Galina Prozumenshchikova para niños
Datos para niños Galina Prozuménshchikova |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Galina Nikoláyevna Prozuménshchikova | |
Nacimiento | Sebastopol, ![]() 26 de noviembre de 1948 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Moscú, ![]() 19 de julio de 2015 |
|
Altura | 1,69 m (5′ 7″) | |
Peso | 68 kg (150 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Natación | |
Disciplina | Estilo pecho | |
Galina Nikoláyevna Prozuménshchikova (nacida el 26 de noviembre de 1948 y fallecida el 19 de julio de 2015) fue una destacada nadadora de la Unión Soviética. Se especializó en el estilo pecho, pero también compitió en relevos.
Galina ganó cinco medallas en los Juegos Olímpicos de 1964, 1968 y 1972. También obtuvo cinco medallas en los Campeonatos Europeos de 1966 y 1970. Su primera medalla olímpica, un oro en los 200 metros pecho en 1964, fue la primera medalla de oro en natación para la Unión Soviética. Entre 1964 y 1966, Galina estableció cinco récords mundiales: cuatro en 200 metros y uno en 100 metros, todos en estilo pecho. Además, entre 1963 y 1972, ganó 15 títulos nacionales y logró 27 récords nacionales en su país.
Contenido
¿Quién fue Galina Prozuménshchikova?
Galina nació en Sebastopol, una ciudad que entonces formaba parte de la Unión Soviética. Su padre, Nikolái Nikoláyevich Prozuménshchikov, fue capitán de submarino. Su madre, Sofía Petrovna, fue enfermera y participó en la Segunda Guerra Mundial.
Galina comenzó a nadar en un club en 1959. Hasta 1966, representó al equipo SKF Sevastopol. A lo largo de su vida, Galina se casó dos veces y cambió su apellido a Stepánova y luego a Ivánnikova.
Los primeros años de su carrera en la natación
Cuando Galina participó en sus primeros Juegos Olímpicos en 1964, ya había ganado varias competencias nacionales e internacionales. También había establecido varios récords mundiales en los 200 metros pecho.
Su distancia favorita era la de 100 metros pecho. Sin embargo, esta prueba no se convirtió en una competencia olímpica hasta 1968. Antes de los Juegos Olímpicos de 1964, Galina tuvo que ser operada de apendicitis en julio, lo que afectó su preparación. A pesar de esto, ganó la competencia de 200 metros, estableciendo un nuevo récord olímpico y logrando la primera medalla de oro en natación para la Unión Soviética.
¿Cómo continuó su carrera deportiva?
En 1966, Galina se mudó a Moscú para estudiar periodismo en la Universidad Estatal de Moscú. Ese mismo año, logró su mejor tiempo en los 200 metros pecho, ganando una medalla de oro en el Campeonato Europeo de Natación de 1966. También obtuvo una medalla de plata en la prueba de relevos.
Dos años después, en los Juegos Olímpicos de 1968, Galina estuvo muy cerca de ganar el oro en los 100 metros pecho. Consiguió una medalla de plata en los 100 metros y una de bronce en los 200 metros pecho.
En 1969, Galina tuvo a su primera hija, Irina, y se retiró temporalmente de la natación profesional. Sin embargo, regresó a competir en 1970. Ese año, ganó el oro en los 100 y 200 metros pecho, y otra medalla de plata en relevos en el Campeonato Europeo de Natación de 1970.
Galina compitió por última vez para la Unión Soviética en los Juegos Olímpicos de 1972. Allí repitió su buen desempeño de 1968, ganando dos medallas más. Se retiró definitivamente de la natación al año siguiente.
¿Qué hizo Galina después de retirarse?
Galina se graduó de la Universidad Estatal de Moscú en 1976. Al principio, escribió artículos deportivos para el periódico Izvestia. Sin embargo, pronto dejó el periodismo.
Entre 1976 y 1980, trabajó como funcionaria de deportes. Después de 1980, se dedicó a entrenar a niños en el club CSKA Moscú. En la década de 1970, se casó con el economista Yuri Ivánovich Ivánnikov y tuvieron un hijo, Grigori Yúrievich Ivánnikov, en 1979.
En 1991, Galina volvió a competir en la categoría de "masters", logrando al menos 35 récords nacionales. Galina Prozuménshchikova falleció en Moscú a los 66 años, después de una larga enfermedad.
Reconocimientos y premios
En 2013, el periodista y nadador John Lohn incluyó a Galina Prozuménshchikova en su libro "Los 100 mejores nadadores de la historia". Ella ocupó el puesto número 60, destacando por sus medallas olímpicas y europeas.
Galina también recibió importantes reconocimientos en su país, como:
- Orden de la Bandera Roja del Trabajo (1972)
- Orden de la Amistad de los Pueblos (1993)
- Medalla de la Distinción Laboral (dos veces)