robot de la enciclopedia para niños

Lucilio Vanini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucilio Vanini
6655 - Roma - Ettore Ferrari, Giulio Cesare Vanini (1889) - Foto Giovanni Dall'Orto, 6-Apr-2008.jpg
Información personal
Nacimiento 1585
Taurisano (Italia)
Fallecimiento 9 de febrero de 1619
Toulouse (Francia)
Causa de muerte Muerte en la hoguera
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Filósofo, médico, naturalista, astrólogo y escritor
Área Filosofía, medicina, natural science y literatura
Cargos ocupados Capellán
Movimiento Escolástica y panteísmo
Seudónimo Giulio Cesare Vanini y Lucilio Vanini
Orden religiosa Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo

Lucilio Vanini (nacido en Taurisano, Italia, en 1585 y fallecido en Toulouse, Francia, el 9 de febrero de 1619) fue un pensador italiano. En sus escritos, a menudo usaba el nombre de Giulio Cesare Vanini. Fue una figura importante en su época por sus ideas y su forma de ver el mundo.

¿Quién fue Lucilio Vanini?

Lucilio Vanini nació en Taurisano, una localidad cercana a Lecce, en Italia. Desde joven, mostró interés por el conocimiento y estudió filosofía y teología en la ciudad de Roma.

Sus estudios y viajes

Después de sus estudios en Roma, Vanini regresó a Lecce. Allí se dedicó a aprender sobre física, especialmente medicina y astronomía. Estas materias eran muy populares durante el Renacimiento, una época de grandes descubrimientos y cambios.

Vanini, al igual que otro pensador llamado Giordano Bruno, cuestionó algunas de las ideas tradicionales de la Escolástica. La Escolástica era una forma de pensar y enseñar que dominó en las universidades europeas durante muchos siglos.

Lucilio Vanini viajó mucho, viviendo en diferentes lugares como Francia, Suiza y los Países Bajos. Se ganaba la vida dando clases y escribiendo para otras personas. Durante sus viajes, compartió ideas que no siempre estaban de acuerdo con las creencias religiosas de su tiempo.

En 1612, tuvo que dejar la ciudad de Lyon y se fue a Inglaterra. En Londres, fue detenido por un tiempo.

Sus obras y desafíos

De vuelta en Italia, Vanini intentó dar clases en Génova, pero fue expulsado. Luego regresó a Francia. Para evitar problemas, publicó un libro llamado Amphitheatrum Aeternae Providentiae Divino-Magicum (1615). En este libro, Vanini hablaba sobre Dios de una manera que se acercaba al panteísmo. El panteísmo es la idea de que Dios está en todo y es todo, no una figura separada del universo.

Más tarde, Vanini publicó su segunda obra importante, De Admirandis Naturae Reginae Deaeque Mortalium Arcanis (París, 1616). Este libro fue aprobado al principio por algunos expertos de la Universidad de la Sorbona. Sin embargo, después fue revisado y considerado problemático por algunas de sus ideas.

El final de su vida

Después de esto, Vanini dejó París, donde había trabajado como capellán. Se fue a Toulouse y comenzó a enseñar usando un nombre diferente.

En noviembre de 1618, fue arrestado. Después de un largo juicio, fue declarado culpable de varias acusaciones. Fue condenado a una pena muy severa y falleció el 9 de febrero de 1619 en la plaza de Salin.

Ideas y pensamiento

Lucilio Vanini se inspiró en las ideas de otros pensadores como Pietro Pomponazzi y Nicolás Maquiavelo. Él propuso un racionalismo radical. Esto significa que creía que la razón y la lógica eran las herramientas más importantes para entender el mundo.

Sus ideas se basaban en el materialismo y el mecanicismo. El materialismo es la creencia de que todo lo que existe es materia y energía. El mecanicismo es la idea de que el universo funciona como una máquina, con leyes fijas.

Vanini pensaba que no había lugar para fenómenos sobrenaturales en el mundo. También interpretó las religiones como herramientas creadas por las clases dominantes para organizar la sociedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lucilio Vanini Facts for Kids

kids search engine
Lucilio Vanini para Niños. Enciclopedia Kiddle.