robot de la enciclopedia para niños

George Crabbe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Crabbe
George Crabbe by Henry William Pickersgill.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1754
Aldeburgh (Reino Unido)
Fallecimiento 3 de febrero de 1832
Trowbridge (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, entomólogo, cirujano, médico de salud pública, médico y naturalista
Género Narrativa poética
Firma
Crabbe Signature.jpg

George Crabbe (nacido en Aldeburgh el 24 de diciembre de 1754 y fallecido en Trowbridge el 3 de febrero de 1832) fue un importante poeta y naturalista de Inglaterra.

¿Quién fue George Crabbe?

George Crabbe nació en Aldeburgh, una ciudad en Suffolk. Su padre era un recaudador de impuestos, una persona que se encargaba de cobrar dinero para el gobierno. Desde muy pequeño, George mostró un gran interés por la poesía.

Cuando era joven, George fue aprendiz de un médico local. Esto significa que aprendió el oficio trabajando junto a un doctor experimentado. Durante este tiempo, conoció a Sarah Elmy, quien más tarde se convertiría en su esposa.

Los primeros pasos de un escritor

En 1775, George Crabbe publicó su primer poema importante. Después de terminar su aprendizaje como médico, decidió dedicarse por completo a la escritura. En 1780, se mudó a Londres para buscar oportunidades.

Al principio, no tuvo mucho éxito. Sin embargo, logró llamar la atención de Edmund Burke, una figura importante de la época. Burke lo ayudó a publicar su poema The Library en 1781.

Una vida dedicada a la fe y la literatura

Con el tiempo, George Crabbe sintió una fuerte vocación religiosa. Se ordenó sacerdote y se convirtió en capellán del Duque de Rutland en el Belvoir Castle de Leicestershire. Un capellán es un sacerdote que trabaja para una familia noble o una institución.

En 1783, George se casó con Sarah. Sus obras más conocidas son La aldea (publicada en 1783) y El burgo (publicada en 1810). Ambos son poemas largos que describen la vida y las costumbres de los lugares que él conoció.

En 1814, George Crabbe se convirtió en vicario de Trowbridge, en Wiltshire. Un vicario es un tipo de sacerdote que dirige una parroquia. Permaneció allí hasta su fallecimiento. En esa época, era muy respetado y amigo de otros escritores famosos como William Wordsworth y Sir Walter Scott.

El legado de George Crabbe

La ópera Peter Grimes del compositor Benjamin Britten está basada en el poema El burgo de Crabbe. El famoso poeta Byron admiraba mucho la poesía de Crabbe. Lo describió como un "pintor muy preciso de la naturaleza, y el mejor".

George Crabbe: Un naturalista curioso

Además de ser un poeta, George Crabbe fue un naturalista muy activo. Le gustaba estudiar y coleccionar coleópteros, que son un tipo de insectos conocidos como escarabajos.

Se le recuerda por haber sido el primero en confirmar la existencia del escarabajo Calosoma sycophanta L. en Suffolk. También publicó un artículo sobre la historia natural del valle de Belvoir en una obra de John Nichols en 1790. Este artículo incluía una lista detallada de más de 70 especies de escarabajos locales.

Más tarde, el reconocido entomólogo (experto en insectos) Horace Donisthorpe, comentó sobre el trabajo de Crabbe. Concluyó que George Crabbe tenía un gran conocimiento de las especies de su país y estaba al tanto de los estudios científicos de su tiempo, incluyendo los trabajos de Carlos Linneo y Johan Christian Fabricius, científicos muy importantes.

Obras destacadas de George Crabbe

George Crabbe a menudo escribía sobre temas sociales en sus poemas. Describía de forma realista y a veces un poco triste las dificultades de la vida. Su estilo se considera parte del Prerromanticismo, un movimiento artístico que surgió antes del Romanticismo y que valoraba los sentimientos y la naturaleza.

  • The Candidate (publicado en 1780)
  • The Library (publicado en 1781)
  • La aldea (publicado en 1783)
  • The Newspaper (publicado en 1785)
  • Poems (publicado en 1807)
  • El burgo (publicado en 1810)
  • Tales in Verse (publicado en 1812)
  • Tales of the Hall (publicado en 1819)
  • Posthumous Tales (publicado en 1834)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Crabbe Facts for Kids

kids search engine
George Crabbe para Niños. Enciclopedia Kiddle.