robot de la enciclopedia para niños

Catedral Francesa (Berlín) para niños

Enciclopedia para niños

La Catedral Francesa (conocida en alemán como Französischer Dom) es el nombre común de la Iglesia Francesa de Friedrichstadt. Se encuentra en la plaza Gendarmenmarkt de Berlín, justo enfrente de la Catedral Alemana. Es un edificio histórico muy importante en la ciudad.

Datos para niños
Catedral Francesa
Französischer Dom
Distinctive emblem for cultural property.svg Patrimonio arquitectónico alemán, registro
de Berlín (Id. 09065017)
Berlin Franzoesicher Dom BW 5.jpg
Localización
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Localidad Berlín (Berlín-Mitte)
Coordenadas 52°30′52″N 13°23′32″E / 52.514444, 13.392222
Información religiosa
Culto Iglesia evangélica en Alemania
Diócesis Iglesia Evangélica de Berlín-Brandenburgo-Alta Lusacia
Historia del edificio
Fundación 1701
Construcción 1701-1705
Inauguración 1 de marzo de 1705
Reconstrucción 1981
Arquitecto Louis Cayart y Abraham Quesnay (1701–5), Carl von Gontard (diseño), Georg Christian Unger (torre, 1780–5), Otto March (reforma interior, 1905), Manfred Prasser, Roland Steiger y Uwe Karl (reconstrucción, 1977–81)
Datos arquitectónicos
Estilo neoclasicismo
Materiales ladrillo
Sitio web oficial

Historia de la Catedral Francesa

La Catedral Francesa tiene una historia muy interesante que se remonta a principios del siglo XVIII.

Construcción y Primeros Años

Las primeras partes de la Catedral Francesa fueron construidas entre 1701 y 1705. Los arquitectos Louis Cayart y Abraham Quesnay estuvieron a cargo de este proyecto. Fue edificada para la comunidad de los Hugonotes, un grupo de personas que seguían una rama del cristianismo llamada calvinismo. En esa época, los hugonotes representaban una cuarta parte de la población de Berlín. El diseño de la iglesia se inspiró en un templo hugonote que existía en Charenton-Saint-Maurice, Francia, y que ya no está en pie.

La Torre y su Diseño

En 1785, Carl von Gontard realizó cambios importantes en la iglesia. Añadió la impresionante torre con cúpula que vemos hoy. Esta torre, junto con el hecho de que la iglesia era para personas de habla francesa, le dio su nombre popular. Es curioso saber que la torre no está conectada directamente con la iglesia y tienen dueños diferentes. La torre fue construida para que la plaza Gendarmenmarkt tuviera un aspecto simétrico, ya que la Catedral Alemana también tiene una torre similar.

Cambios y Renovaciones

A lo largo de los años, la comunidad de la Iglesia Francesa se unió a otras congregaciones protestantes en Prusia en 1817. Aunque se unieron, la comunidad de la Iglesia Francesa de Friedrichstadt mantuvo su nombre original.

Con el tiempo, la iglesia adoptó algunas tradiciones nuevas. Por ejemplo, en 1753 se instaló un órgano, y en 1791 se empezaron a cantar himnos además de los salmos tradicionales. En 1905, Otto March renovó el interior, dándole un estilo más decorativo.

Daños y Reconstrucción

La Catedral Francesa sufrió daños importantes durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, fue reconstruida con mucho esfuerzo entre 1977 y 1981. Hoy en día, no solo es utilizada por su congregación, sino también para eventos de la Iglesia evangélica en Alemania.

¿Qué es la Catedral Francesa?

Aunque se le llama "Catedral Francesa", este edificio no es una catedral en el sentido tradicional. Una catedral es la iglesia principal de un obispo. Su nombre en alemán, Dom, viene de la palabra francesa dôme, que significa "cúpula". Por eso, se le llama "Catedral" por su gran cúpula.

Explorando la Torre

La torre de la cúpula tiene un mirador al que los visitantes pueden subir. Desde allí, se puede disfrutar de una vista panorámica increíble de toda la ciudad de Berlín. En la parte de abajo de la torre, hay un restaurante. La torre también alberga el Museo Hugonote de Berlín, donde puedes aprender más sobre la historia de esta comunidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: French Cathedral, Berlin Facts for Kids

kids search engine
Catedral Francesa (Berlín) para Niños. Enciclopedia Kiddle.