robot de la enciclopedia para niños

Gastronomía sino-coreana para niños

Enciclopedia para niños

La gastronomía sino-coreana (en coreano Junghwa yori) es un tipo de cocina que mezcla sabores y técnicas de la cocina china tradicional con los ingredientes y gustos de Corea. Debido a que China y Corea están cerca, muchos de estos platos tienen raíces en las cocinas del norte de China, como las de Pekín o Shandong. Sin embargo, para algunas personas, la gastronomía sino-coreana se siente más coreana que china.

Esta forma de cocinar se desarrolló en la ciudad portuaria de Inchon, donde históricamente vivía la mayoría de la población china en Corea. Curiosamente, la mayoría de los restaurantes chinos en Corea son hoy en día propiedad de coreanos y son ellos quienes los administran, no personas de origen chino. Esta evolución se dio en parte porque la comunidad china se integró en la cultura coreana y también por los cambios en la sociedad que llevaron a algunas personas a emigrar. Por eso, la cocina sino-coreana más tradicional se puede encontrar en lugares donde hay grandes comunidades coreanas fuera de Corea, como en Los Ángeles, donde aún viven personas de origen chino que antes residían en Corea.

Platos Populares de la Cocina Sino-Coreana

Archivo:Korean.food-Jjambbong-01
Jjamppong, una sopa de fideos picante.
Archivo:Jajangmyeon by stu spivack
Jajangmyeon, fideos con salsa de judía negra.

En la mayoría de los restaurantes sino-coreanos, tanto en Corea del Sur como en otras partes del mundo, se destacan dos platos principales:

  • Jajangmyeon (en coreano: 자장면): Son fideos al vapor cubiertos con una salsa especial de judía negra. Esta salsa tiene un sabor único y es diferente de las versiones de zhajiang mian que se encuentran en China continental o Taiwán.
  • Jjamppong (en coreano: 짬뽕): Es una sopa de fideos picante que lleva cebolla y aceite de guindilla. Los fideos de este plato se hacen con harina de trigo. Existe una versión similar de jjamppong que es una especialidad china en la ciudad portuaria japonesa de Nagasaki, conocida como chanpon.

Además de estos dos platos principales, los restaurantes sino-coreanos suelen ofrecer otras opciones deliciosas:

  • Ulmyeon (en coreano: 울면): Este plato lleva fideos de harina de trigo y mariscos en un caldo espeso, similar a una sopa de pescado, que se espesa con maicena. Su origen es un plato chino llamado wēnlŭmiàn.
  • Jajangbap (en coreano: 자장밥): Es muy parecido al jajangmyeon, pero en lugar de fideos, la salsa de judía negra se sirve sobre arroz al vapor. A veces se acompaña con un huevo frito y algunas verduras.
  • Bokkeumbap (en coreano: 볶음밥): Es arroz frito que se sirve con la misma salsa de judía negra y un huevo. Es una versión del bokkeum coreano.
  • Japchaebap (en coreano: 잡채밥): Consiste en fideos celofán coreanos, carne y verduras, todo servido sobre una base de arroz al vapor y cubierto con la salsa de judía negra. Es una forma de servir el japchae.
  • Tangsuyuk (en coreano: 탕수육): Es la versión coreana del cerdo agridulce. A diferencia de otros platos agridulces, el tangsuyuk se puede preparar tanto con carne de cerdo como de ternera.

A veces, también se sirven dumplings (empanadillas) en estos restaurantes.

Tradicionalmente, los coreanos disfrutan la comida china con acompañamientos como el danmuji (rábano daikon amarillo encurtido) y cebolla cruda que se moja en la pasta de judía negra. El kimchi, un alimento básico en Corea, también se come con la comida china. Además, a veces se ofrecen hojuelas de guindilla seca, solas o mezcladas con salsa de soja, para añadir más sabor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Korean Chinese cuisine Facts for Kids

kids search engine
Gastronomía sino-coreana para Niños. Enciclopedia Kiddle.