robot de la enciclopedia para niños

Gianfranco Contini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gianfranco Contini
Gianfranco Contini.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de enero de 1912
Domodossola (Italia)
Fallecimiento 1 de febrero de 1990
Domodossola (Italia)
Nacionalidad Italiana (1946-1990)
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad de Pavía (hasta 1933)
Información profesional
Ocupación Filólogo, crítico literario, lingüista, romanista y guerrillero
Empleador
  • Universidad de Friburgo (1938-1952)
  • Universidad de Florencia (1952-1975)
  • Escuela Normal Superior de Pisa (1975-1987)
Miembro de
  • Accademia della Crusca
  • Academia Nacional de los Linces
  • Academia de Ciencias de Gotinga
  • Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas (1980-1990)
Distinciones
  • Premio Feltrinelli

Gianfranco Contini (nacido en Domodossola, Italia, el 4 de enero de 1912 y fallecido en la misma ciudad el 1 de febrero de 1990) fue un importante crítico literario y filólogo italiano. También fue un historiador de la literatura italiana y uno de los mayores expertos en el estudio del estilo en los textos.

¿Quién fue Gianfranco Contini?

Sus primeros años y estudios

Gianfranco Contini fue hijo de Riccardo Contini y Maria Cernuscoli. Desde joven, mostró ser un estudiante muy brillante. Completó sus estudios clásicos en el Colegio Rosmini Mellerio de Domodossola.

En 1933, se graduó en Artes en la Universidad de Pavía. Allí, fue alumno del Colegio Ghislieri. Su tesis final trató sobre la vida y las obras de Bonvesin de la Riva, un escritor antiguo.

Sus primeros pasos en el mundo literario

Después de graduarse, Contini continuó sus estudios en Turín en 1934. Allí, conoció a jóvenes intelectuales que más tarde formarían la editorial Einaudi. Entre ellos estaban Massimo Mila, Leone Ginzburg y Giulio Einaudi.

Más tarde, Contini se mudó a París, donde vivió hasta 1936. En esta ciudad, tuvo la oportunidad de conocer a importantes estudiosos como Bédier y Millardet.

Su carrera como profesor e investigador

Al regresar a Italia, Gianfranco Contini consiguió un puesto en la Accademia della Crusca en Florencia. Esta es una institución muy importante dedicada al estudio de la lengua italiana. Después, fue profesor de literatura francesa en Pisa.

Durante este tiempo, comenzó a trabajar con el famoso poeta Eugenio Montale. También colaboró en la revista «Literatura», publicando sus escritos.

En 1938, Contini obtuvo una plaza como profesor de filología románica en la Universidad de Friburgo, en Suiza. Allí, conoció a muchos italianos que se habían refugiado durante la Segunda Guerra Mundial.

Después de la guerra, regresó a Friburgo y enseñó hasta 1952. Luego, fue profesor en la Universidad de Florencia, donde impartió clases de Filología Románica y Lengua y Literatura Española. Finalmente, enseñó en la Escuela Normal Superior de Pisa.

Su legado y últimos años

Gianfranco Contini fue director del Centro de estudios de filología de la Accademia della Crusca hasta 1971. También fue miembro de la Accademia Nazionale dei Lincei y presidió la Sociedad Dantesca Italiana.

A pesar de algunos problemas de salud en sus últimos años, siguió investigando y publicando. En 1987, regresó a su ciudad natal, Domodossola, donde falleció tres años después.

¿Cómo trabajaba Gianfranco Contini?

Su método de estudio de textos

Contini tenía una forma muy especial de estudiar las obras literarias. No solo leía el texto final, sino que también analizaba las versiones anteriores. Estudiaba cómo el autor había ido cambiando y corrigiendo sus escritos a lo largo del tiempo. Para ello, revisaba los manuscritos originales.

Su forma de trabajar se parecía a la de otros críticos que estudiaban el estilo, como Karl Vossler y Leo Spitzer. Contini no solo se fijaba en las palabras, sino que intentaba entender cómo el autor había creado el texto desde el principio, viendo cada cambio que hacía.

Sus investigaciones y descubrimientos

Gianfranco Contini fue un gran investigador de la literatura en muchos campos. Estudió a autores muy antiguos como Dante y Petrarca, y también a escritores más recientes como Pascoli, Montale y Gadda.

Uno de sus descubrimientos más interesantes fue que la literatura italiana tiene dos grandes "caminos" en cuanto al uso del lenguaje. Uno es el camino "multilingüe", que usa muchas formas de hablar y experimenta con el idioma. Este camino empieza con Dante. El otro es el camino "monolingüe", que usa un lenguaje más formal y "culto". Este camino comienza con Petrarca.

Algunas de sus publicaciones importantes

Gianfranco Contini publicó muchos libros y ensayos a lo largo de su vida. Algunos de los más conocidos incluyen:

  • Dante Alighieri, una edición de las Rimas de Dante (1939).
  • Poeti del Duecento, una colección de poetas del siglo XIII (1960).
  • Varianti e altra linguistica, una recopilación de sus ensayos (1970).
  • Un'idea di Dante, un libro sobre sus ideas acerca de Dante (1970).
  • Una lunga fedeltà. Scritti su Eugenio Montale, escritos sobre el poeta Eugenio Montale (1974).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gianfranco Contini Facts for Kids

kids search engine
Gianfranco Contini para Niños. Enciclopedia Kiddle.