robot de la enciclopedia para niños

Gaultheria renjifoana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaultheria renjifoana
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Ericaceae
Subfamilia: Vaccinioideae
Tribu: Gaultherieae
Género: Gaultheria
Especie: Gaultheria renjifoana
Phil.

La Gaultheria renjifoana es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las Ericaceae. Esta familia también incluye plantas como los arándanos.

¿Cómo es la Gaultheria renjifoana?

Este arbusto es de tipo perennifolio, lo que significa que mantiene sus hojas verdes durante todo el año. Sus ramas son flexibles y pueden crecer entre 1.5 y 3 metros de largo. El follaje, es decir, el conjunto de sus hojas, tiende a extenderse.

Características de sus hojas y flores

Las hojas de la Gaultheria renjifoana miden entre 6.5 y 11 centímetros de largo y de 2 a 4.5 centímetros de ancho. Tienen una forma que puede ser ovalada o elíptica y son bastante resistentes, como el cuero. Son lisas y tienen entre 17 y 28 dientes marcados en sus bordes. El tallo que une la hoja a la rama, llamado pecíolo, mide entre 6 y 10 milímetros.

Las flores de esta planta crecen en grupos llamados racimos, que se encuentran al final de las ramas. Cada racimo puede tener entre 10 y 20 flores. Las flores son de color blanco y miden entre 4 y 5.5 milímetros de largo. Tienen cinco partes que parecen pequeños pétalos.

¿Cómo son sus frutos?

El fruto de la Gaultheria renjifoana es una cápsula redonda, de color blanco, que mide entre 8 y 10 milímetros de diámetro.

¿Dónde vive la Gaultheria renjifoana?

Esta planta es endémica de Chile, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en ese país. Se han encontrado muy pocos lugares donde crece, todos ellos en una pequeña zona costera de la Región del Biobío (antes conocida como VIII Región), específicamente en la provincia de Concepción.

Su hogar natural

La Gaultheria renjifoana crece en altitudes bajas, entre los 6 y los 240 metros sobre el nivel del mar. Prefiere los lugares rocosos y empinados cerca de ríos o arroyos. También se le encuentra en quebradas donde aún quedan pequeños bosques nativos.

Lamentablemente, los lugares donde vive esta especie están ahora rodeados por grandes plantaciones de árboles como el Eucalyptus globulus y el Pinus radiata. Esto puede afectar su supervivencia.

¿Quién descubrió y nombró esta planta?

La Gaultheria renjifoana fue descrita por primera vez por el botánico Rodolfo Amando Philippi. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Anales de la Universidad de Chile en el año 1884.

El origen de su nombre

El nombre del género, Gaultheria, fue dado por el científico escandinavo Pehr Kalm en 1748. Lo hizo en honor a Jean François Gaultier, un médico y naturalista de Quebec.

La segunda parte del nombre, renjifoana, es un epíteto que probablemente honra a alguna persona o lugar relacionado con su descubrimiento.

Otros nombres que ha tenido

A veces, las plantas pueden tener varios nombres científicos antes de que se establezca uno definitivo. Un nombre anterior o sinónimo para esta planta fue Gaultheria rengifoana Phil.

kids search engine
Gaultheria renjifoana para Niños. Enciclopedia Kiddle.