Panax ginseng para niños
Datos para niños Ginseng |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Araliaceae | |
Subfamilia: | Aralioideae | |
Tribu: | Aralieae | |
Género: | Panax | |
Especie: | Panax ginseng C.A.Mey., 1842 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El ginseng es el nombre que se le da a varias plantas del género Panax. La palabra Panax viene del latín y significa "cura para todo". También se llama ginseng a otras plantas que no son de este género, pero que tienen efectos parecidos.
La planta más conocida como ginseng en la medicina tradicional china es la especie Panax ginseng. Esta planta fue descrita por C.A. Mey. en 1843.
Contenido
¿Qué es el Ginseng?
Características de la planta
El Panax ginseng es una planta pequeña y herbácea. Pertenece a la familia de las Araliaceae. Su raíz es la parte más usada en la medicina tradicional de China.
Sus hojas tienen cinco partes o lóbulos. Las flores son de color púrpura y crecen en grupos redondos. Los frutos son pequeñas bayas. La raíz es carnosa y gruesa.
Con el tiempo, la raíz puede tomar una forma que recuerda a la figura humana. Las raíces más viejas suelen tener más sustancias beneficiosas.
¿Dónde crece el Ginseng?
El ginseng crece en zonas frías. Se encuentra en las faldas de las montañas de China, Corea, Rusia, Japón, Canadá y México.
Origen y Cultivo del Ginseng
¿De dónde es originario el Ginseng?
Esta planta es nativa de las regiones montañosas del Extremo Oriente ruso (como Manchuria exterior), el noreste de China y la Península de Corea.
¿Cómo se cultiva el Ginseng?
El ginseng es una planta protegida en Rusia y China. Hoy en día, la mayor parte del ginseng que se vende viene de cultivos. Se cultiva principalmente en China, Corea y Rusia, y también en algunas partes de Japón.
Es una planta que crece lentamente y vive muchos años. Las raíces se suelen cosechar cuando las plantas tienen entre cinco y seis años de edad.
Usos Tradicionales del Ginseng
¿Para qué se usa la raíz de Ginseng?
La raíz de ginseng se ha usado popularmente para ayudar con varios problemas de salud. Por ejemplo, se ha utilizado para mejorar la memoria y fortalecer el sistema inmunitario. También se ha usado para aumentar la energía.
Es importante saber que, aunque se ha usado por mucho tiempo, no hay suficiente evidencia científica sólida para recomendar su uso para tratar enfermedades. Siempre es bueno consultar a un médico antes de usar cualquier planta con fines de salud.
Nombres del Ginseng en otros idiomas
El Panax ginseng tiene diferentes nombres en otros idiomas:
- En chino estándar, se llama Rénshēn (人蔘 o 人参), que significa "ginseng".
- En idioma coreano, se le conoce como Insam (인삼).
- En idioma japonés, se llama Ninjin (人参).
Otras plantas llamadas "Ginseng"
Existen otras plantas que también se llaman "ginseng" por sus efectos similares, aunque no pertenecen al género Panax.
Plantas del género Panax
- Panax japonicus: ginseng japonés
- Panax pseudoginseng: ginseng de los Himalayas
- Panax quinquefolius: ginseng norteamericano
- Panax trifolius: ginseng enano
- Panax vietnamensis: ginseng vietnamita
- Panax vietnamensis var. fuscidiscus
Otras especies con nombres de Ginseng
- Eleutherococcus senticosus: eleuterococo o ginseng siberiano
- Pseudostellaria heterophylla: ginseng príncipe
- Pseudostellaria heterphylla: ginseng menor
- Angelica sinensis: ginseng hembra o Dong Quai
- Lepidium meyenii: ginseng peruano o Maca
- Gynostemma pentaphyllum: ginseng del sur o Jiaogulan
- Withania somnifera: ginseng indio o Ashwaganda
- Pfaffia paniculata: ginseng de Brasil
Clasificación Científica del Ginseng
El Panax ginseng fue descrito por Carl Anton von Meyer. Su descripción se publicó en una revista científica en 1843.
- Aralia ginseng (C.A.Mey.) Baill.
- Aralia quinquefolia var. ginseng (C.A.Mey.) auct.
- Panax chin-seng Nees
- Panax quinquefolius var. ginseng (C.A. Mey.) Regel & Maack
- Panax verus Oken
Véase también
En inglés: Asian ginseng Facts for Kids