robot de la enciclopedia para niños

Gaviria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaviria
Gabiria
municipio de España
Bandera de Gabiria con Corona de Roble.png
Bandera
Escudo de Gabiria.svg
Escudo

Gabiriako eliza.jpg
Gaviria ubicada en España
Gaviria
Gaviria
Ubicación de Gaviria en España
Gaviria ubicada en Guipúzcoa
Gaviria
Gaviria
Ubicación de Gaviria en Guipúzcoa
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Gipuzkoa flag.svg Guipúzcoa
• Comarca Goyerri
• Partido judicial Tolosa
Ubicación 43°03′01″N 2°16′45″O / 43.0502538, -2.2791464
• Altitud 414 metros
Superficie 14,88 km²
Fundación 1661
Población 516 hab. (2024)
• Densidad 33,2 hab./km²
Gentilicio gabiriarra
Código postal 20217
Alcalde (2023) Endika Igarzabal Murua
Sitio web www.gabiria.eus
Gipuzkoa municipalities Gabiria.JPG
Extensión del municipio en la provincia

Gaviria (cuyo nombre oficial en euskera es Gabiria) es un pequeño municipio en España. Se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, que forma parte de la comunidad autónoma del País Vasco. Actualmente, Gaviria tiene una población de 516 habitantes.

¿Cómo se llama Gaviria?

El nombre oficial de este municipio cambió de Gaviria a Gabiria el 15 de junio de 1981. Esta decisión se publicó en el Boletín Oficial del País Vasco para adoptar la forma en euskera, la lengua local.

¿Dónde se encuentra Gaviria?

Gaviria está rodeada por otros pueblos y montañas. Al norte, limita con Zumárraga y Ezquioga-Ichaso. Hacia el sur, se encuentra Motiloa. Al este, limita con Ormáiztegui y de nuevo con Ezquioga-Ichaso. Finalmente, al oeste, está Legazpi.

Geografía y Naturaleza de Gaviria

El río Eztanda, que es un afluente del río Oria, atraviesa el pueblo. Gaviria está rodeada por varias montañas, como Aizeleku (de 812 metros de altura), Trapalata (de 634 metros), Pagoeder y Murgil. La mayor parte del terreno natural de Gaviria está cubierto por bosques (un 66%), y el 32% restante son prados.

¿Cuál es la historia de Gaviria?

La primera vez que se menciona Gaviria en documentos escritos fue en el siglo XIV. En el siglo XVI, el pueblo era conocido como "Santa María de Alkain" y tenía relación con Segura. Dos siglos después, estaba bajo la autoridad del alcalde principal de Arería.

Gaviria se convierte en villa

En 1661, el rey Felipe IV de España declaró a Gaviria como una villa, lo que significaba que se separaba de Arería y podía gobernarse a sí misma. Dos años después, Gaviria se unió a Zumarraga y Ezkioga para formar la "Unión de Santa Cruz de Argisano". Esta unión duró hasta el año 1766.

Cambios en la población y actividades

En el siglo XVI, Gaviria llegó a tener más de mil habitantes. Sin embargo, desde entonces, la población ha ido disminuyendo poco a poco hasta la actualidad. Las actividades principales en Gaviria siempre han sido la agricultura y la ganadería. Aunque la industria no es muy grande, ha estado presente en las últimas décadas.

¿Cuántas personas viven en Gaviria?

Actualmente, Gaviria tiene una población de 516 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 936 habitantes, y en 1981 bajó a 492.

Gráfica de evolución demográfica de Gaviria entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Gaviria: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Un pequeño porcentaje de la población, el 3,95%, nació en otros países. Además, la mayoría de los habitantes de Gaviria, un 90,8%, hablan euskera.

¿Cómo funciona la economía en Gaviria?

En 2017, la economía de Gaviria se dividía en diferentes sectores:

  • El sector primario (que incluye actividades como la agricultura y la ganadería) aportaba el 6,6% de la riqueza total.
  • El sector secundario (que se refiere a la industria y la fabricación) contribuía con el 35,4%.
  • El sector terciario (que abarca los servicios, como tiendas y turismo) era el más grande, con un 49,1%.
  • La construcción representaba el 8,8% de la economía.

¿Quién gobierna en Gaviria?

El gobierno local de Gaviria está a cargo de un alcalde y un grupo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales. El actual alcalde de Gaviria es Endika Igarzabal Murua.

Resultados de las elecciones municipales en Gaviria
Partido político 2015 2011 2007 2003 1999 1995
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Gabiria Hautesle Elkartea (GHE) 84,65 7 74,81 6 80,61 6 98,00 7
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 1,18 0
Auzo Artea (AA) 55,08 4 33,46 2
Gabiria Aurrera (GA) 43,38 3
Partido Popular del País Vasco (PP) 0,00 0 0,37 0 0,68 0
Eusko Abertzale Ekintza-Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) 24,07 1
Pagoeder Herri Plataforma (PHP) 17,69 1
Eusko Alkartasuna (EA) 62,87 5

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gabiria Facts for Kids

kids search engine
Gaviria para Niños. Enciclopedia Kiddle.