Richard "Groove" Holmes para niños
Datos para niños Richard "Groove" Holmes |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de mayo de 1931 Camden (Nueva Jersey, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1991 San Luis (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista | |
Años activo | desde 1961 | |
Seudónimo | Groove Holmes | |
Género | funky jazz | |
Instrumento | órgano Hammond | |
Discográficas | Pacific Jazz, Prestige, Liberty, Blue Note, Flying Dutchman, Muse | |
Artistas relacionados | Gene Ammons, Les McCann, Jimmy McGriff | |
Richard "Groove" Holmes (nacido el 2 de mayo de 1931 en Camden, Nueva Jersey, y fallecido el 29 de junio de 1991 en San Luis, Misuri) fue un talentoso organista de jazz de Estados Unidos. Se le conocía por su apodo "Groove", que significa un ritmo o estilo musical muy pegadizo.
Contenido
La vida musical de Richard "Groove" Holmes
Richard Holmes aprendió a tocar música por sí mismo, sin ir a una escuela formal. Esto se conoce como ser autodidacta.
¿Cómo empezó su carrera musical?
En 1960, el músico Les McCann le dio la oportunidad de empezar su carrera profesional en California. Gracias a McCann, Richard Holmes pudo grabar sus primeras canciones con el sello discográfico Pacific Jazz. Sus primeras grabaciones importantes fueron con otros grandes músicos como Ben Webster en 1961 y Gene Ammons en 1962.
El éxito de su trío y nuevas grabaciones
Richard Holmes formó su propio trío musical, que es un grupo de tres músicos. Con su trío, se mudó a la Costa Este del país. Allí, grabó más música para el sello discográfico Prestige. Grabó tanto como líder de su propio grupo como junto a otro organista famoso, Jimmy McGriff, en la década de 1970.
Colaboraciones y estilo musical
Durante los años 70 y 80, Richard Holmes grabó muchas canciones con diferentes sellos discográficos. Colaboró con músicos importantes como Jimmy Witherspoon, Gerald Wilson, Brother Jack McDuff, Willis "Gator" Jackson y su amigo Les McCann. Su estilo musical era conocido como funky jazz o soul jazz, que es un tipo de jazz con ritmos muy rítmicos y pegadizos.
Su forma de tocar el órgano Hammond se inspiraba en la música gospel de principios del siglo XX. La música gospel es un tipo de música religiosa que se canta en las iglesias. También fue muy influenciado por el famoso organista Jimmy Smith.
Véase también
En inglés: Richard Holmes (organist) Facts for Kids