Gabriela Bustelo para niños
Datos para niños Gabriela Bustelo |
||
---|---|---|
![]() La escritora Gabriela Bustelo en una playa de Altea, verano de 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gabriela Bustelo Tortella | |
Nacimiento | 18 de mayo de 1962 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, Periodista, Traductora | |
Años activa | 1996 - presente | |
Lengua literaria | Español | |
Gabriela Bustelo (nacida en Madrid, España, en 1962) es una destacada escritora, periodista y traductora española. Comenzó su carrera literaria con la novela Veo Veo, publicada en 1996. Su estilo de escritura es moderno y a veces juega con la forma en que se escriben las palabras y se construyen las oraciones.
Gabriela Bustelo es conocida por su forma de escribir que se acerca a la realidad y por usar un lenguaje muy natural. Ha sido comparada con otros autores de su generación que también exploran temas actuales y usan un lenguaje fresco en sus obras.
Contenido
¿Quién es Gabriela Bustelo?
Gabriela Bustelo es una autora que ha explorado diferentes géneros literarios. Sus libros a menudo reflejan la sociedad y los cambios que ocurren en ella. Además de escribir sus propias historias, también ha dedicado mucho tiempo a traducir libros de otros idiomas al español.
Sus primeros años y educación
Gabriela Bustelo nació en Madrid en 1962. Su padre, Carlos Bustelo, fue un político, y su madre, Teresa Tortella, es historiadora. Desde pequeña, Gabriela vivió en varios países debido al trabajo de su padre. Estuvo en París y Washington D. C., lo que le permitió conocer diferentes culturas.
Su educación comenzó en una escuela en Washington y continuó en Madrid. Más tarde, estudió Filología Inglesa en la Universidad Complutense de Madrid. También realizó estudios de posgrado en dirección comercial, lo que le dio una visión amplia del mundo de los negocios.
Su carrera como escritora y traductora
A mediados de los años 80, Gabriela Bustelo empezó a trabajar como traductora. Uno de sus trabajos más conocidos es la traducción de El libro de la selva de Rudyard Kipling, que ha sido reeditada muchas veces. Ha colaborado con importantes editoriales en España, trabajando como editora, traductora y correctora.
Su primera novela, Veo Veo, fue muy bien recibida por el escritor Francisco Umbral, quien elogió su gran habilidad con el idioma español. Algunos expertos la consideran una de las escritoras más importantes de la vanguardia española de los últimos años.
Sus obras más destacadas
Gabriela Bustelo ha escrito varias novelas y ensayos.
- Veo Veo (1996): Su primera novela, que la dio a conocer.
- Planeta Hembra (2001): Una novela de ciencia ficción ambientada en Nueva York. Es una historia que explora desafíos en las relaciones entre hombres y mujeres en un futuro imaginario.
- La historia de siempre jamás (2007): Esta novela critica de manera sutil a las élites europeas.
- La vicepresidenta. La mujer más poderosa de España (2017): Un ensayo sobre una figura política importante.
- Covidiotas (2021): Un libro que narra cómo se vivió el confinamiento en España durante la pandemia de 2020.
También ha traducido obras de autores muy famosos como Charles Dickens, Edgar Allan Poe, Oscar Wilde y Mark Twain, entre muchos otros.
Su trabajo en prensa
Además de sus libros, Gabriela Bustelo ha escrito para varios periódicos y revistas importantes.
- En el periódico La Razón, tuvo una columna de opinión.
- En La Gaceta de los Negocios, escribía análisis políticos.
- Ha colaborado con revistas de moda y estilo de vida como Vogue y Telva.
- También ha escrito para diarios digitales como Vozpópuli y The Objective.
- Actualmente, escribe una columna política en el diario digital El Español.
Su trabajo como periodista le permite analizar y comentar sobre la actualidad, tanto en temas culturales como políticos.
Véase también
En inglés: Gabriela Bustelo Facts for Kids