Thomas A. Dorsey para niños
Datos para niños Thomas A. Dorsey |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Thomas Andrew Dorsey | |
Otros nombres | "Georgia Tom" Dorsey | |
Nacimiento | Villa Rica, Georgia Estados Unidos 1 de julio de 1899 Villa Rica (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | Chicago, Estados Unidos 23 de enero de 1993 Chicago (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Oak Woods Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor | |
Años activo | desde 1924 | |
Seudónimo | "Georgia Tom" Dorsey | |
Géneros | Blues, góspel | |
Instrumento | piano | |
Discográfica | Gennett | |
Artistas relacionados | Tampa Red Ma Rainey Mahalia Jackson |
|
Distinciones |
|
|
Thomas Andrew Dorsey (nacido el 1 de julio de 1899 en Villa Rica, Georgia y fallecido el 23 de enero de 1993 en Chicago) fue un talentoso pianista y compositor estadounidense. Se le conoce como «El padre de la música góspel» por su gran influencia en este género.
Al principio de su carrera, Dorsey también fue conocido como «Georgia Tom» mientras tocaba blues al piano. Fue el director musical de la 'Pilgrim Baptist Church' en Chicago desde 1932 hasta finales de los años 1970.
Una de sus canciones más famosas es "Take My Hand, Precious Lord", que fue interpretada por la reconocida cantante Mahalia Jackson. Esta canción era una de las favoritas de Martin Luther King. Otra de sus composiciones, "Peace in the Valley", ha sido cantada por muchos artistas, incluyendo a Elvis Presley y Johnny Cash.
Contenido
¿Quién fue Thomas A. Dorsey y cómo empezó en la música?
Thomas Andrew Dorsey aprendió a tocar el piano de oído desde muy joven. Escuchaba a los pianistas de su ciudad y luego tocaba en reuniones y locales nocturnos. Al principio, usaba nombres artísticos como Barrelhouse Tom y Texas Tommy, pero el más conocido fue Georgia Tom.
A los 19 años, se mudó a Gary, Indiana. Allí formó una banda para tocar en fiestas. Su estilo era principalmente blues, pero con mucha influencia del "music hall", un tipo de espectáculo musical.
Colaboraciones musicales y éxitos iniciales
Con su banda, llamada "Wild Cats Jazz Band", Dorsey tocó con músicos como Ed Pollack (trompeta), Al Wyn (trombón) y Tampa Red (guitarra). En 1924, acompañó a la cantante Ma Rainey y grabaron varios discos para la compañía Paramount Records.
Alrededor de 1928, Dorsey formó un grupo con Tampa Red. Juntos grabaron una canción que se convirtió en un gran éxito, vendiendo siete millones de copias. Se sabe que Dorsey interpretó o creó más de 400 canciones de blues y jazz.
¿Cómo cambió Thomas A. Dorsey la música góspel?
A pesar de su éxito en el blues, Thomas Dorsey se unió a la Iglesia bautista peregrina. En 1932, decidió dejar el blues para dedicarse casi por completo a la música góspel.
La inspiración detrás de "Take My Hand, Precious Lord"
Un evento muy triste en su vida lo llevó a dejar la música popular y a empezar a escribir y grabar lo que él llamó música "góspel". Esta palabra fue usada por primera vez por Dorsey para describir este tipo de música. En 1932, su primera esposa, Nettie, falleció al dar a luz a su primer hijo. En su memoria, Dorsey compuso una de las canciones góspel más famosas: "Take My Hand, Precious Lord".
El legado de Dorsey en la música góspel
Dorsey no estaba contento con cómo los editores de música lo trataban en ese momento. Por eso, creó su propia empresa de música góspel para personas afroamericanas, llamada 'Dorsey House of Music'. También fundó su propio coro de góspel y fue el primer presidente de la 'National Convention of Gospel Choirs and Choruses'.
Su influencia no solo llegó a la música afroamericana. Sus canciones fueron muy populares y las interpretaron muchos músicos de diferentes orígenes. "Precious Lord" fue grabada por artistas como Elvis Presley, Mahalia Jackson, Aretha Franklin, Clara Ward, Roy Rogers y Tennessee Ernie Ford. Esta canción era la favorita de Martin Luther King y fue cantada por Mahalia Jackson la noche antes de su fallecimiento. También era la canción preferida del Presidente estadounidense Lyndon B. Johnson y se cantó en su funeral.
En 1937, Dorsey escribió la canción "Peace in the Valley" para Mahalia Jackson, que se convirtió en un clásico del góspel. Thomas Dorsey fue el primer afrodescendiente en ser incluido en el 'Nashville Songwriters Hall of Fame' y en el 'Gospel Music Association's Living Hall of Fame'.
Falleció en Chicago, Illinois, y fue enterrado en el 'Oak Woods Cemetery'.
Véase también
En inglés: Thomas A. Dorsey Facts for Kids