robot de la enciclopedia para niños

Gary Becker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gary Becker
GaryBecker-May24-2008.jpg
Gary Becker en 2000
Información personal
Nacimiento 2 de diciembre de 1930
Pottsville (Estados Unidos)
Fallecimiento 3 de mayo de 2014
Chicago (Estados Unidos)
Causa de muerte Complicaciones quirúrgicas
Sepultura Oak Woods Cemetery
Residencia Pottsville
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Harold Gregg Lewis
Información profesional
Ocupación Economista, profesor universitario, criminólogo y educador
Área Economía
Cargos ocupados Consultor senior
Empleador
Miembro de

Gary Stanley Becker (nacido en Pottsville, Pensilvania, el 2 de diciembre de 1930 y fallecido en Chicago, Illinois, el 3 de mayo de 2014) fue un importante economista estadounidense. También fue profesor en la Universidad de Chicago.

Gary Becker estudió en la Universidad de Princeton y luego en la Universidad de Chicago. Se graduó en 1955 con una tesis sobre la economía de la discriminación. Él decía que en Chicago descubrió su interés por las ciencias sociales. Fue muy influenciado por Milton Friedman, quien estudiaba problemas del mundo real. Estos problemas incluían los mercados laborales y el capital humano.

Becker y Friedman trabajaron juntos en investigaciones. Explicaron cómo la economía puede ayudar a entender temas como las diferencias en ingresos y empleo. Usaron ideas como la racionalidad (tomar decisiones lógicas) y la maximización de la utilidad (buscar el mayor beneficio).

En 1992, Gary Becker recibió el Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel. Lo ganó por aplicar el análisis económico a muchos aspectos de la vida humana. Estos aspectos iban más allá de los mercados tradicionales. En 2007, también recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos. Este es el honor más alto que un civil puede recibir en ese país. Se otorga por contribuciones a la seguridad, la paz y la cultura.

¿Quién fue Gary Becker?

Gary Becker comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Princeton. Los terminó en la Universidad de Chicago, donde tuvo profesores como Milton Friedman y Theodore Schultz.

Mientras Becker trabajaba en el departamento de economía de Chicago, Jacob Mincer se unió a él. Juntos, empezaron a investigar sobre el capital humano. Sus estudios principales se centraron en cómo los grupos influyen en las decisiones. También investigaron la estructura de las familias.

Becker también exploró temas relacionados con la sociedad. Por ejemplo, estudió cómo la economía se relaciona con la discriminación y las decisiones sobre la justicia. Una de sus ideas fue que las personas que desean inmigrar podrían pagar por permisos de trabajo.

Entre sus libros más importantes se encuentran: Economía de la discriminación (1957), El capital humano (1964) y Tratado sobre la familia (1981).

En su vida personal, Gary Becker se casó con Doria Slote en 1954. Tuvieron dos hijas, Judy y Catherine. Doria falleció en 1970. En 1980, Gary se casó con Guity Nashat, una historiadora. Con ella, tuvo dos hijastros, Cyrus y Michael. Gary Becker falleció el 3 de mayo de 2014, a los 83 años, debido a complicaciones de una cirugía.

¿Por qué Gary Becker ganó el Premio Nobel?

En 1992, Gary Becker fue reconocido con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Lo recibió por su trabajo pionero en el análisis económico del comportamiento humano. Se le premió por expandir el estudio de la economía más allá de los mercados.

Gracias a sus investigaciones, temas que él estudió ahora son parte de las guías de estudio en sociología y otras áreas. Becker realizó análisis teóricos y estadísticos. Manejó información sobre temas como la discriminación, la influencia de la economía en la familia y la inversión en capital humano. También estudió cómo la educación afecta los ingresos.

Al recibir el Premio Nobel, Becker explicó cómo tomamos decisiones. Dijo: "Junto con otros, he tratado de llevar a los economistas más allá de supuestos estrechos sobre el interés propio. El comportamiento es impulsado por un conjunto mucho más rico de valores y preferencias".

Su trabajo premiado fue publicado en el Diario de Economía Política. Incluía sus cuatro áreas principales de investigación: la inversión en capital humano, el comportamiento familiar, las decisiones sobre la justicia y la discriminación en el trabajo y los bienes.

¿Qué dijo Gary Becker sobre la discriminación?

Becker habló sobre la discriminación en su libro "La Economía de la Discriminación". Explicó que, a veces, las personas de grupos minoritarios aceptan salarios más bajos. Esto ocurre para poder trabajar en una empresa donde hay prejuicios. Para el empleador, contratar a estas personas puede parecer un "costo" adicional. Becker llamó a esto "coeficiente de discriminación".

