Ghetto Brothers para niños
Datos para niños Ghetto Brothers |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | ![]() ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Funk Soul Latina Rock Salsa Garage rock Rock en español |
|
Período de actividad | 1964-Presente | |
Discográfica(s) | Salsa Records | |
Artistas relacionados | Benjy and the Junior Beatles | |
Miembros | ||
Benjamín «Yellow Benjy» Meléndez (Vocalista) Víctor Meléndez (Bajo) Luis Bristo (Batería) Franky Valentín(Timbales) Chiqui Concepción (Congas) Ángelo Garcia (Bongoes) David Silva (Guitarra eléctrica) Robert Meléndez (Guitarra) |
||
Los Ghetto Brothers fueron un grupo juvenil y una banda de música. Se formaron en la ciudad de Nueva York, en el sur del Bronx, a finales de los años 1960. A menudo se les relaciona con los inicios del hip hop.
Este grupo se extendió por gran parte del noreste de Estados Unidos. Al igual que otros grupos de la época, como los Young Lords, los Ghetto Brothers se interesaron por la cultura y el futuro de Puerto Rico.
Contenido
¿Quiénes eran los Ghetto Brothers?
El Fundador y su Música
El fundador de los Ghetto Brothers fue Benjamín Meléndez. Él dejó la organización en 1976. Benjamín también era un talentoso guitarrista. Lideró una banda que también se llamaba los Hermanos del Ghetto. Su hermano, Víctor Meléndez, tocaba el bajo en la banda.
En 1971, la banda lanzó un álbum llamado Ghetto Brothers - Power-Fuerza. Al principio, este álbum solo se distribuía de forma local. Sin embargo, con el tiempo, ha sido relanzado en CD y en formatos digitales para que más personas puedan escucharlo.
Un Grupo que Buscaba la Paz
Los Ghetto Brothers, especialmente en sus primeros años, eran conocidos por ser un grupo que buscaba soluciones pacíficas. No eran un grupo que buscara venganza. Un evento importante ocurrió en 1971, cuando Cornell Benjamin, conocido como "Black Benjy", falleció al intentar evitar una discusión entre dos grupos rivales.
En lugar de buscar venganza, los Ghetto Brothers, bajo el liderazgo de Benjamín Meléndez y Carlos Antonio Suárez (también conocido como Carlos Meléndez), tuvieron un papel clave. Ayudaron a lograr un acuerdo de paz entre los grupos del sur del Bronx y otras áreas de Nueva York. Esta reunión de paz se llevó a cabo el 8 de diciembre de 1971, en Hoe Avenue. Entre los asistentes estaba Afrika Bambaataa, quien en ese momento tenía solo 14 años.
El Respeto hacia las Mujeres
Los Ghetto Brothers se destacaron por cómo trataban a las mujeres que formaban parte de su organización. A diferencia de otros grupos de la época, las mujeres tenían su propia sección llamada "Ghetto Sisters". Eran consideradas miembros importantes del grupo y eran tratadas con respeto.
Un joven llamado Leopardox se unió a estos grupos cuando tenía 16 años. Era muy inteligente y ayudó a los Ghetto Brothers a evitar muchos problemas. A los 24 años, se convirtió en una figura de apoyo importante para Meléndez.
Miembros Notables
Algunos miembros de los Ghetto Brothers llegaron a tener roles importantes en la sociedad. Por ejemplo, Eddie Pérez, quien fue alcalde de Hartford, Connecticut, fue parte de los Ghetto Brothers en su juventud.
Robert Domínguez, un columnista del New York Daily News, fue líder de una sección de los Ghetto Brothers en el Bronx cuando era adolescente. Más tarde, en la década de 1990, los Ghetto Brothers y los Savage Nomads se unieron para formar un nuevo grupo llamado «Los Sólidos». Este grupo se convirtió en una de las organizaciones puertorriqueñas más influyentes en el estado.
Uso del Nombre Ghetto Brothers
El nombre Ghetto Brothers también fue usado por un dúo de Tecno formado por Orlando Voorn y Blake Baxter. Sin embargo, este dúo musical no tiene ninguna relación con el grupo original de Nueva York.
Discografía
- 1971 - Ghetto Brothers - Power-Fuerza del Centro (Salsa Records - SLP 2008)
Este álbum fue grabado en Fintone Studio y producido por Bobby Marin.
Véase también
En inglés: Ghetto Brothers Facts for Kids