robot de la enciclopedia para niños

Araliáceas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Araliáceas
Starr 010419-0021 Hedera helix.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Apiales
Familia: Araliaceae
Juss.
Géneros

Ver texto

Sinonimia
  • Anomopanaceae Hutch
  • Botryodendraceae J. Agardh
  • Eremopanaceae Viguier
  • Hederaceae Giseke
  • Hydrocotylaceae Bercht & J. Presl
  • Lagoeciaceae Bercht. & J. Presl
  • Panaceae Hook.f. in Le Maout & Decne.
  • Pseudopanaceae Seem.

Las araliáceas (nombre científico: Araliaceae) son una familia de plantas que incluye alrededor de 1300 especies diferentes, agrupadas en unos 50 géneros. Pertenecen a un grupo más grande de plantas llamado Apiales.

Dentro de esta familia, encontramos plantas muy conocidas como las hiedras (especialmente la Hedera helix), que son trepadoras. También está el ginseng (del género Panax), una planta originaria de Corea que se usa por sus propiedades beneficiosas.

¿Cómo son las plantas Araliáceas?

Las araliáceas son en su mayoría plantas leñosas, lo que significa que tienen tallos duros como los árboles o arbustos. Algunas son herbáceas, con tallos más blandos, y muchas son lianas, que son plantas trepadoras.

Hojas y Flores de las Araliáceas

  • Sus hojas suelen crecer de forma alterna a lo largo del tallo. Pueden ser simples o divididas en varias partes.
  • Las flores de estas plantas son pequeñas y no muy llamativas. Generalmente tienen una forma regular y suelen tener cinco partes, como cinco pétalos o cinco estambres (las partes que producen el polen).
  • Una característica importante de las araliáceas es que sus flores a menudo tienen cinco estilos, que son parte del órgano femenino de la flor.
  • Las flores se agrupan en formas especiales llamadas "umbelas". Una umbela es como un paraguas, donde los tallos de las flores salen de un mismo punto y se extienden.

Frutos de las Araliáceas

Los frutos de estas plantas pueden ser de dos tipos:

  • Bayas: Son frutos carnosos con semillas en su interior, como las uvas.
  • Drupas: Son frutos con una capa exterior carnosa y una semilla dura en el centro, como las cerezas.

La mayoría de las araliáceas viven en zonas tropicales y subtropicales del mundo.

Géneros Importantes de Araliáceas

La familia Araliaceae se divide en dos grandes grupos o subfamilias: Aralioideae e Hydrocotyloideae. Aquí te mostramos algunos de los géneros más conocidos y otros que forman parte de esta gran familia.

Subfamilia Aralioideae

Este grupo incluye la mayoría de los géneros de araliáceas, como las hiedras y el ginseng.

  • Anakasia
  • Apiopetalum
  • Aralia
  • Arthrophyllum
  • Astrotricha
  • Boninofatsia
  • Brassaiopsis
  • Cephalaralia
  • Cheirodendron
  • Cromapanax
  • Cuphocarpus
  • Cussonia
  • Dendropanax
  • Didymopanax
  • Eleutherococcus
  • Fatsia
  • Gamblea
  • Gastonia
  • Harmsiopanax
  • Hedera
  • Heteropanax
  • Hunaniopanax
  • Kalopanax
  • Mackinlaya
  • Macropanax
  • Megalopanax
  • Merrilliopanax
  • Meryta
  • Motherwellia
  • Munroidendron
  • Oplopanax
  • Oreopanax
  • Osmoxylon
  • Panax
  • Pentapanax
  • Polyscias
  • Pseudopanax
  • Pseudosciadium
  • Reynoldsia
  • Schefflera
  • Sciadodendron
  • Seemannaralia
  • Sinopanax
  • Stilbocarpa
  • Tetrapanax
  • Tetraplasandra
  • Trevesia
  • Woodburnia

Subfamilia Hydrocotyloideae

Esta subfamilia es más pequeña y contiene géneros como:

  • Azorella
  • Centella
  • Hydrocotyle
  • Platysace
  • Xanthosia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Araliaceae Facts for Kids

kids search engine
Araliáceas para Niños. Enciclopedia Kiddle.