General Electric para niños
Datos para niños General Electric |
|||||
---|---|---|---|---|---|
General Electric Company | |||||
![]() |
|||||
Tipo | negocio, empresa y empresa de capital abierto | ||||
ISIN | US3696041033 | ||||
Industria | conglomerado ingeniería mecánica ingeniería de energía industria aeronáutica industria automotriz Arrendamiento financiero industria armamentística |
||||
Forma legal | New York Business Corporation | ||||
Fundación | 15 de abril de 1892 | ||||
Fundador | Thomas Alva Edison Elihu Thomson Charles A. Coffin Edwin J. Houston |
||||
Disolución | 2 de abril de 2024 | ||||
Sede central | Boston (Estados Unidos) y Massachusetts (Estados Unidos) | ||||
Área de operación | mundial | ||||
Productos | motor aeronáutico | ||||
Ingresos | 76 555 000 000 dólares estadounidenses | ||||
Beneficio económico | 26 267 000 000 dólares estadounidenses | ||||
Beneficio neto | 225 000 000 dólares estadounidenses | ||||
Activos | 253 452 000 000 dólares estadounidenses | ||||
Propietario | T. Rowe Price, The Vanguard Group, Capital Group Companies, Fidelity Investments, BlackRock y Northern Trust | ||||
Empleados | 174000 | ||||
Divisiones | GE Transportation Systems | ||||
Filiales | GE Wind Energy SABIC Innovative Plastics GE Industrial GE Consumer & Industrial GE Energy GE Lighting GE Italia Holding General Electric (Austria) General Electric (Switzerland) General Electric (Israel) General Electric (Argentina) ScanWind GE Global Research GE Global Research (Germany) GE Healthcare NBC Radio Corporation of America General Electric (New Zealand) GE Aviation Czech GE Aviation GE Power General Eléctrica Española GE Aerospace |
||||
Coordenadas | 42°20′58″N 71°03′03″O / 42.34949741987, -71.050952375733 | ||||
Sitio web | www.ge.com | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
General Electric Company (conocida como GE) fue una gran empresa internacional con sede en Estados Unidos. Se dedicaba a muchas cosas, como la aviación, la energía, la salud y los servicios financieros.
GE tenía su sede en Fairfield, Connecticut. Estaba presente en más de 100 países y empleaba a más de 300.000 personas. La empresa trabajaba en cuatro áreas principales: energía, tecnología, inversiones y productos para el hogar y la industria.
GE fue un símbolo importante del capitalismo en Estados Unidos. En 2011, la revista Fortune la nombró una de las empresas más grandes y rentables de Estados Unidos. También fue reconocida como una de las marcas más valiosas y una de las compañías más innovadoras.
Debido a los cambios en los viajes aéreos durante la pandemia de COVID-19, los ingresos de GE bajaron en 2020. Por eso, en 2021, se anunció que General Electric se dividiría en tres empresas separadas: GE Aerospace, GE HealthCare y GE Vernova. Estas nuevas empresas se enfocan en la aviación, el cuidado de la salud y la energía, respectivamente. La división de GE HealthCare se completó en enero de 2023, y la de GE Vernova en abril de 2024. Después de estas divisiones, General Electric Company cambió su nombre a GE Aerospace y se centró solo en la aviación, dejando de ser un gran grupo de empresas.
Contenido
Historia de General Electric
Los inicios con Thomas Edison
La historia de GE comenzó en 1880. En ese año, el famoso inventor Thomas Alva Edison unió algunos de sus negocios para crear la Edison General Electric Company.
En 1887, otras personas, como Elihu Thomson, formaron la Thomson-Houston Electric Company. Esta empresa compró a varios de sus competidores y obtuvo muchas patentes importantes.
La fusión y el crecimiento
En 1892, la Edison General Electric Company y la Thomson-Houston Electric Company se unieron para formar la General Electric Company. Esta fusión fue impulsada por J. P. Morgan. La nueva empresa se registró en Schenectady, Nueva York, y esa ciudad fue su sede por muchos años.
GE fue una de las empresas originales del índice económico Promedio Industrial Dow Jones cuando se creó en 1894. Permaneció en este índice durante 122 años, hasta 2018, siendo la última de las empresas fundadoras en salir.
En 1919, GE fundó la Radio Corporation of America (RCA) para impulsar la radio a nivel internacional. RCA se convirtió en una empresa muy grande por sí misma.
Innovaciones y desafíos
GE tiene una larga historia en la fabricación de turbinas para generar energía. Durante la Primera Guerra Mundial, introdujo los primeros turbocompresores. También trabajó en el desarrollo de motores de reacción durante la Segunda Guerra Mundial. Esto llevó a la creación de GE Aviation, que hoy es uno de los mayores fabricantes de motores de avión del mundo.
En 1959, General Electric enfrentó problemas legales por supuestamente acordar precios con otras empresas para mantenerlos altos. Varias empresas y ejecutivos fueron sancionados por estas prácticas.
A lo largo de los años, GE adquirió otras empresas importantes, como la cadena de televisión NBC en 1986. También se unió con Universal Pictures en 2004 para formar NBCUniversal.
