Ángel García Benítez para niños
Datos para niños Ángel García Benítez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de agosto de 1874 | |
Fallecimiento | 26 de septiembre de 1945 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra del Rif, guerra civil española, Revolución filipina y guerra de Melilla | |
Ángel García Benítez (nacido el 27 de agosto de 1874 y fallecido el 26 de septiembre de 1945) fue un importante militar español. Participó en eventos históricos como el levantamiento de 1936 y la Guerra civil española.
Contenido
¿Quién fue Ángel García Benítez?
Ángel García Benítez fue un militar español con una larga carrera. Nació en 1874 y dedicó su vida al servicio en el ejército.
Sus primeros años y carrera militar
Ángel García Benítez comenzó su formación militar el 30 de agosto de 1889. Ingresó en la Academia General Militar, donde se preparó para su futura carrera.
Participó en varias campañas militares importantes. Estuvo en Filipinas, Melilla y el Rif. Por su valentía y servicio, recibió muchas condecoraciones.
En 1921, ascendió al rango de coronel. Siete años después, en 1928, fue nombrado general de brigada. Durante el periodo de la Segunda República Española, estuvo al mando de varias brigadas militares.
Su papel en 1936 y la Guerra Civil
En julio de 1936, Ángel García Benítez era el comandante de la 3.ª Brigada de Caballería. Esta unidad tenía su base en la ciudad de Vitoria.
Aunque no formaba parte de los planes iniciales contra el gobierno, cuando el levantamiento militar comenzó el 19 de julio, él actuó. Declaró el estado de guerra y movilizó a la guarnición de Vitoria. Junto al teniente coronel Camilo Alonso Vega, tomó rápidamente el control de toda la provincia de Álava.
Durante la Guerra Civil Española, Ángel García Benítez continuó desempeñando un papel activo. Al finalizar el conflicto, pasó a la reserva.
¿Cómo era la familia de Ángel García Benítez?
Ángel García Benítez estaba casado con una prima de Manuel Azaña, quien fue presidente de la República. Incluso asistió a la boda de Azaña en la Iglesia de los Jerónimos.
Sus hijos y la Guerra Civil
Durante la Guerra Civil Española, cuatro de sus hijos se unieron al bando sublevado. Sus nombres eran Ángel, José Luis, Rafael y Antonio. Lamentablemente, todos ellos fallecieron durante el conflicto. Algunos murieron en el frente de batalla y otros fueron víctimas de la represión.
- Ángel, que era comandante de Caballería, falleció en el frente Norte en Villareal de Álava el 30 de noviembre de 1936.
- Antonio, teniente de Artillería, falleció durante un asalto en San Sebastián el 22 de julio de 1936.
- José Luis y Rafael, ambos tenientes de Artillería, fueron encarcelados en julio de 1936 y fallecieron en la prisión de San Antón.
Además de sus hijos varones, Ángel García Benítez tuvo dos hijas: Mercedes y Casilda.