Gaspar de Coligny para niños
Datos para niños Gaspar de Coligny |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Gaspard de Coligny, c. 1609-1633, taller de Jan Antonisz van Ravesteyn
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Gaspard II de Coligny | |
Nacimiento | 16 de febrero de 1519jul. Châtillon-Coligny (Francia) |
|
Fallecimiento | 24 de agosto de 1572jul. París (Reino de Francia) |
|
Causa de muerte | Defenestración | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Calvinismo | |
Familia | ||
Padres | Gaspard I de Coligny Louise de Montmorency |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Luisa de Coligny | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar y aristócrata | |
Cargos ocupados | Governor (France) | |
Lealtad | Hugonotes | |
Rango militar | Almirante | |
Conflictos | Guerras de religión de Francia y matanza de San Bartolomé | |
Distinciones |
|
|
Gaspard de Coligny (nacido en Châtillon-Coligny el 16 de febrero de 1519 y fallecido en París el 24 de agosto de 1572) fue un importante noble, político y militar francés. Es conocido por haber sido uno de los líderes de los hugonotes, un grupo de protestantes en Francia, durante un periodo de conflictos religiosos en el país. Su religión era el calvinismo.
Contenido
La vida de Gaspard de Coligny
¿Quién fue Gaspard de Coligny y de dónde venía?
Gaspard de Coligny era conde de Coligny y barón de varias tierras. Su padre, también llamado Gaspard de Coligny, fue un mariscal de Francia que se destacó en las Guerras de Italia. Su madre era hermana de un importante noble llamado Anne de Montmorency.
En 1547, Gaspard de Coligny se casó con Charlotte de Laval en el castillo de Montmuran. Ella era hija del conde Guy XVI de Laval.
En 1552, Coligny fue nombrado almirante de Francia, un cargo muy importante en la marina. Más tarde, también fue gobernador de la región de Picardía.
Su participación en conflictos y su cambio de ideas
En 1557, Coligny estuvo al mando de las tropas del rey Enrique II de Francia en la batalla de San Quintín. Después de que su ejército fuera derrotado, fue capturado y estuvo en prisión durante dos años. Fue durante este tiempo en prisión que Coligny empezó a interesarse por las ideas de los hugonotes, influenciado por su familia.
Coligny como líder de los protestantes
Después de convertirse en protestante, Gaspard de Coligny se unió al príncipe de Condé para liderar el grupo de los hugonotes.
En 1563, un noble llamado Francisco I de Lorena, duque de Guisa, fue asesinado. Coligny fue acusado de haber planeado este acto. Años más tarde, en 1567, Coligny participó en un plan junto con otros líderes hugonotes para oponerse al rey Carlos IX de Francia y a la reina madre Catalina de Médici. Debido a esto, el rey lo condenó a muerte y tomó sus propiedades. Coligny tuvo que dejar la corte y buscar refugio en otras regiones de Francia, como Borgoña y La Rochelle.
A pesar de estas dificultades, el rey Carlos IX lo llamó de nuevo. Durante la tercera guerra religiosa, Coligny tomó el mando principal del grupo protestante después de que el príncipe de Condé falleciera en la batalla de Jarnac (13 de marzo de 1569). Aunque fue derrotado en la Batalla de Moncontour (3 de octubre de 1569) por el duque de Anjou (quien más tarde sería el rey Enrique III de Francia), Coligny logró escapar y reorganizar sus tropas.
Coligny recuperó la fuerza militar y llegó a amenazar París en 1570. Esto llevó a la firma de la Paz de Saint-Germain (8 de agosto de 1570). Gracias a este acuerdo, Coligny y otros protestantes pudieron regresar a la corte y participar en la administración del reino.
Este acuerdo de paz no fue bien recibido por todos, especialmente por algunos católicos que estaban preocupados por la gran influencia que Coligny estaba ganando sobre el rey Carlos IX. Coligny incluso propuso al rey varias veces intervenir en Flandes contra España.
Los últimos días de Coligny
El 22 de agosto de 1572, Coligny sufrió un ataque que lo dejó gravemente herido. Este suceso ocurrió poco antes de los trágicos eventos conocidos como los sucesos de San Bartolomé. Hay diferentes ideas sobre quién fue el responsable de este ataque, incluyendo a Catalina de Médici o a la familia Guisa.
El rey Carlos IX visitó a Coligny y le prometió protección. Sin embargo, la insistencia de los seguidores de Coligny en buscar justicia hizo que el rey dudara. Fue entonces cuando comenzaron los violentos sucesos de la noche del 23 de agosto de 1572. Durante estos acontecimientos, Coligny, que aún se estaba recuperando de sus heridas, fue asesinado en su cama. Su fallecimiento marcó el inicio de la cuarta guerra de religión.
El legado de Gaspard de Coligny
En honor a Gaspard de Coligny, se construyó un oratorio en 1802 en París, cerca del palacio del Louvre.
Hoy en día, muchos de sus descendientes forman parte de importantes familias reales. Su hija Luisa de Coligny (1555-1620) se casó con Guillermo de Orange-Nassau, quien fue un líder importante en Holanda.
Retratos de Coligny
Existen varios retratos de Gaspard de Coligny. Uno de ellos, hecho por Jan Antonisz van Ravesteyn, se encuentra en el Rijksmuseum. También hay un dibujo anónimo en la Biblioteca Nacional de Francia. Más tarde, el escultor Gustave Crauck hizo una estatua de Coligny en París. Además, se conocen algunos grabados y medallas que lo representan.
Véase también
En inglés: Gaspard II de Coligny Facts for Kids