Georg Jellinek para niños
Datos para niños Georg Jellinek |
||
---|---|---|
![]() jurisconsulto alemán
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de junio de 1851 Leipzig, Alemania |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1911 Heidelberg, Alemania |
|
Sepultura | Bergfriedhof | |
Religión | Judaísmo y evangelicalismo | |
Familia | ||
Padre | Adolf Jellinek | |
Cónyuge | Camilla Jellinek (desde 1883) | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias jurídicas y doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, profesor universitario, sociólogo, juez y jurista | |
Área | Ciencia del derecho | |
Cargos ocupados | Rector (desde 1907) | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Teoría general del Estado | |
Miembro de |
|
|
Georg Jellinek (nacido en Leipzig, Alemania, el 16 de junio de 1851 y fallecido en Heidelberg, Alemania, el 12 de enero de 1911) fue un importante jurista y profesor universitario. Era de origen austríaco y se dedicó al estudio de las leyes y el funcionamiento de los Estados.
Contenido
La vida de Georg Jellinek
Georg Jellinek nació en una familia con una fuerte tradición religiosa. Su padre, Adolf Jellinek, era un rabino de origen checo. Su madre, Rosalie Bettelheim, también era una figura importante en su comunidad religiosa.
¿Dónde estudió y enseñó?
Georg Jellinek fue un estudiante muy dedicado. Estudió en varias universidades importantes, como la Universidad de Viena, la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Leipzig.
Después de terminar sus estudios, se convirtió en profesor. Enseñó en la Universidad de Viena, la Universidad de Basilea y, a partir de 1891, en la Universidad de Heidelberg. En 1907, llegó a ser Rector de la Universidad de Heidelberg, un puesto muy importante.
Las ideas de Georg Jellinek sobre el Estado
Georg Jellinek es conocido por sus ideas sobre cómo funciona un Estado y cuál es su relación con las leyes. Él creía que el poder principal, o la soberanía, reside en el Estado mismo, y no en la nación. Esta idea la desarrolló en su obra más famosa.
¿Qué es la Teoría General del Estado?
Su libro más importante se llama Teoría general del Estado, publicado en 1900. En esta obra, Jellinek explica cómo se debe estudiar el Estado. Analiza su historia, cómo se relaciona con otras ciencias y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Jellinek estudió el Estado desde dos puntos de vista principales:
- Desde el punto de vista social: Para él, el Estado es un grupo de personas que viven juntas en un territorio y tienen un poder de mando original.
- Desde el punto de vista legal: Aquí, el Estado es como una persona jurídica, con derechos y deberes, formada por un pueblo, con poder de mando y que ocupa un territorio específico.
Él pensaba que para entender el Estado, había que analizar diferentes "tipos" de Estados, no solo los ideales, sino también los que existen en la realidad.
La Declaración de los Derechos del Hombre
Otra obra importante de Jellinek fue La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, escrita en 1895. En este libro, él propuso una idea interesante: que las declaraciones de derechos, tanto la francesa de 1789 como la estadounidense, tienen sus raíces en las luchas por la libertad de religión.
Legado e influencia
El trabajo de Georg Jellinek fue muy organizado y se basó en hechos y observaciones. Sus ideas influyeron en muchos otros pensadores y juristas de su tiempo y después.
Véase también
En inglés: Georg Jellinek Facts for Kids