Organización de la empresa
Sede y estructura
GE fue un grupo de empresas internacional con sede en Fairfield, Connecticut. Sus oficinas principales en Nueva York estaban en el Rockefeller Center, en el edificio conocido como el Edificio GE. La sede de la cadena de televisión NBC también se encuentra en este edificio.
La empresa estaba organizada en varias unidades de negocio principales. Cada una de estas unidades era muy grande y, por sí sola, podría ser una empresa importante. La lista de negocios de GE cambió con el tiempo debido a compras, ventas y reorganizaciones.
Liderazgo y divisiones
En octubre de 2018, H. Lawrence Culp Jr. se convirtió en el presidente y CEO de GE.
Las divisiones de GE incluían GE Capital, GE Energy, GE Healthcare y GE Aviation. A través de estas divisiones, GE participaba en muchos mercados. Por ejemplo, generaba electricidad (nuclear, gas, solar), fabricaba bombillas, equipos de imagen médica, motores eléctricos, locomotoras y motores de reacción para aviones.
GE también ofrecía servicios financieros a través de sus diferentes ramas. Además de Estados Unidos, la empresa tenía presencia en más de cien países.
Reconocimiento de la empresa
En 2011, la revista Fortune clasificó a GE como la sexta empresa más grande de Estados Unidos. También fue reconocida como:
- La quinta marca global más grande (según Interbrand).
- La 82.ª compañía "verde" (según Newsweek).
- La decimotercera compañía más admirada (según Fortune).
- La decimonovena compañía más innovadora (según Fast Company).
Compromiso ambiental
Iniciativa Ecomagination
En mayo de 2005, GE lanzó Ecomagination. Esta iniciativa buscaba crear productos que fueran eficientes en el uso de energía y buenos para el medio ambiente. El objetivo era satisfacer la demanda de los clientes y, al mismo tiempo, ayudar al crecimiento de la empresa.
GE desarrolló muchos productos con certificación Ecomagination. Estos productos eran más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. GE se convirtió en un líder en la industria de la energía eólica. También desarrolló productos como motores de aviación más eficientes, luces led, aerogeneradores y soluciones para el agua.
Los objetivos de Ecomagination incluían invertir en tecnologías limpias y reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y el consumo de agua. Según GE, esta iniciativa logró reducir las emisiones y el uso de agua, e invirtió miles de millones de dólares en investigación y desarrollo.
Desafíos ambientales
A lo largo de su historia, GE ha tenido algunos problemas relacionados con la contaminación del aire y el agua. En el año 2000, fue señalada como una de las mayores productoras de contaminación atmosférica en Estados Unidos. También se ha visto involucrada en la generación de residuos peligrosos.
Por ejemplo, entre 1947 y 1977, GE descargó sustancias químicas llamadas bifenilos policlorados (PCB) en el río Hudson. En 2002, se le ordenó limpiar una parte contaminada de este río. También hubo casos de contaminación en otros lugares, como en el río Housatonic y en Rome, Georgia.
Proyectos ambientales recientes
GE ha trabajado en diversas iniciativas para proteger el medio ambiente. En 2011, anunció una tecnología solar térmica para centrales eléctricas. También presentó el "EV Solar Carport", un estacionamiento con paneles solares para cargar vehículos eléctricos.
El negocio de energía renovable de GE Energy creció mucho. La empresa invirtió en tecnologías para energía sostenible, como la energía solar y la energía eólica. En 2009, las iniciativas de energía renovable de GE empleaban a miles de personas en todo el mundo.
GE también implementó sistemas de gestión de red para mejorar la fiabilidad del suministro de energía. Estos sistemas, conocidos como Smart grid, ayudan a gestionar emergencias y restaurar el servicio más rápido durante apagones. Además, GE desarrolló bombillas led de bajo consumo que duran mucho más que las tradicionales.
Iniciativas educativas y de investigación
Colaboración educativa
GE Healthcare colabora con universidades para ofrecer programas de estudio en radiología. Ha donado equipos de ultrasonido a estas instituciones para apoyar la investigación.
Centros de investigación de GE
General Electric tenía una de las organizaciones de investigación industrial más grandes del mundo, llamada GE Global Research. Esta organización desarrollaba tecnología para todos los negocios de la empresa. Se enfocaba en innovaciones en áreas como la medicina, las energías alternativas, la nanotecnología y la propulsión avanzada.
GE Global Research tiene su sede en Niskayuna (Nueva York) y cuenta con centros de investigación en Bangalore (India), Shanghái (China), Múnich (Alemania) y Río de Janeiro, Brasil.
En los centros de investigación de GE se han inventado muchas cosas importantes a lo largo de la historia. Algunos ejemplos son la primera bombilla de filamento de carbono (1879), la máquina de rayos X (1896), el ventilador eléctrico (1902), la nevera (1917), la lámpara fluorescente (1938), el primer motor de reacción de Estados Unidos (1941) y el sistema de ultrasonidos 4D (2002).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: General Electric Facts for Kids