robot de la enciclopedia para niños

Reinhold Begas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reinhold Begas
Jacob Hilsdorf - Reinhold Begas.jpg
Reinhold Begas en años 1900
Información personal
Nacimiento 15 de julio de 1831
Schöneberg (Alemania)
Fallecimiento 3 de agosto de 1911
Berlín (Imperio alemán)
Sepultura Alter Friedhof der Zwölf-Apostel-Gemeinde
Religión Luteranismo
Familia
Padre Carl Joseph Begas
Cónyuge Margarethe Begas
Educación
Educado en
  • Academia de las Artes de Berlín
  • Academia de las Artes de Berlín (hasta 1855)
Alumno de
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor, profesor universitario y artista visual
Años activo 1852-1904
Empleador
  • Universidad Bauhaus de Weimar (desde 1861)
  • Escuela de pintura de Weimar (desde 1861)
Estudiantes Louis Tuaillon
Obras notables
  • Fuente de Neptuno
  • Monumento a Bismarck en Berlín
Miembro de Real Academia Sueca de Bellas Artes
Distinciones
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1878)

Reinhold Begas (nacido el 15 de julio de 1831 en Schöneberg, Alemania, y fallecido el 3 de agosto de 1911 en Berlín) fue un famoso escultor y pintor alemán. Era hijo del también pintor Carl Joseph Begas. Se le conoce por ser uno de los artistas más importantes del estilo neobarroco en Berlín, que buscaba representar la naturaleza de forma muy realista y con mucha emoción.

La Vida de Reinhold Begas

Reinhold Begas fue un artista muy influyente en su época. Su carrera estuvo llena de viajes y grandes proyectos que lo hicieron famoso.

Sus Primeros Pasos como Artista

Reinhold Begas comenzó su formación artística con Ludwig Wilhelm Wichmann. Más tarde, entre 1846 y 1851, estudió en la prestigiosa Academia de Berlín. Allí tuvo maestros muy importantes como Johann Gottfried Schadow y Christian Daniel Rauch. Desde 1848, Begas trabajó en el taller de Rauch, aprendiendo de uno de los grandes.

Viajes y Nuevas Ideas

Entre 1856 y 1858, Reinhold Begas recibió una beca que le permitió viajar a Roma, Italia. Este viaje fue muy importante para él. En Roma, conoció a otros artistas como Anselm Feuerbach, Franz von Lenbach y Arnold Böcklin. Ellos lo animaron a desarrollar un estilo de escultura más natural y expresivo.

Este nuevo estilo se puede ver en su obra "Borussia", que hizo para la fachada de la Bolsa de Berlín.

Regreso a Alemania y Reconocimiento

En 1861, Begas se convirtió en profesor en la Escuela de Arte de Weimar. Dos años después, en 1863, regresó a Berlín. En esta época, ganó un concurso muy importante para crear la estatua del escritor Friedrich Schiller en la plaza Gendarmenmarkt de Berlín. Ser elegido para esta obra tan destacada demostró lo famoso que ya era.

Entre 1863 y 1864, volvió a Roma. Después de cuatro años en Berlín, viajó de nuevo a Roma y a París entre 1869 y 1870. A partir de 1870, casi no salió de Berlín, excepto por una visita a Roma en 1892. Durante este tiempo, se convirtió en el artista más importante de Prusia y, en especial, de Berlín. Desde 1871 hasta su muerte en 1911, fue miembro de la Academia de las Artes de Prusia.

El Artista Favorito del Káiser

Reinhold Begas se convirtió en el artista preferido del Káiser Guillermo II de Alemania. Al Káiser le encantaba la forma en que Begas expresaba las emociones en sus obras. Por eso, Guillermo II le encargó muchos proyectos importantes.

Entre las obras más grandes que Begas realizó en esta época se encuentran:

  • La "Fuente de Neptuno" (terminada en 1891).
  • El "Monumento Nacional al Káiser Guillermo I de Alemania" (de 1897).
  • El "Monumento Nacional a Bismarck" (de 1901).

Obras Destacadas de Reinhold Begas

Reinhold Begas creó muchas esculturas impresionantes a lo largo de su vida. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

Archivo:Gendarmenmarkt Berlin 3
Monumento al escritor Friedrich Schiller.
  • 1857: Amor y Psiqué, que se encuentra en la Antigua Galería Nacional de Berlín.
  • 1858: Pan conforta a Psiqué, también en la Antigua Galería Nacional de Berlín.
  • 1862-1871: Monumento a Friedrich Schiller, en la plaza Gendarmenmarkt de Berlín.
  • 1875/1876: Busto de Adolph von Menzel, en la Antigua Galería Nacional de Berlín.
  • 1881: Cantauro y Ninfa, en la Skulpturengalerie SMPK.
  • 1874: Cenotafio Arthur Strousberg, en el cementerio de Reinickendorf, Berlín.
  • 1888: Fuente de Neptuno, ubicada en Berlín, entre Alexanderplatz y el Rotes Rathaus (Ayuntamiento Rojo).
  • 1897: Monumento Nacional al Káiser Guillermo I de Alemania, que fue destruido.
  • 1900: Prometeo, en la parte trasera de la Academia de Buenas Artes en la Pariser Platz, Berlín.
  • 1901: Monumento Nacional a Bismarck, en el parque Tiergarten de Berlín.

Galería de imágenes

kids search engine
Reinhold Begas para Niños. Enciclopedia Kiddle.