Garberia para niños
Datos para niños Garberia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Eupatorieae | |
Subtribu: | Liatrinae | |
Género: | Garberia A.Gray |
|
Especie: | G. heterophylla Merr. & F.Harper |
|
La Garberia es un tipo de género de plantas que pertenece a la familia de las asteráceas, también conocidas como la familia de las margaritas. Este género es monotípico, lo que significa que solo tiene una especie conocida: la Garberia heterophylla. Esta planta es originaria de Estados Unidos, específicamente del estado de Florida.
Contenido
¿Qué es la Garberia?
La Garberia es un arbusto que se distingue por sus flores. A diferencia de algunas margaritas, sus flores no tienen los pétalos grandes y llamativos que vemos en los bordes. En cambio, solo tienen un "disco" central. Los pétalos de estas flores pueden ser blancos, un poco amarillentos, rosados o morados, pero nunca de un color amarillo intenso.
¿Dónde Vive la Garberia?
Esta planta es nativa de Florida, un estado en el sureste de Estados Unidos. Le gusta crecer en lugares secos, donde el suelo es arenoso y no tiene mucha materia orgánica. Esto significa que se adapta bien a condiciones donde otras plantas podrían tener dificultades.
La Garberia y su Entorno
La Garberia juega un papel importante en su ecosistema. Sus flores producen néctar, que es un alimento dulce y energético. Este néctar atrae a una gran variedad de abejas nativas, que lo recogen para alimentarse y, al mismo tiempo, ayudan a la planta a reproducirse al transportar el polen.
¿Cómo se Clasifica la Garberia?
La Garberia forma parte de la tribu Eupatorieae dentro de la familia de las asteráceas. Una característica de las plantas en esta tribu es que sus flores no tienen las lígulas, que son los pétalos grandes y planos que a menudo vemos en las margaritas.
La Garberia se encuentra en la subtribu Liatrinae, junto con otras plantas como el Carphephorus. Aunque la Garberia está emparentada con el género Liatris, se diferencian en que la Garberia es un arbusto, mientras que la Liatris es una planta herbácea que vive muchos años. También tienen diferencias en sus cariotipos, que son los conjuntos de cromosomas de sus células.
Descubrimiento y Nombres
La especie Garberia heterophylla fue descrita por los científicos Merr. y F.Harper y su descripción se publicó en la revista Bartonia en el año 1945.
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos (nombres anteriores o alternativos):
- Cacalia heterophylla W.Bartram (este fue el nombre original, o basónimo)
- Garberia fruticosa (Nutt.) A.Gray
- Leptoclinium fruticosum (Nutt.) A.Gray
- Liatris fruticosa Nutt.
Véase también
En inglés: Garberia Facts for Kids