robot de la enciclopedia para niños

Germán Gil y Yuste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Germán Gil y Yuste
Información personal
Nacimiento 30 de mayo de 1866
Valencia (España)
Fallecimiento 14 de agosto de 1948
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados
  • Gobernador militar de Cartagena (1927-1930)
  • Capitán General de Valencia (1929)
  • Capitán General de la VI Región Militar (hasta 1931)
  • Gobernador civil de la provincia de Álava (1936)
  • Comandante en jefe de la V División Orgánica (hasta 1936)
  • Capitán General de la VIII Región Militar (1938-1939)
Rango militar General
Conflictos Guerra civil española
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1922)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1947)

Germán Gil y Yuste (nacido en Valencia el 30 de mayo de 1866 y fallecido en Madrid el 14 de agosto de 1948) fue un importante militar español. Participó en un movimiento militar que llevó a un periodo de conflicto en España. Después de este conflicto, ocupó varios cargos en el gobierno de la época.

¿Quién fue Germán Gil y Yuste?

Germán Gil y Yuste fue un militar español que alcanzó el rango de General. A lo largo de su carrera, ocupó diversos puestos de responsabilidad en el ejército y en la administración pública. Su vida se desarrolló durante periodos de grandes cambios en la historia de España.

Primeros años y carrera militar

En octubre de 1918, cuando tenía el grado de coronel de Infantería, fue nombrado director de la Academia de Infantería de Toledo. Esta academia era muy importante para la formación de los futuros oficiales del ejército. En ese momento, España estaba bajo el reinado de Alfonso XIII.

Participación en cambios políticos

En septiembre de 1923, hubo un cambio en el gobierno liderado por el general Primo de Rivera. Germán Gil y Yuste, que era general gobernador de la provincia de Logroño, se hizo cargo del Gobierno Civil de esa provincia. Estuvo en este puesto hasta septiembre de 1924.

Cuando se proclamó la II República en abril de 1931, Germán Gil y Yuste dejó el ejército. Esto ocurrió porque se acogió a una ley de la época, conocida como la Ley Azaña.

Su rol en el conflicto de 1936

En julio de 1936, Germán Gil y Yuste se unió a uno de los bandos que participaron en el conflicto que se inició en España. El 21 de julio, fue nombrado gobernador civil de Álava por el general Ángel García Benítez. Este general era el líder de un movimiento en Vitoria.

Meses después, Gil y Yuste reemplazó al General Cabanellas como Jefe de la V División Orgánica, que tenía su sede en Zaragoza.

Cargos importantes durante el conflicto

Como General de División, Germán Gil y Yuste tuvo un papel destacado. Desde el 18 de agosto de 1936, fue miembro de la Junta de Defensa Nacional. Esta Junta se encargó de gobernar la zona controlada por uno de los bandos en conflicto.

También fue secretario de Guerra desde el 4 de octubre de 1936 hasta el 31 de enero de 1938. Este cargo era muy importante para la organización y dirección de las fuerzas militares.

Reconocimientos

Por su trayectoria y servicios, Germán Gil y Yuste recibió importantes distinciones. El 30 de septiembre de 1946, le fue otorgada la Gran Cruz de la Orden de Carlos III. Esta es una de las más altas condecoraciones en España.

Véase también

kids search engine
Germán Gil y Yuste para Niños. Enciclopedia Kiddle.