robot de la enciclopedia para niños

Catulo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catulo
Catull Sirmione.jpg
Busto de Catulo en Sirmione, Italia.
Información personal
Nombre de nacimiento Cayo Valerio Catulo
(en latín Gaius Valerius Catullus)
Nombre en latín Gaius Valerius Catullus
Nacimiento h. 87 a. C.
Verona, actual Italia
Fallecimiento h. 57 a. C., aunque muchos estudiosos aceptan las fechas 84 a. C.-54 a. C.
Roma
Nacionalidad romana
Lengua materna latín
Familia
Pareja Lesbia
Información profesional
Ocupación Poesía
Género Poesía en latín

Cayo Valerio Catulo (en latín, Gaius Valerius Catullus) fue un importante poeta de la antigua Roma. Nació en Verona, en la actual Italia, alrededor del año 87 a.C. y falleció en Roma cerca del 57 a.C. Algunos expertos sugieren que vivió entre el 84 a.C. y el 54 a.C.

¿Quién fue Catulo?

Los primeros años de Catulo

Catulo nació en Verona, una ciudad que en ese tiempo formaba parte de la Galia Cisalpina. Su familia era influyente y su padre era amigo de Julio César. Sin embargo, Catulo no compartía las ideas de César.

Estudió en Roma y pasó varias temporadas allí. Finalmente, se estableció en la ciudad en el año 62 a.C.

Catulo y los poetas nuevos

En Roma, Catulo se unió a grupos de escritores con sus amigos. A estos poetas, el famoso orador Cicerón los llamaba "poetas nuevos" (o neotéricos).

Estos poetas, como Helvio Cinna y Licinio Calvo, tenían un gran interés por la poesía griega. Buscaban un estilo de poesía más refinado y conciso. Querían que sus poemas tuvieran un acabado perfecto.

Catulo también escribía poemas cortos y agudos llamados epigramas. En uno de ellos, se quejaba de las deudas:

¡Oh Furio! Nuestra casa no está expuesta / a los vientos fuertes; / pero, por mucho dinero / está desde hace tiempo con deudas. / ¡Oh qué viento terrible!

Su vida personal y sus poemas

Catulo se enamoró de una mujer llamada Clodia, quien estaba casada. En sus poemas, Catulo la llamaba Lesbia. Este nombre era un homenaje a la poetisa griega Safo de Lesbos.

Catulo escribió muchos poemas sobre sus sentimientos por Lesbia. A veces sentía un gran cariño y otras veces se sentía muy triste. Uno de sus versos más conocidos dice: Odi et amo (Odio y amo). Esto muestra lo complicado de sus emociones.

Sus poemas sobre Lesbia son muy intensos y han sido una gran inspiración para la poesía de amor. Catulo falleció joven, a los 30 o 33 años, según diferentes estudiosos.

La originalidad de Catulo fue que fue el primero en la poesía romana en hablar de sus propios sentimientos y experiencias de una manera muy personal.

¿Qué obras escribió Catulo?

Archivo:Catullus et in eum commentarius
Carmina, 1554

La colección de poemas de Catulo que conocemos hoy tiene unas 116 poesías. La mayoría de ellas están dedicadas a Cornelio Nepote. Los poemas se dividen en tres grupos principales:

  • Poemas líricos cortos: Son los primeros 60 poemas. Hablan de diferentes momentos de la vida, como el amor, la amistad, las bromas y algunas críticas. También incluyen un himno a la diosa Diana.
  • Poemas más largos: Son los poemas del 61 al 68. Son más extensos y tratan temas importantes. Por ejemplo, los poemas 61 y 62 son himnos de boda. El poema 63 cuenta una leyenda antigua de Atis. El poema 64 es un relato largo sobre la boda de Tetis y Peleo. Otros poemas son cartas a amigos o traducciones de obras griegas.
  • Poemas en dísticos elegíacos: Son los poemas del 69 hasta el final. Tienen una forma métrica específica y tratan temas similares a los poemas cortos.

Los poemas de Catulo no están ordenados por la fecha en que fueron escritos. Por ejemplo, los poemas sobre Lesbia aparecen en diferentes partes del libro, mostrando sus distintos estados de ánimo a lo largo del tiempo.

Tipos de poemas de Catulo

Los 116 poemas de Catulo se pueden clasificar en varios tipos:

  • Poemas de crítica: En este grupo, Catulo escribe sobre personas que no le agradan. Algunos de estos poemas están dirigidos a sus amigos Furio y Aurelio, o a figuras importantes como Julio César y sus seguidores. También hay poemas sobre otros personajes de su época.
  • Poemas de amor: Aquí se encuentran los poemas dedicados a Lesbia, su gran amor. Estos poemas muestran sus sentimientos intensos y cambiantes. También hay un poema dedicado a Ipsitilia.
  • Poemas de amistad: Catulo escribió poemas para sus amigos, como Veranio, Fabulo y Licinio Calvo. Algunos poemas también recuerdan la muerte de su hermano. Otros están dedicados a Cornelio Nepote y Cicerón.
  • Poemas de reflexión personal: En estos poemas, Catulo comparte sus pensamientos más íntimos sobre la amistad, el amor, la desilusión y temas religiosos. Nos permiten entender lo que pensaba sobre la vida y la muerte.

¿Qué inspiró a Catulo?

Influencias literarias

La poesía de Catulo fue muy influenciada por la poesía griega del Período Helenístico, especialmente por el poeta Calímaco. Esta nueva forma de poesía era diferente de los poemas épicos tradicionales sobre héroes.

Catulo y Calímaco no escribían sobre mitos o héroes antiguos. En cambio, se enfocaban en temas de amor y experiencias personales. Aunque estos poemas tratan temas cotidianos, son obras literarias muy importantes.

Catulo admiraba mucho a Safo, una poetisa griega del siglo VII a.C. Sus poemas nos ayudan a conocer la obra de Safo. Por ejemplo, el poema 51 de Catulo está inspirado en un poema de Safo. Los poemas 61 y 62 de Catulo también parecen estar inspirados en la obra de Safo.

Catulo también usó elementos de los mitos griegos y romanos. Mencionó la boda de Peleo y Tetis, la historia de los Argonautas, y el abandono de Ariadna.

La diferencia de Catulo es que él era más personal que los poetas griegos. No solo describía los efectos externos del amor, sino también los sentimientos internos. Los poemas de Catulo han sido muy valorados por otros autores a lo largo de la historia, como Ovidio, Horacio y Virgilio.

Influencia en otras artes

Desde finales del siglo XV, la poesía de Catulo ha sido imitada en España, tanto en latín como en español.

El músico alemán Carl Orff (1895–1982) puso música a algunos de los poemas de Catulo en su obra Catulli Carmina. También mezcló partes de los himnos de boda de Catulo con traducciones de Safo en su obra Trionfo di Afrodite. En 1994, Nicolas Lens usó textos de Catulo en su disco Flamma flamma.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catullus Facts for Kids

kids search engine
Catulo para Niños. Enciclopedia Kiddle.