robot de la enciclopedia para niños

Proceso biológico para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ultrastructure of the Trophosome Region
Ultraestructura de la región del trofosoma, Proceso biológico.

Un proceso biológico es una serie de pasos o acciones que ocurren dentro de los seres vivos. Imagina que son como las "recetas" que sigue un organismo para funcionar. Estos procesos están formados por muchas reacciones químicas y otros eventos que causan cambios importantes.

¿Cómo se controlan los procesos biológicos?

Los procesos biológicos están muy bien organizados. Su velocidad o la cantidad de veces que ocurren se pueden ajustar. Esto se logra de varias maneras. Por ejemplo, el cuerpo puede controlar qué genes se activan. También puede modificar las proteínas o hacer que interactúen con otras moléculas.

La genética juega un papel clave en la regulación de estos procesos. A veces, un cambio en los genes (una mutación) puede alterar un proceso biológico. Incluso los virus tienen sus propios procesos biológicos para poder multiplicarse.

Ejemplos de procesos biológicos importantes

Hay muchos tipos de procesos biológicos, cada uno con una función especial:

  • Adherencia celular: Es cuando una célula se pega a otra célula o a una superficie. Esto es vital para formar tejidos.
  • Comunicación celular: Las células "hablan" entre sí. También se comunican con su entorno. Esto les permite coordinarse.
  • Morfogénesis, crecimiento y diferenciación celular: Son los procesos que hacen que un organismo se forme. También que crezca y que sus células se especialicen.
  • Proceso fisiológico celular: Se refiere a cómo funciona una célula en su conjunto.
  • Reconocimiento celular: Una célula puede "entender" lo que hay a su alrededor. Esto es importante en organismos con muchas células.
  • Proceso fisiológico: Son los procesos que permiten el funcionamiento de unidades vivas. Esto incluye células, tejidos, órganos y organismos completos.
  • Pigmentación: Es el proceso que da color a la piel, el pelo o las plumas.
  • Reproducción: Es la forma en que los seres vivos crean nuevos individuos.
  • Digestión: Es el proceso de descomponer los alimentos. Así el cuerpo puede obtener energía y nutrientes.
  • Respuesta a estímulos: Es cuando una célula o un organismo reacciona a algo de su entorno. Por ejemplo, moviéndose o produciendo enzimas.
  • Interacción entre organismos: Es cómo un ser vivo afecta a otro. Pueden ser de la misma especie o de especies diferentes.
  • Otros ejemplos incluyen: fermentación, fertilización, germinación, tropismo, hibridación, metamorfosis, fotosíntesis y transpiración.

Clasificación de los procesos biológicos

Los procesos biológicos se pueden clasificar según la presencia o ausencia de oxígeno:

  • Procesos aerobios: Ocurren cuando hay oxígeno presente.
  • Procesos anaerobios: Suceden cuando no hay oxígeno.
  • Procesos anóxicos: Son aquellos en los que el nitrógeno de los nitratos se convierte en gas nitrógeno. Esto ocurre sin la presencia de oxígeno.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Biological process Facts for Kids

  • Electrobiogénesis
kids search engine
Proceso biológico para Niños. Enciclopedia Kiddle.