Pirosis para niños
Datos para niños Pirosis |
||
---|---|---|
Especialidad | Gastroenterología | |
Sinónimos | ||
|
||
La pirosis, también conocida como agruras o acidez estomacal, es una sensación de ardor o quemazón que se siente en el pecho, justo detrás del hueso del esternón. Esta molestia ocurre cuando los jugos ácidos del estómago suben hacia el esófago, el tubo que conecta la boca con el estómago. El ardor puede extenderse al cuello, la garganta o la mandíbula. A veces, la pirosis puede causar tos persistente o incluso confundirse con asma.
Contenido
¿Qué causa la pirosis?
La sensación de ardor se produce porque el esófago no está preparado para el contacto con los ácidos del estómago. Normalmente, hay una especie de válvula llamada esfínter esofágico inferior (EEI) que separa el estómago del esófago. Esta válvula debe cerrarse bien para evitar que los contenidos del estómago regresen.
Si el esfínter se relaja o no cierra correctamente, los jugos gástricos pueden subir al esófago. A este proceso se le llama reflujo. Si el reflujo ocurre muy a menudo, puede convertirse en una condición más seria conocida como enfermedad por reflujo gastroesofágico.
El esófago tiene movimientos musculares rítmicos, llamados peristalsis, que empujan la comida hacia abajo. Estos movimientos también ayudan a limpiar el esófago de cualquier contenido que haya subido. Además, la saliva ayuda a neutralizar el ácido del estómago.
A veces, la pirosis es más común si una persona tiene una hernia hiatal, que es cuando una parte del estómago se desliza hacia arriba, a través de una abertura en el diafragma.
¿Cómo se diagnostica la pirosis?
Generalmente, los médicos sospechan de reflujo gastroesofágico basándose en los síntomas que describes. Si los síntomas no son claros, se pueden realizar algunas pruebas para confirmar el diagnóstico o descartar otras condiciones.
En algunos casos, la pirosis puede ser un síntoma de un trastorno funcional del esófago, lo que significa que el esófago no funciona correctamente, pero no hay un daño visible.
Pruebas para confirmar el diagnóstico
- Monitoreo del pH: Se puede colocar un tubo delgado a través de la nariz hasta el esófago para medir el nivel de acidez durante unas 24 horas. Esto ayuda a ver si el ácido sube al esófago con frecuencia.
- Serie gastrointestinal superior: Se toman rayos X del sistema digestivo superior después de que la persona bebe un líquido especial llamado bario. Esto puede mostrar si el bario regresa al esófago, lo que indicaría reflujo.
- Manometría: En esta prueba, se usa un sensor de presión que se introduce por la boca hasta el esófago. Mide la presión del esfínter esofágico para ver si funciona bien.
- Endoscopia: Un médico introduce un tubo delgado con una cámara (llamado endoscopio) por la boca para ver directamente el esófago y el estómago. Así puede buscar signos de inflamación o daño. Si es necesario, puede tomar una pequeña muestra de tejido.
- Biopsia: Si se toma una muestra de tejido durante la endoscopia, se examina para ver si hay inflamación, células anormales o cualquier otro problema.
¿Cómo se trata la pirosis?
El tratamiento de la pirosis busca aliviar el ardor y evitar que el ácido dañe el esófago.
Prevención de la pirosis
Cambiar algunos hábitos alimenticios y de vida puede ayudar mucho a prevenir la pirosis:
- Evita comer demasiado en una sola comida.
- Mastica bien los alimentos.
- Evita beber muchos líquidos mientras comes.
- No comas alimentos que irriten el estómago, como los muy picantes, el café o las comidas con mucha grasa.
- No te acuestes inmediatamente después de comer; espera al menos dos horas.
- Si el ardor aparece al acostarte, eleva la cabeza de la cama con almohadas. Esto ayuda a que la gravedad mantenga el ácido en el estómago.
Medicamentos para la pirosis
Existen diferentes tipos de medicamentos que pueden ayudar a controlar la pirosis:
Antiácidos
Los antiácidos son medicamentos que neutralizan el ácido del estómago. Son útiles para aliviar el ardor de forma rápida. Por ejemplo, el bicarbonato de sodio puede reaccionar con el ácido y convertirlo en gas, que luego se expulsa al eructar.
Agua
Algunas personas encuentran alivio temporal al beber un vaso grande de agua, ya que puede diluir el ácido en el estómago. Sin embargo, esto no siempre funciona y el efecto es corto.
Antihistamínicos H2
Estos medicamentos, como los antihistamínicos H2, reducen la cantidad de ácido que produce el estómago. Su uso ha disminuido un poco con la llegada de otros medicamentos más potentes.
Inhibidores de la bomba de protones (IBPs)
Los IBPs son medicamentos muy efectivos que bloquean directamente la producción de ácido en las células del estómago. Ofrecen un alivio más duradero. Al tomar estos medicamentos, se reduce la cantidad de ácido que puede subir al esófago. Un posible efecto colateral de estos medicamentos es el vértigo, una sensación de mareo.
Dieta restrictiva
Para muchas personas, ciertos alimentos o bebidas desencadenan la pirosis. Es importante identificar cuáles son esos alimentos y evitarlos. Llevar un diario de lo que comes y cuándo sientes ardor puede ser muy útil para descubrir qué alimentos te afectan.
Véase también
En inglés: Heartburn Facts for Kids