Galaxia lenticular M84 para niños
Datos para niños Messier 84 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos de observación (época J2000) |
||
Tipo | E1 | |
Ascensión recta | 12h 25m 03.7s | |
Declinación | +12° 53′ 13″ | |
Distancia | 60 ± 3 Mal (18.4 ± 0.9 Mpc) | |
Magnitud aparente (V) | 10.1 | |
Tamaño aparente (V) | 6′.5 × 5′.6 | |
Corrimiento al rojo | 1060 ± 6 km/s | |
Constelación | Virgo | |
Otras características | ||
- | ||
Otras designaciones | ||
NGC 4374, UGC 7494, PGC 40455,
VCC 763 |
||
Messier 84 (también conocida como M84 o NGC 4374) es una galaxia lenticular que a veces se clasifica como galaxia elíptica. Se encuentra en la constelación de Virgo. Fue descubierta por el astrónomo Charles Messier en el año 1781. M84 está ubicada en el centro de un grupo muy grande de galaxias llamado el Cúmulo de Virgo.
Contenido
¿Qué hace especial a la galaxia Messier 84?
La galaxia M84 tiene algunas características muy interesantes que la hacen única.
Chorros de energía y un agujero negro gigante
Una de las cosas más llamativas de M84 es que tiene un centro que lanza dos chorros de energía. Estos chorros, aunque pequeños, se pueden ver en imágenes tomadas con radiotelescopios.
Además, estudios hechos con el Telescopio Espacial Hubble han mostrado que el centro de M84 tiene un objeto muy, muy grande. Este objeto tiene una masa de 180 millones de veces la masa de nuestro Sol. Toda esa masa está concentrada en un espacio más pequeño que 26 años luz. Los científicos creen que este objeto es un agujero negro supermasivo. La prueba de esto es que un disco de gas en el centro de la galaxia gira a una velocidad increíblemente alta, ¡unos 400 kilómetros por segundo!
Cúmulos de estrellas y explosiones cósmicas
M84 tiene muchos cúmulos globulares, que son grupos de miles de estrellas muy viejas. Se calcula que tiene alrededor de 1800 de estos cúmulos. Aunque es un número alto, es relativamente bajo para una galaxia elíptica tan grande.
También se han visto muchas supernovas de tipo Ia en M84. Una supernova es una explosión gigante que ocurre cuando una estrella muy masiva llega al final de su vida. La presencia de estas explosiones sugiere que la galaxia podría tener estrellas más jóvenes de lo que se pensaba.
¿Ha absorbido M84 otras galaxias?
A diferencia de algunas galaxias vecinas, como M86, M84 no parece haber absorbido galaxias más pequeñas recientemente. Esto se sabe porque no tiene estructuras como "plumas" o "conchas" de estrellas. Estas estructuras se forman cuando una galaxia grande se "come" a una más pequeña.
Supernovas observadas en M84
Se han registrado tres supernovas en la galaxia M84:
- SN 1957B
- SN 1980I
- SN 1991bg
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Messier 84 Facts for Kids