Galicia (1891) para niños
Datos para niños GaliciaARV Bolívar |
||
---|---|---|
![]() Cañonero torpedero Galicia
|
||
Banderas | ||
![]() ![]() |
||
Historial | ||
Astillero | La Graña Ferrol | |
Clase | Clase Temerario | |
Tipo | Cañonero torpedero | |
Operador | Armada Española y Armada Bolivariana | |
Autorizado | 1889 | |
Botado | 1890 | |
Asignado | ![]() ![]() |
|
Baja | ![]() ![]() |
|
Destino | ![]() |
|
Características generales | ||
Desplazamiento | 541 t | |
Eslora | 58,00 m | |
Manga | 7,00 m | |
Calado | 3,83 m | |
Aparejo | Bricbarca 2 mástiles bauprés |
|
Armamento | • 6 cañones Nordenfelt de 57 mm • 1 ametralladora Nordenfelt de 14 mm • 2 tuboslanzatorpedos |
|
Propulsión | • 2 máquinas de vapor verticales de triple expansión Maudslay & Sons • 2 hélices • 4 calderas (2 cilíndricas y 2 tipo locomotora) |
|
Potencia | 2600 CV | |
Velocidad | 18,6 nudos | |
Autonomía | 2700 millas a 10 nudos | |
Tripulación | 79 | |
El Galicia fue un cañonero torpedero, un tipo de barco de guerra rápido y ligero. Estaba diseñado para llevar cañones y torpedos. Este buque sirvió primero en la Armada española desde 1891. Más tarde, fue vendido a Venezuela y cambió su nombre a ARV Bolívar.
El Galicia fue construido en el astillero de La Graña, en Ferrol, España. Pertenecía a una serie de seis barcos similares, conocidos como la Clase Temerario. Fue el tercer barco de la Armada Española en llevar el nombre de Galicia.
Historia del Buque
Servicio en España
El Galicia participó en la Guerra hispano-estadounidense en 1898. Durante este conflicto, el barco estuvo en servicio en La Habana, Cuba.
Después de la guerra, se firmó un acuerdo de paz llamado el Tratado de París. Este tratado establecía que los barcos de guerra que no hubieran sido capturados seguirían siendo propiedad de España. Por esta razón, el Galicia permaneció bajo control español.
Poco después, en 1899, el Galicia fue vendido a Venezuela. Allí, el barco continuó su servicio, pero con un nuevo nombre: ARV Bolívar.
Servicio en Venezuela
El Bolívar tuvo una historia interesante en Venezuela. El 10 de diciembre de 1902, el barco fue capturado. Esto ocurrió durante un bloqueo naval que varios países europeos hicieron a Venezuela. El crucero británico HMS Charybdis lo capturó cerca de la isla de Trinidad. El Bolívar fue obligado a navegar bajo bandera británica durante un tiempo.
En julio de 1903, el Bolívar participó en otra acción importante. Junto con otros barcos venezolanos, ayudó en un bloqueo naval a Ciudad Bolívar. Esta acción fue clave para poner fin a un conflicto interno en Venezuela.
Se cree que el Bolívar fue desmantelado en el año 1910. Esto significa que fue desmontado y sus partes fueron reutilizadas o desechadas.
Otros Barcos Similares
El Galicia formaba parte de la Clase Temerario, que incluía otros cinco cañoneros torpederos:
- Temerario, construido en Cartagena.
- Veloz (más tarde llamado Nueva España), construido en el Carraca, Cádiz.
- Audaz (más tarde llamado Martín Alonso Pinzón), también construido en el arsenal de La Carraca, Cádiz.
- Veloz (más tarde llamado Marqués de Molins), construido en La Graña, Ferrol.
- Rápido (más tarde llamado Vicente Yáñez Pinzón), también construido en La Graña, Ferrol.