robot de la enciclopedia para niños

Gilda Gray para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gilda Gray
Gilda Gray promo.jpg
Gray c. 1920
Información personal
Nombre de nacimiento Marianna Michalska
Otros nombres Mary Gray
Nacimiento 24 de octubre de 1901
Bandera de Imperio austrohúngaro Cracovia, Imperio austrohúngaro, en la actual Polonia
Fallecimiento 22 de diciembre de 1959
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Holy Cross
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge John Gorecki, , Gaillard T. "Gil" Boag, Hector Briceño de Saa
Hijos Martin Gorecki
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante, bailarina
Premios artísticos
Otros premios Una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, por su trabajo cinematográfico, en el 6620 de Hollywood Boulevard
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
Firma
Gilda Gray signature.svg

Gilda Gray (nacida el 24 de octubre de 1901 y fallecida el 22 de diciembre de 1959) fue una talentosa actriz y bailarina de origen polaco. Se hizo muy famosa como "La Reina del Shimmy" porque popularizó un baile llamado "shimmy". Este baile se volvió muy popular en el teatro y el cine durante la década de 1920.

¿Quién fue Gilda Gray en sus primeros años?

Su nombre real era Marianna Michalska. Nació en Cracovia, Polonia, que en ese momento formaba parte del Imperio austrohúngaro. En 1909, Marianna, sus padres Max y Wanda Michalski, y su hermana Josephine, se mudaron a Estados Unidos y se establecieron en Milwaukee, Wisconsin.

Cuando era joven, Marianna se casó con John Gorecki, un violinista. La pareja tuvo un hijo, Martin Gorecki, quien más tarde se convirtió en líder de banda con el nombre de Martin Gray. Marianna y John se divorciaron en 1923.

¿Cómo se hizo famoso el baile "Shimmy"?

Se dice que Gilda Gray presentó el baile "shimmy" al público estadounidense en Nueva York en 1919. Sin embargo, el término ya se usaba antes. Algunas historias cuentan que su famoso "shimmy" surgió una noche mientras cantaba el himno nacional de Estados Unidos, "The Star-Spangled Banner". Olvidó parte de la letra y, para disimular, empezó a mover los hombros y las caderas.

Aunque ya existía un movimiento de baile similar, Marianna lo hizo suyo. Cuando le preguntaban sobre su estilo de baile, ella respondía que estaba "zarandeando la camisa" (chemise), que sonaba parecido a "shimmy". Así, este baile se volvió su sello personal.

La carrera artística de Gilda Gray

Gilda quería seguir adelante con su carrera artística. Al principio, usó el nombre de Mary Gray. Su relación matrimonial no iba bien, así que decidió mudarse a Chicago. Allí, un agente artístico llamado Frank Westphal la descubrió y la llevó a Nueva York. En Nueva York, la presentó a su esposa, la famosa cantante Sophie Tucker. Fue Sophie quien le sugirió cambiar su primer nombre a Gilda, por el color dorado de su cabello.

En 1919, Gilda actuó en un espectáculo llamado The Gaieties of 1919. En 1920, encontró un nuevo representante, Gaillard T. "Gil" Boag. Después de que el famoso productor Florenz Ziegfeld la viera, Gilda actuó en su popular espectáculo Ziegfeld Follies en 1922. Esto la hizo aún más conocida.

Después de divorciarse de su primer esposo, Gilda se casó con Gil Boag en 1923. Luego, trabajó en el vodevil (un tipo de espectáculo de variedades) y viajó a Hollywood, California. Se divorció cuatro años después y dejó el vodevil. Desde entonces y hasta 1936, Gilda Gray apareció en varias películas, donde siempre mostraba su famoso baile "shimmy".

El director Jesse Lasky la contrató para trabajar en la compañía Famous Players-Lasky. Allí, Gilda filmó Aloma of the South Seas (1926), una película que ganó mucho dinero en sus primeros tres meses. El éxito de la película fue aún mayor gracias a las presentaciones de Gilda Gray, donde bailaba el "shimmy" para promocionarla. En 1927, actuó en otras dos películas: The Devil Dancer y Cabaret.

