robot de la enciclopedia para niños

Geórgios Çolakoğlu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georgios Tsolakoglu
Georgios Tsolakoglou-Colorized.jpg
Información personal
Nombre en griego Γεώργιος Τσολάκογλου
Nacimiento 1886
Rentina (Karditsa)
Fallecimiento 22 de mayo de 1948
Atenas (Dorset)
Causa de muerte Leucemia
Nacionalidad Griega
Información profesional
Ocupación Primer ministro de Grecia
Años activo - 1945
Cargos ocupados Primer ministro de Grecia (1941-1942)
Lealtad State Flag of Greece (1863-1924 and 1935-1970).svg Ejército griego
Rama militar Ejército de Tierra Griego
Mandos III Cuerpo de Ejército
Rango militar General
Conflictos Primera Guerra de los Balcanes
Segunda guerra de los Balcanes
Primera Guerra Mundial
Guerra Greco-Turca
Segunda Guerra Mundial
Guerra Greco-Italiana
Invasión alemana de Grecia
Partido político Político independiente
Distinciones
  • Comendador de la Orden Polonia Restituta
  • Croix de guerre
  • Cross of Valour
  • Gran Cruz de la Orden del Águila Alemana
  • Medal of Military Merit
  • Medalla de la Victoria
  • Orden de Jorge I
  • Orden del Fénix (Grecia)
  • War Cross

Georgios Tsolakoglu (en griego: Γεώργιος Τσολάκογλου) fue un militar y político griego. Nació en Rentina, en la región de Karditsa, en abril de 1886. Falleció en una prisión en Atenas el 22 de mayo de 1948.

Alcanzó el grado de general y participó en importantes conflictos de la Historia de Grecia. Es conocido por haber sido primer ministro de un gobierno griego que trabajó con las fuerzas alemanas durante la ocupación de Grecia en la Segunda Guerra Mundial.

Primeros años de vida

Georgios Tsolakoglu nació en la localidad de Rentina, que se encuentra en la región de Karditsa, en abril de 1886.

Su carrera en el ejército

Después de graduarse de una Escuela Militar como cadete, Tsolakoglu participó en varios conflictos en los que Grecia estuvo involucrada.

Estuvo en las Guerras de los Balcanes (la Primera y la Segunda). También participó en la Primera Guerra Mundial y en una expedición de los Aliados en 1919 en Ucrania. Además, formó parte de la Guerra Greco-Turca de 1919 a 1922, que incluyó campañas en Anatolia y Esmirna. Durante este tiempo, fue ascendiendo en su carrera militar.

Papel en la Segunda Guerra Mundial

La Guerra entre Grecia e Italia

En 1940, cuando Italia, bajo el mando de Mussolini, atacó Grecia, el país entró en la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, Tsolakoglu estaba al mando del III Cuerpo de Ejército, ubicado en la zona de Epiro. Durante los combates, las tropas griegas lograron hacer retroceder a los italianos más allá de la frontera de Albania, que estaba ocupada por Italia. Así, las tropas griegas avanzaron hacia Albania.

La Operación Marita

El 6 de abril de 1941, las fuerzas alemanas invadieron Grecia en una operación llamada Operación Marita. Las tropas de Tsolakoglu no fueron atacadas directamente al principio. Sin embargo, después de que la 2.ª División Panzer alemana tomara Salónica el 9 de abril, Tsolakoglu dio una orden el 12 de abril para que sus tropas no ofrecieran resistencia a la invasión.

Esto permitió que los alemanes enviaran una columna de vehículos y conquistaran un paso importante en Metsovo el 18 de abril. Ese mismo día, tomaron Ioánina y rodearon a las tropas griegas que estaban resistiendo el avance alemán en la zona del mar Egeo, con la ayuda de soldados británicos. Estas tropas se vieron superadas por un flanco que creían protegido por las fuerzas de Tsolakoglu.

La rendición de Grecia

El 20 de abril, Tsolakoglu, junto con el comandante del I Cuerpo de Ejército, el teniente general Panagiotis Demestichas, y el comandante del II Cuerpo de Ejército, el teniente general Georgios Bakos, destituyó al general Ioanis Pitsikas. Pitsikas era el jefe del Ejército griego en Epiro. Inmediatamente después, Tsolakoglu envió mensajes a los alemanes para ofrecer la rendición de todo el Ejército del Epiro.

Ese mismo día, firmó los documentos de rendición con Josef Sepp Dietrich, comandante de una brigada de las SS. En el documento de rendición, no se mencionaba a Italia, el aliado de Alemania en la guerra. Esto fue intencional, ya que los griegos consideraban que habían vencido a los italianos en Albania. Sin embargo, por insistencia personal de Adolf Hitler, se firmó un nuevo documento de rendición el 29 de abril en Salónica, esta vez con la presencia y firma de representantes italianos.

Gobierno durante la ocupación

El 30 de abril de 1941, las fuerzas alemanas nombraron a Tsolakoglu jefe de un gobierno que trabajaría con ellos durante la ocupación. Ocupó este cargo hasta el 2 de diciembre de 1942. En esa fecha, renunció y fue reemplazado por Konstantinos Logothetopoulos, quien se convirtió en el segundo primer ministro de este tipo de gobierno. Logothetopoulos también sería reemplazado más tarde por Ioannis Rallis.

Después de la guerra

Tras el fin de la guerra, Tsolakoglu fue juzgado por traición. Fue condenado a pena de muerte, pero esta sentencia fue cambiada a cadena perpetua. Así, Tsolakoglu falleció en una celda de una prisión en Atenas en mayo de 1948.

Galería de imágenes


Predecesor:
Emmanouil Tsouderos (Gobierno en el exilio desde el 29 de abril de 1941)
Coat of arms of Greece.svg Primer ministro del Gobierno griego colaboracionista
30 de abril de 1941 - 2 de diciembre de 1942
Sucesor:
Konstantinos Logothetopoulos
Predecesor:
Teniente General Ioannis Pitsikas
Comandante en jefe del Ejército del Epiro
20 de abril de 1941 - 20 de abril de 1941
Sucesor:
Disuelto
Predecesor:
Ioannis Pisikas
Comandante en jefe del III Cuerpo de Ejército
1941 - 20 de abril de 1941
Sucesor:
Disuelto

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georgios Tsolakoglou Facts for Kids

kids search engine
Geórgios Çolakoğlu para Niños. Enciclopedia Kiddle.