robot de la enciclopedia para niños

Giovanni Pietro Bellori para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giovanni Pietro Bellori
Carlo Maratta - Portrait of Giovan Pietro Bellori.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de enero de 1613
Roma (Estados Pontificios)
Fallecimiento 19 de febrero de 1696
Roma (Estados Pontificios)
Sepultura Sant’Isidoro a Capo le Case
Información profesional
Ocupación Conservador de museo, biógrafo, pintor, bibliotecario, historiador del arte, historiador y arqueólogo
Miembro de Academia de San Lucas

Giovanni Pietro Bellori (Roma, 15 de enero de 1613 - 19 de febrero de 1696) fue un importante escritor y crítico de arte italiano. Se le considera uno de los biógrafos más destacados de los artistas del Barroco en el siglo XVII.

Bellori fue un historiador del arte muy influyente. Muchos lo ven como el equivalente de Giorgio Vasari para la época barroca.

¿Quién fue Giovanni Pietro Bellori?

Giovanni Pietro Bellori nació en Roma en 1613. Desde joven, mostró un gran interés por el arte.

Sus primeros años y el arte

Bellori creció en la casa-museo de su tío, Francesco Angeloni. Su tío era un coleccionista y escritor. En esta casa, Bellori tuvo la oportunidad de conocer a muchas personas importantes de su tiempo. Entre ellos, había artistas famosos como Domenichino, Nicolas Poussin y Andrea Sacchi. También conoció a importantes estudiosos y escritores.

Bellori se unió a la Accademia Nazionale di San Luca, una academia de arte en Roma. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión no era pintar, sino escribir sobre arte.

Su gran idea sobre la belleza

En 1664, Bellori dio un discurso muy conocido en la Academia de San Luca. En este discurso, presentó su teoría sobre la "idea de lo bello".

¿Qué es la "idea de lo bello"?

Según Bellori, la verdadera belleza en el arte se encuentra al observar la naturaleza. Luego, el artista debe usar su mente para mejorar lo que ve. Esto significaba volver a los principios de belleza de la antigua Grecia y Roma. Bellori creía que esto ayudaría a los artistas a alejarse del estilo manierista de finales del siglo XVI.

En 1672, este discurso se convirtió en el prólogo de su libro más importante. Este libro se llama Le vite de' pittori, scultori et architetti moderni (Las vidas de los pintores, escultores y arquitectos modernos). En él, Bellori escribió las biografías de los artistas más famosos del siglo XVII.

La idea de Bellori sobre la belleza ideal se inspiró en el arte de Rafael y en la filosofía de Platón. Para Bellori, las ideas de belleza no nacen ya hechas en la mente del artista. Más bien, se inspiran al observar y contemplar la naturaleza.

Artistas que admiraba y sus ideas

Entre los artistas de su tiempo, Bellori admiraba mucho a Guido Reni, Nicolas Poussin y Andrea Sacchi. También apreciaba a Carlo Maratta, quien fue su alumno, y especialmente a Annibale Carracci. Bellori veía a Carracci como un ejemplo perfecto de su concepto de belleza ideal.

Bellori tenía una visión diferente del arte de Caravaggio. Él pensaba que Caravaggio copiaba la realidad tal cual, sin usar su imaginación para mejorarla. Para Bellori, la belleza se lograba al observar la naturaleza y luego transformarla con ideas propias.

Bellori también valoraba mucho a escritores como Giorgio Vasari y Leon Battista Alberti. Al igual que ellos, Bellori creía que el "diseño" era la base de todo el arte. Pensaba que era fundamental tanto para la escultura como para la pintura. Además del diseño, la prudencia del artista era importante. Esto significaba que el artista debía tomar decisiones cuidadosas y hacer varias pruebas antes de terminar su obra. La belleza se alcanzaba a través de pasos bien pensados.

Sus importantes trabajos

A lo largo de su vida, Bellori tuvo varios puestos importantes. Fue el encargado de las colecciones de arte del Papa Clemente X. En 1671, se convirtió en secretario de la Accademia di San Luca. Finalmente, fue bibliotecario y experto en antigüedades para la reina Cristina de Suecia.

Giovanni Pietro Bellori falleció en Roma en el año 1696.

Sus obras más conocidas

  • L'Idea del pittore, dello scultore e dell'architetto scelta dalle. bellezze naturali superiore alla Natura (1664): Este fue el discurso que se convirtió en el prólogo de su libro más famoso.
  • Vite de' pittori, scultori e architecti moderni (1672): Su obra más importante, con biografías de artistas.
  • Imagines veterum philosophorum (1685): Un libro sobre imágenes de filósofos antiguos.
  • Veteres arcus Augustorum (1690): Sobre los arcos antiguos de los emperadores.
  • Admiranda Romae antiquae vestigia (1693): Sobre los restos admirables de la antigua Roma.
  • Gli antichi sepolcri (1699): Un libro sobre tumbas antiguas.
  • Colonna Antoniniana (1704): Sobre la Columna Antonina.
  • Pitture antiche delle grotte di Roma e del sepolcro dei Nasoni (1706): Sobre pinturas antiguas encontradas en cuevas de Roma y en la tumba de los Nasones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giovanni Pietro Bellori Facts for Kids

kids search engine
Giovanni Pietro Bellori para Niños. Enciclopedia Kiddle.