robot de la enciclopedia para niños

Gendarmenmarkt para niños

Enciclopedia para niños

La Gendarmenmarkt es una plaza muy bonita en el centro de Berlín, Alemania. Muchos la consideran la plaza más hermosa de la ciudad.

Archivo:Berlin Deutscher Dom Apel
Deutscher Dom (2005), ubicado en la plaza.

En el centro de la plaza se encuentra el Konzerthaus, un famoso edificio de conciertos. A un lado está la Französischer Dom (Catedral Francesa) y al otro, la Deutscher Dom (Catedral Alemana).

Historia de Gendarmenmarkt

¿Cómo se creó la plaza Gendarmenmarkt?

La plaza Gendarmenmarkt comenzó a formarse en 1688. Fue parte de un plan para construir un nuevo barrio llamado Friedrichstadt. Este plan fue idea de Federico I de Prusia, quien más tarde sería rey.

En este nuevo barrio se asentaron muchos inmigrantes franceses. Ellos eran conocidos como hugonotes. El "Gran Elector", Federico Guillermo I de Brandeburgo, les había ofrecido un lugar seguro. Les dio derechos y protección para practicar su religión en 1685.

Construcción de las Catedrales y el Konzerthaus

Federico I de Prusia dio permiso a las comunidades luterana y francesa para construir sus iglesias. Para el año 1701, ambas iglesias ya estaban construidas. Sin embargo, sus famosas torres con cúpulas se añadieron más tarde.

La plaza tomó su forma actual entre 1780 y 1785. Esto ocurrió durante el reinado de Federico II el Grande. Las torres con cúpulas gemelas fueron diseñadas por Carl von Gontard. Se inspiró en la Piazza del Popolo de Roma.

Originalmente, la plaza fue pensada como un mercado. En el siglo XVII se llamó Linden-Markt. Luego, en el siglo XVIII, tuvo los nombres de Mittelmark y Neuer Markt. Su nombre actual, Gendarmenmarkt, lo recibió en 1799. Este nombre recuerda a un regimiento de soldados a caballo llamado Gens d'Armes. Sus establos estuvieron en este lugar hasta 1773.

En 1773, Federico II el Grande ordenó quitar los establos y rediseñar la plaza. Esto se hizo siguiendo los planes de Georg Christian Unger. Entre las dos iglesias se construyó un pequeño teatro francés. Este teatro fue reemplazado en 1802 por un Teatro Nacional más grande. Tenía capacidad para 2.000 personas y fue diseñado por Carl Gotthard Langhans.

Lamentablemente, este teatro se quemó por completo en 1817. Esto llevó a la construcción del actual Konzerthaus. Fue diseñado por Friedrich Schinkel y se terminó en 1821. Hasta el día de hoy, es el edificio central de la plaza.

El Monumento a Schiller

Frente al Konzerthaus se encuentra el Monumento a Friedrich Schiller. Este monumento fue encargado al escultor Reinhold Begas. La primera piedra se colocó el 10 de noviembre de 1859. Esto fue para celebrar los cien años del nacimiento del famoso poeta. La estatua se inauguró doce años después.

Entre 1871 y 1936, esta parte de la Gendarmenmarkt se conoció como Schillerplatz (Plaza Schiller). En 1936, los jardines fueron retirados y se colocaron las losas que vemos hoy.

La Gendarmenmarkt en tiempos modernos

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Gendarmenmarkt sufrió muchos daños. Sin embargo, fue reconstruida con el tiempo. Durante un período en la historia de Alemania, la plaza se llamó oficialmente Platz der Akademie (Plaza de la Academia).

El 2 de octubre de 1990, la Gendarmenmarkt fue el escenario de un importante evento. El director de orquesta Kurt Masur dirigió la Novena Sinfonía de Beethoven. Después de la reunificación de Alemania, la plaza recuperó su nombre histórico: Gendarmenmarkt.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gendarmenmarkt Facts for Kids

kids search engine
Gendarmenmarkt para Niños. Enciclopedia Kiddle.