robot de la enciclopedia para niños

General Ballivián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
General José Ballivián
Ciudad y municipio
General José Ballivián ubicada en Provincia de Salta
General José Ballivián
General José Ballivián
Localización de General José Ballivián en Provincia de Salta
Coordenadas 22°56′00″S 63°52′00″O / -22.93333333, -63.86666667
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento General José de San Martín
Presidente de Comisión Municipal Samuel Gerardo Córdoba, FJplV
Altitud  
 • Media 355 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 15 039 hab.
Gentilicio ballivianense
Huso horario UTC−3
Código postal A4552
Prefijo telefónico 03875

General Ballivián es una ciudad y municipio que se encuentra en el norte de la provincia de Salta, en Argentina. Esta localidad surgió gracias al desarrollo de la industria del petróleo en la zona.

¿Dónde se encuentra General Ballivián?

General Ballivián está ubicada en el Departamento General José de San Martín. Es un punto importante porque se encuentra en la Ruta Nacional 34 y es el final de la Ruta Nacional 81.

Clima y Entorno Natural

El clima en General Ballivián es cálido y tropical. La ciudad está rodeada por una selva subtropical y el Chaco salteño, al pie de las sierras de Tartagal. Forma parte de una región conocida como la "Región del Bermejo".

¿Cuántas personas viven allí?

Según el censo de 2010, en General Ballivián vivían 15.039 personas. En el censo de 2001, la población era de 1.591 habitantes, lo que muestra un gran crecimiento.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre de la ciudad, General Ballivián, es un homenaje a José Ballivián Segurola. Él fue un importante militar y presidente de Bolivia entre los años 1841 y 1847.

Celebraciones y Tradiciones

La patrona de General Ballivián es la Virgen del Carmen, y su día se celebra cada 16 de julio.

¿Qué hay que saber sobre los terremotos?

La provincia de Salta, donde se encuentra General Ballivián, tiene actividad sísmica. Esto significa que los terremotos son frecuentes, aunque la mayoría son de baja intensidad. Sin embargo, cada cierto tiempo pueden ocurrir terremotos de mayor fuerza.

Terremotos Importantes en la Historia

  • Sismo de 1930: El 24 de diciembre de 1930, hubo un terremoto de 6,4 en la escala de Richter. Fue un evento significativo en la historia sísmica de la región.
  • Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, ocurrió un terremoto más fuerte, de 7,0 en la escala de Richter. Este sismo causó daños en edificios y abrió grietas en grandes áreas.
  • Sismo de 2010: Más recientemente, el 27 de febrero de 2010, se registró un sismo de 6,1 en la escala de Richter.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: General Ballivián Facts for Kids

kids search engine
General Ballivián para Niños. Enciclopedia Kiddle.