mediodía, el general francés Patrice de Mac-Mahon se encontró con parte del ejército austriaco. La Guardia Imperial francesa también se enfrentó a los austriacos entre Buffalora y Magenta.
A las 2 de la tarde, los soldados franceses conocidos como zuavos de la Guardia cruzaron el canal en botes. Así, lograron establecer una pequeña zona segura al otro lado. Eduard Clam-Gallas informó a Gyulai sobre el ataque francés. Gyulai envió más tropas desde Robecco sul Naviglio, lo que puso en peligro el flanco derecho francés. Sin embargo, el general Canrobert llegó a tiempo para reforzar a la Guardia francesa.
Entre las 3:30 y las 5:30 de la tarde, Mac-Mahon lanzó un ataque fuerte contra las fuerzas austriacas. A las 6:30 de la tarde, los austriacos comenzaron a retirarse de forma organizada. Mientras tanto, los franceses avanzaban hacia Magenta y más allá. A las 10 de la noche, el ejército austriaco se estaba retirando hacia Abbiategrasso.
Al final de la batalla, las fuerzas franco-italianas tuvieron alrededor de 4.600 bajas (soldados muertos o heridos). Los austriacos sufrieron más, con unas 10.200 bajas.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Magenta?
El 8 de junio, Napoleón III y Víctor Manuel II (el rey de Piamonte-Cerdeña) entraron triunfalmente en Milán. Pocos días después, también entraron en Brescia.
La derrota en Magenta fue un golpe duro para el comandante austriaco Gyulai. Él retiró su ejército hacia el río Chiese, al este de Milán, y renunció a su cargo el 16 de junio.
Patrice de Mac-Mahon (1808-1893) fue un héroe de esta batalla. Fue nombrado Duque de Magenta por su papel en la victoria. Más tarde, llegó a ser presidente de la República Francesa.
El color magenta, que fue descubierto en 1859, recibió su nombre en honor a esta batalla. También el Boulevard de Magenta en París fue nombrado así por este evento histórico.
Véase también
En inglés: Battle of Magenta Facts for Kids