robot de la enciclopedia para niños

Geografía del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para niños

Enciclopedia para niños

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un grupo de islas en el mar Caribe que pertenecen a Colombia. Es el único departamento de Colombia que no tiene territorio en el continente. Este conjunto de islas, cayos e islotes se encuentra en la parte suroccidental del Caribe, a unos 720 kilómetros de la costa de Colombia y a 110 kilómetros de la costa de Nicaragua.

Datos para niños
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
[[Archivo:Error de Lua en Módulo:Mapa_de_localización en la línea 358: No se ha dado un valor a la longitud.|245px]]
Localización de Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en Colombia
Idioma oficial Criollo sanandresano
 • País Bandera de ? ?
Eventos históricos  
 • Fundación 1991
Superficie  
 • Total 52,5 km²
Altitud  
 • Media m s. n. m.
Población ()  
 • Total  hab.
 • Densidad Error en la expresión: operador / no esperado, hab/km²
Gentilicio Sanandresano, -a
Código postal
Código INSEE {{#property:P374}}
Código dantai {{#property:P429}}
Código ISTAT {{#property:P635}}
Código INEGI {{#property:P1976}}
Código catastral {{#property:P806}}
Número oficial de comunidad {{#property:P439}}

¿Cómo es el territorio del archipiélago?

Archivo:Mapa del Archipiélago de San Andrés y Providencia
Islas, cayos y bancos que componen el Archipiélago de San Andrés y Providencia.
Archivo:Islas de San Andrés y Providencia
Las tres islas principales del archipiélago, de mayor a menor tamaño: San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Juntas suman un área de 44 kilómetros cuadrados.

El archipiélago tiene una extensión total de 350.000 kilómetros cuadrados, la mayor parte de esta área es mar. Se encuentra al noroeste de Colombia, en el mar Caribe. Debido a su ubicación, Colombia tiene límites marítimos con países como Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití y República Dominicana.

La parte de tierra firme, que incluye islas, cayos e islotes, suma solo 52,5 kilómetros cuadrados. Esto lo convierte en el departamento más pequeño de Colombia en cuanto a tierra, pero el más grande en cuanto a superficie marina. Las dos islas principales tienen diferentes tipos de terreno y rocas.

¿Qué elementos forman el archipiélago?

El archipiélago está formado por varias islas, cayos e islotes:

  • Cayos e Islotes:
    • Albuquerque
      • Cayo del Norte (North Cay)
      • Cayo del Sur (South Cay)
    • Acuario (Rose Cay)
    • Bayley
    • Basalt
    • Bolívar (Courtown Cays)
      • Cayo Arena
      • Cayo del Este (East Cay)
      • Cayo del Oeste (West Cay)
    • Brothers
    • Cangrejo (Crab Cay)
    • Córdoba (Haynes Cay)
    • Easy
    • Grunt
    • Palm
    • Rocoso (Rocky Cay)
    • Santander (Cotton Cay)
    • Serrana
      • Southwest Cay
    • Serranilla
      • Cayo Beacon (Beacon Cay)
      • Cayo Este (East Cay)
      • Cayo Medio (Middle Cay)
      • West Breaker
    • Sucre (Johnny Cay)
  • Bancos:
    • Alicia
    • Quitasueño
    • Nuevo
      • Cayo Bajo (Low Cay)
    • Roncador
      • Cayo Roncador
    • Rosalinda*

* Aunque el banco Rosalinda es parte del archipiélago, no es administrado por Colombia.

La Isla de San Andrés

Archivo:ESC large ISS006 ISS006-E-14568-NurSanAndres
Isla de San Andrés vista desde el espacio.

La isla de San Andrés tiene una cadena de colinas que va de norte a sur, cubierta de cocoteros. La parte más alta es una colina llamada "La Loma", que mide 85 metros. San Andrés se formó por la acumulación de sedimentos de cal recientes. La isla mide 13 kilómetros de largo de norte a sur y 3 kilómetros de ancho de este a oeste.

La Isla de Providencia

Archivo:Providencia ISS004
Islas de Providencia y Santa Catalina vistas desde el espacio.

Providencia tiene un relieve de colinas, con la elevación más alta de 550 metros sobre el nivel del mar, conocida como el Alto Pick. La isla se formó a partir de un volcán extinto. Cuenta con un embalse de agua en la zona de Bahía Agua Fresca. La isla mide 7 kilómetros de largo por 4 de ancho.

La Isla de Santa Catalina

Santa Catalina también es de origen volcánico. Está separada de Providencia por un canal de 150 metros de ancho llamado "Canal Aury". Su terreno es bastante irregular y su altura máxima es de 133 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué son los Cayos?

Los cayos son pequeñas formaciones de arrecifes de coral. Están hechos principalmente de arena calcárea y a veces tienen vegetación como cocoteros y hierbas altas.

¿De dónde obtienen agua dulce?

En general, el archipiélago no tiene ríos ni arroyos de agua dulce, excepto la isla de Providencia. Por eso, el agua subterránea es muy importante y se aprovecha al máximo. Actualmente, la isla de San Andrés tiene una planta que transforma el agua de mar en agua dulce (desalinizadora) para abastecer a parte de la población.

¿Cómo es el clima en el archipiélago?

Debido a su ubicación en la zona tropical, el archipiélago tiene temperaturas altas, con un promedio anual de 27,3 °C. Los vientos alisios, que soplan del noreste, influyen en las épocas de lluvia. Estas comienzan en mayo y alcanzan su punto máximo en octubre y noviembre, extendiéndose hasta diciembre. Durante estos meses cae el 80% de la lluvia anual, que en promedio es de 1700 mm. Las altas temperaturas y los vientos crean un clima cálido y semihúmedo. Aunque está en el mar Caribe, no es muy común que el archipiélago sea afectado directamente por huracanes o tormentas tropicales, pero sí puede sentir sus efectos.

Galería de imágenes

kids search engine
Geografía del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para Niños. Enciclopedia Kiddle.