robot de la enciclopedia para niños

Gajanejos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gajanejos
municipio de España
Iglesia de San Pedro Apóstol, Gajanejos 03.jpg
Iglesia de San Pedro Apóstol
Gajanejos ubicada en España
Gajanejos
Gajanejos
Ubicación de Gajanejos en España
Gajanejos ubicada en Provincia de Guadalajara
Gajanejos
Gajanejos
Ubicación de Gajanejos en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°50′36″N 2°53′28″O / 40.843333333333, -2.8911111111111
• Altitud 1028 m
Superficie 25,49 km²
Población 54 hab. (2024)
• Densidad 1,61 hab./km²
Gentilicio gajanejero, -a
Código postal 19192
Alcalde (2019) Álvaro Vara Ruiz (PP)

Gajanejos es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Gajanejos tenía 54 habitantes.

Gajanejos: Un Pueblo con Historia

Gajanejos es un lugar con una historia interesante, aunque sus orígenes exactos no se conocen bien. A lo largo del tiempo, el pueblo ha sufrido daños en varias ocasiones.

Un Vistazo a su Pasado

Se sabe que Gajanejos fue afectado durante la Guerra de la Independencia, un conflicto importante en la historia de España. El escritor Benito Pérez Galdós mencionó estos sucesos en sus Episodios Nacionales.

Gajanejos en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Gajanejos tenía unos 284 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 90 casas, un ayuntamiento y una escuela. Había también una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol. Cerca del pueblo, existían cuatro fuentes de agua fresca, que eran muy importantes para los habitantes.

El terreno alrededor de Gajanejos era una mezcla de tierras de secano y de regadío, gracias al río Vadiel. También había montes con encinas y robles. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, cebada, avena, olivos y viñedos. También criaban ganado.

La Reconstrucción del Pueblo

Durante un conflicto importante en España entre 1936 y 1939, Gajanejos se encontró en una zona de combates. El pueblo sufrió daños en varias ocasiones. Sus habitantes tuvieron que buscar refugio en una cueva durante catorce días y luego fueron trasladados a otras poblaciones.

La iglesia del pueblo y sus elementos internos sufrieron daños. Después de este periodo, Gajanejos quedó muy afectado. Por eso, años más tarde, una entidad gubernamental se encargó de reconstruir el pueblo. Se construyó un nuevo Gajanejos cerca de la carretera N-II (la autovía del Nordeste), a unos quinientos metros de donde estaba el antiguo asentamiento.

¿Cuántas personas viven en Gajanejos?

La población de Gajanejos ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 2024, el pueblo tiene 54 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Gajanejos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Grajanejos: 1842, 1857 y 1860

Evolución demográfica de Gajanejos
1991 1996 2001 2004 2013
112 96 80 68 57


Fiestas y Tradiciones

Las fiestas más importantes de Gajanejos, conocidas como fiestas patronales, se celebran cada año el 13 de junio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gajanejos Facts for Kids

kids search engine
Gajanejos para Niños. Enciclopedia Kiddle.