Archivo:Gilda Gray 02
Gilda Gray como la Chica Hula-Hula (Theatre Magazine, abril de 1922)

¿Qué pasó con Gilda Gray durante la Gran Depresión?

Cuando la Gran Depresión comenzó en 1929, Gilda Gray perdió la mayor parte de su dinero y propiedades. A pesar de esto, siguió trabajando bailando en el Palace Theater de Nueva York. También hizo presentaciones teatrales en Cleveland. Además, fue modelo para dos esculturas de cerámica muy conocidas, "The Nautch Dancer" y "The Burlesque Dancer", creadas por Waylande Gregory.

En los años siguientes, Gilda intentó retomar su carrera artística. Sin embargo, su salud no era buena, lo que le impidió volver a ser una gran estrella.

La vida de Gilda Gray después de la Gran Depresión

En 1931, Gilda sufrió un problema de salud relacionado con el corazón. Al año siguiente, anunció que se casaría con Art Jarrett, pero finalmente cambiaron de planes. Sin embargo, el 23 de mayo de 1933, se casó con Hector Briceño de Saa, un diplomático de Venezuela. Se separaron dos años después y se divorciaron en 1938.

Gilda Gray: Una patriota polaca

Durante la Segunda Guerra Mundial, Gilda Gray mostró un gran apoyo a Polonia, su país de origen. Se dedicó a recaudar fondos para ayudar a la nación. En 1953, el programa de televisión This Is Your Life, presentado por Ralph Edwards, dedicó un episodio a la vida de Gilda Gray. En el programa, se destacó su valentía al ayudar a seis ciudadanos polacos a mudarse a Estados Unidos durante la Guerra Fría. Gilda incluso pagó por su educación. Por todo esto, Polonia la honró con una condecoración "por su interés y ayuda a sus paisanos y a su país".

El fallecimiento de Gilda Gray

Gilda Gray estaba pasando por dificultades económicas nuevamente cuando, en 1959, a los 58 años, falleció en Los Ángeles, California. La causa de su muerte fue un problema de salud relacionado con el corazón. Según un artículo publicado en el periódico The New York Times, Gilda había vivido allí durante seis años con Antonio Raio, un capitán de bomberos de Warner Brothers, y su esposa. Gilda había tenido una intoxicación alimentaria unos días antes de su muerte y estaba recibiendo tratamiento médico. Los gastos de su funeral fueron cubiertos por el Fondo de Cine y Televisión. Fue enterrada en el Cementerio de Holy Cross, en Culver City.

Películas de Gilda Gray

Como actriz

  • A Virtuous Vamp, dirigida por David Kirkland (1919)
  • A Social Sleuth (1920)
  • The Girl with the Jazz Heart, dirigida por Lawrence C. Windom (1921)
  • Lawful Larceny, dirigida por Allan Dwan (1923)
  • Aloma of the South Seas, dirigida por Maurice Tourneur (1926)
  • Cabaret, dirigida por Robert G. Vignola (1927)
  • The Devil Dancer, dirigida por Fred Niblo (1927)
  • Piccadilly, dirigida por Ewald André Dupont
  • He Was Her Man, dirigida por Dudley Murphy (1931)
  • Rose Marie, dirigida por W. S. Van Dyke (1936)

Documentales

  • Highlight: The Singing Cinema, dirigido por Denis Gifford (1964)

Banda sonora

  • Rose-Marie, dirigida por W. S. Van Dyke - interpretó la canción Some of These Days (1936)

Obras de teatro de Gilda Gray

  • Shubert Gaieties of 1919
  • Hello, Alexander
  • Music Box Revue (1921)
  • Snapshots of 1921
  • Ziegfeld Follies of 1922 (Broadway, 5 de junio de 1922 – 23 de junio de 1923)
  • Ziegfeld Follies of 1923 (Broadway, 25 de junio de 1923 - 15 de septiembre de 1923)
  • Devil Dancer Play (1927)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gilda Gray Facts for Kids

kids search engine
Gilda Gray para Niños. Enciclopedia Kiddle.