Sin embargo, esta situación hace que la empresa deba pagar salarios más altos en general. Esto eleva los costos y reduce la eficiencia de la empresa. Por lo tanto, la empresa se vuelve menos competitiva en el mercado.

Becker afirmó que la discriminación puede disminuir con la competencia. Si hay mucha competencia, las empresas se ven obligadas a reducir salarios. Esto les permite contratar a más trabajadores y aumentar su productividad.

En resumen, la discriminación en el trabajo no solo es un problema de prejuicio. También es un costo económico para las empresas. Les impide competir con otras empresas que contratan a sus empleados basándose solo en su talento. Esto, a la larga, es perjudicial para la economía.

¿Qué es el capital humano según Becker?

Gary Becker fue uno de los primeros en estudiar el concepto de capital humano. Antes, muchos economistas no lo consideraban importante. Creían que era un tema de hábitos o decisiones no lógicas. La investigación de Becker sobre el capital humano es vista como su mayor aporte a la economía.

Al principio, sus ideas sobre el comportamiento humano fueron muy criticadas. Se consideraban controvertidas. Pero a Becker no le importaba. Él creía que sus ideas eran verdaderas y relevantes para la economía.

En una entrevista, le preguntaron por qué su trabajo era controvertido. Él respondió: "Bueno, en parte porque a la gente no le gusta escuchar cosas nuevas. Por eso, durante mucho tiempo, mi trabajo fue considerado controvertido. Recuerdo que el comité del Premio Nobel mencionó que parte de mi trabajo aún era controvertido, especialmente lo relacionado con la familia. Sí, es controvertido, pero a mí me gusta que así sea. Pienso que la controversia es el camino para mejorar el entendimiento".

¿Cómo analizó Becker a las familias?

Becker pensaba que cada miembro de la familia elige las actividades en las que es más productivo. Esto se debe a diferencias biológicas y a la inversión en capital humano. Él sugirió que las mujeres podrían especializarse en tareas del hogar.

También mencionó que las diferencias biológicas y el capital humano pueden aumentar los ingresos de la familia.

Además, Becker observó que en situaciones de pobreza, los hijos podían ser vistos como una inversión. Luego, se convertían en un "bien de consumo" al ser el sustento de la familia.

La economía del hogar como una "fábrica"

Becker veía el hogar como una especie de "fábrica". En ella, las personas combinan recursos como bienes, materiales y trabajo. Con estos, producen cosas útiles como limpiar, alimentar o cuidar a los hijos.

Él decía que el tiempo es un factor muy importante en estas decisiones económicas. El tiempo que dedicamos a una actividad tiene un "costo de oportunidad". Esto significa que al elegir una cosa, dejamos de hacer otra. Este costo debe calcularse junto con los precios de los bienes.

En resumen, Gary Becker creía que los hogares no solo combinan bienes y tiempo para producir cosas. También cambian la forma en que los combinan a medida que los salarios y los ingresos varían.

Becker lo explicó así: "Debemos tratar de entender las diferentes relaciones dentro de la familia. Dentro de ella hay relaciones entre esposos y esposas, padres, hijos y abuelos que se parecen a las que existen en una fábrica. Ellos interactúan de muchas maneras, resuelven muchos problemas económicos, la crianza de los niños es un problema económico, por ejemplo. Por otro lado, los padres cuidan a sus hijos; luego, con el tiempo, los niños los cuidarán a ellos cuando estén viejos o enfermos. Todas éstas son partes importantes en nuestro mundo social. Así, la familia representa un rol social y económico muy importante".

¿Qué pensaba Becker sobre el medio ambiente?

Según Gary Becker, las leyes laborales y la protección del medio ambiente se habían vuelto muy estrictas en muchos países desarrollados. Sin embargo, él creía que el libre comercio podría ayudar a controlar estos excesos. Esto se debe a que el libre comercio obliga a todos los países a ser competitivos frente a los productos de otros países.

Obras importantes

  • The economics of discrimination. University of Chicago Press. 1971. ISBN 9780226041162. 
  • Human capital. University of Chicago Press. 1993. ISBN 9780226041209. 
  • A treatise on the family. Harvard University Press. 1991. ISBN 9780674906983. 

Ediciones en español

  • Tratado sobre la familia. Alianza Editorial. 1987. ISBN 978-84-206-2491-4. 
  • El capital humano. Alianza Editorial. 1983. ISBN 978-84-206-8063-7. 

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gary Becker Facts for Kids

kids search engine
Gary Becker para Niños. Enciclopedia Kiddle.