Carl Gotthard Langhans para niños
Datos para niños Carl Gotthard Langhans |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de diciembre de 1732 Kamienna Góra (Polonia) |
|
Fallecimiento | 1 de octubre de 1808 Dąbie (Polonia) |
|
Sepultura | Breslavia | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Halle-Wittenberg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y contratista | |
Área | Arquitectura | |
Años activo | 1747-1808 | |
Movimiento | Palladianismo | |
Obras notables | Puerta de Brandeburgo | |
Firma | ||
![]() |
||
Carl Gotthard Langhans fue un importante arquitecto alemán que vivió entre 1732 y 1808. Nació en Landeshut, una región que hoy forma parte de Polonia. Es muy conocido por diseñar la Puerta de Brandeburgo, un famoso monumento en Berlín que se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
Langhans fue una figura destacada del Clasicismo, un estilo artístico que se inspiraba en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. Su trabajo dejó una huella importante en la arquitectura de su época.
Contenido
Carl Gotthard Langhans: El Arquitecto de la Puerta de Brandeburgo
Carl Gotthard Langhans nació el 15 de diciembre de 1732 en Landeshut, una ciudad que en ese momento pertenecía a Alemania y que hoy se conoce como Kamienna Góra, en Polonia. Falleció el 1 de octubre de 1808.
Sus Primeros Años y Estudios
Desde joven, Langhans mostró interés por el diseño y la construcción. Estudió en la Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg, donde adquirió conocimientos que lo prepararon para su futura carrera como arquitecto.
Un Viajero y Creador de Edificios
Carl Gotthard Langhans viajó por muchas partes de Europa. Estos viajes le permitieron aprender de diferentes estilos arquitectónicos y ganar experiencia. Demostró su talento en varias ciudades, especialmente en Breslavia y otras localidades de la región de Silesia.
La Faisanería de Pszczyna
Entre sus primeros proyectos, Langhans colaboró en el diseño de la Faisanería (Książęca Bażantarnia) en Pszczyna-Poreba, en el sur de Polonia. Este lugar era una especie de granja o parque donde se criaban faisanes.
Su Gran Obra en Berlín
Debido a su gran habilidad y experiencia, el rey de Prusia lo llamó a Berlín. Allí, Langhans fue nombrado el arquitecto principal y director de todos los edificios del reino. Gracias a su trabajo, la capital se embelleció con muchas construcciones importantes.
La Famosa Puerta de Brandeburgo
La Puerta de Brandeburgo es su obra más famosa. Es una gran imitación de los antiguos propileos de Atenas, que eran entradas monumentales a lugares sagrados. La Puerta de Brandeburgo es una de las entradas más impresionantes de Berlín. Desde ella, se puede acceder a una gran plaza y luego a un famoso paseo llamado "de los Tilos".
El Nuevo Teatro y Otros Proyectos
Otro de sus proyectos importantes fue el Nuevo Teatro. Este teatro fue construido entre dos iglesias en una gran plaza conocida como "de los Gendarmes". Aunque una parte de este teatro fue dañada por un incendio, su diseño original fue muy admirado. El lugar para este teatro había sido elegido por el rey Federico II de Prusia.
Reconocimiento y Legado
Carl Gotthard Langhans no solo construyó edificios, sino que también escribió "Memorias" sobre arquitectura, compartiendo sus conocimientos. Era conocido por su amplio saber, su carácter tranquilo y su honestidad. Fue miembro de importantes instituciones, como la Academia de Bellas Artes de Berlín y la Sociedad Patriótica de Silesia.
Falleció en octubre de 1808, durante un viaje a Silesia. Su legado arquitectónico, especialmente la Puerta de Brandeburgo, sigue siendo admirado hoy en día.
Véase también
En inglés: Carl Gotthard Langhans Facts for Kids